product
594382MIS PRESTACIONES LABORALEShttps://www.gandhi.com.mx/mis-prestaciones-laborales/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1820288/f209befd-f460-43d5-9e69-b1132c2dc127.jpg?v=638442129748070000MXNGallardo edicionesOutOfStock/Libros/592780MIS PRESTACIONES LABORALES220220https://www.gandhi.com.mx/mis-prestaciones-laborales/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1820288/f209befd-f460-43d5-9e69-b1132c2dc127.jpg?v=638442129748070000OutOfStockMXN0FITapa blanda20249786078522323_<section class="kc-elm kc-css-87585 kc_row"><div class="kc-row-container kc-container"><div class="kc-wrap-columns"><div class="kc-elm kc-css-314543 kc_col-sm-12 kc_column kc_col-sm-12"><div class="kc-col-container"><div class="kc-elm kc-css-243330 kc_text_block"><p><strong>Mis Prestaciones Laborales:</strong></p><ul><li>Práctico para abogados, recursos humanos y trabajadores en general</li><li>Fórmulas para calcular prestaciones con ejemplos prácticos</li><li>Redacta correctamente una renuncia, finiquito y liquidación</li><li>Resuelve rápido y fácil un conflicto laboral con un convenio de terminación voluntaria</li></ul><p>Fue hasta 1917, cuando México buscó integrar un conjunto de principios, normas e instituciones orientadas a satisfacer necesidades presentes y futuras de los trabajadores, tuteladas por el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, condición que subsiste hasta nuestros días.</p><p>Las prestaciones que se les otorgan a los trabajadores han evolucionado al mismo tiempo que el Derecho del Trabajo y surge como un derecho de la clase trabajadora, ya que su propósito es proporcionar seguridad, protección y estabilidad económico-social en el futuro, la cual se basa en dos fuentes principales y una derivada:</p><p>La Constitución, sus leyes reglamentarias, y los tratados Internacionales ratificados por México.</p><p>Los contratos individuales y colectivos de trabajo, los reglamentos interiores de trabajo.</p><p>La interpretación que de las normas haga el Poder Judicial de la Federación.</p><p>Así pues, las prestaciones legales que se otorgan a los trabajadores se pue- den definir como:</p><p><strong>“EL CONJUNTO DE NORMAS, PRINCIPIOS, INSTITUCIONES Y EMO- LUMENTOS, YA SEA EN NUMERARIO O EN ESPECIE, DESTINADOS A PROTEGER ÍNTEGRAMENTE A LOS TRABAJADORES Y A SUS BE- NEFICIARIOS, CON OBJETO DE ASEGURAR SU BIENESTAR ECONÓ- MICO SOCIAL Y CULTURAL”.</strong></p><p>De conformidad con lo establecido por los artículos 20 y 21 de la Ley Fede- ral del Trabajo, la relación laboral nace con la contratación, ya sea de manera verbal o escrita, es decir, no se requiere de una formalidad para que dé inicio, y da lugar al pago y disfrute de las principales prestaciones laborales Mismas cuáles analizaremos a continuación:</p><ul><li>Salario</li><li>Días de descanso</li><li>Aguinaldo</li><li>Vacaciones</li><li>Prima vacacional</li><li>Prima de antigüedad</li><li>Reparto de utilidades</li></ul><p>Esta versión se presenta en formato media carta para la comodidad y practicidad para la consulta de nuestros lectores. Cuenta con casos prácticos y fórmulas para el cálculo de pago de prestaciones y finiquitos, además de formularios para el control administrativo de los empleadores y un convenio de terminación voluntaria de la relación de trabajo.</p><p>Agradecidos por su preferencia, no nos queda más que esperar su plena satisfacción deseando que su experiencia con nuestros servicios y productos sea siempre excelsa.</p></div></div></div></div></div></section>9786078522323_Gallardo ediciones9786078522323_978607852232313.5000x21.0000x0.1000HÉCTOR GUILLERMO TERRAZAS GALINDOEspañolMéxico12813.500021.0000150.00000.1000Gallardo ediciones