product
4303640Mis supermachos 4 - Mis supermachos 4https://www.gandhi.com.mx/mis-supermachos-4---mis-supermachos-4-9786073107518/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995770/8664c0a0470ca3f4307d974727415857c49c4101_9786073107518.jpg?v=638392491302300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570163/9786073107518.jpg?v=638640025244870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636200/9786073107518.jpg?v=638665300857570000228259MXNGrijalboInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>Creador de <i>Los Agachados, Mis Supermachos</i> y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular.</b></p><p>Este comic se sigue dejando leer y reír. No se ha hecho viejo, pues el país sigue siendo el mismo.</p><p>¿Estábamos mejor cuando estábamos pior? He ahí el dilema que los lectores de estos otros 12 números de <i>Los Supermachos </i>tendrán que resolver en medio de hilarantes carcajadas producidas por el relajo que entraña la vida en <b>San Garabato de las Tunas</b>, estado de Cucuchpán, donde las atrocidades del cacique don Perpetuo del Rosal y de sus fuerzas represoras (el tecolote Arsenio y el guarura Lechuzo) tienen casi siempre a <b>Calzonzin</b> y<b> Chon Prieto </b>(encarnaciones de la conciencia política y la sabiduría popular) como objeto de sus deseos madreadores.</p><p>Dentro de ese sabroso relajo, el propio Rius definía su cómic como una revista de sexo, agruras, chismes políticos, aventuras, pachanga, malaleche y, añadirían sus exégetas, crítica social. Así pues, queda para la historia este tomo 4 de <i>Los Supermachos</i>, con el que ya se suman en estas entregas 48 números de los 100 que el gran monero escribió y dibujó.</p>4239639Mis supermachos 4 - Mis supermachos 4228259https://www.gandhi.com.mx/mis-supermachos-4---mis-supermachos-4-9786073107518/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995770/8664c0a0470ca3f4307d974727415857c49c4101_9786073107518.jpg?v=638392491302300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6570163/9786073107518.jpg?v=638640025244870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636200/9786073107518.jpg?v=638665300857570000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20129786073114325_W3siaWQiOiIwM2FkYjllZS1kMmEzLTQ2YWUtOTY0Yi1jOTdiZTcwN2Q1OTAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073107518_<p><b>Creador de <i>Los Agachados, Mis Supermachos</i> y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular.</b></p><p>Este comic se sigue dejando leer y reír. No se ha hecho viejo, pues el país sigue siendo el mismo.</p><p>¿Estábamos mejor cuando estábamos pior? He ahí el dilema que los lectores de estos otros 12 números de <i>Los Supermachos </i>tendrán que resolver en medio de hilarantes carcajadas producidas por el relajo que entraña la vida en <b>San Garabato de las Tunas</b>, estado de Cucuchpán, donde las atrocidades del cacique don Perpetuo del Rosal y de sus fuerzas represoras (el tecolote Arsenio y el guarura Lechuzo) tienen casi siempre a <b>Calzonzin</b> y<b> Chon Prieto </b>(encarnaciones de la conciencia política y la sabiduría popular) como objeto de sus deseos madreadores.</p><p>Dentro de ese sabroso relajo, el propio Rius definía su cómic como una revista de sexo, agruras, chismes políticos, aventuras, pachanga, malaleche y, añadirían sus exégetas, crítica social. Así pues, queda para la historia este tomo 4 de <i>Los Supermachos</i>, con el que ya se suman en estas entregas 48 números de los 100 que el gran monero escribió y dibujó.</p>(*_*)9786073114325_<p><strong>Creador de <em>Los Agachados, Mis Supermachos</em> y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular.</strong></p><p>Este comic se sigue dejando leer y reír. No se ha hecho viejo, pues el país sigue siendo el mismo.</p><p>¿Estábamos mejor cuando estábamos pior? He ahí el dilema que los lectores de estos otros 12 números de <em>Los Supermachos</em> tendrán que resolver en medio de hilarantes carcajadas producidas por el relajo que entraña la vida en <strong>San Garabato de las Tunas</strong>, estado de Cucuchpán, donde las atrocidades del cacique don Perpetuo del Rosal y de sus fuerzas represoras (el tecolote Arsenio y el guarura Lechuzo) tienen casi siempre a <strong>Calzonzin</strong> y <strong>Chon Prieto</strong> (encarnaciones de la conciencia política y la sabiduría popular) como objeto de sus deseos madreadores.</p><p>Dentro de ese sabroso relajo, el propio Rius definía su cómic como una revista de sexo, agruras, chismes políticos, aventuras, pachanga, malaleche y, añadirían sus exégetas, crítica social. Así pues, queda para la historia este tomo 4 de <em>Los Supermachos</em>, con el que ya se suman en estas entregas 48 números de los 100 que el gran monero escribió y dibujó.</p>9786073107518_Grijalbo(*_*)9786073114325_Penguin Random House Grupo Editorial Méxicolibro_electonico_9786073114325_9786073114325;9786073107518_9786073107518156.0000x220.0000x19.0000RiusEspañolMéxico2012-01-01T00:00:00+00:00320156.0000220.0000521.000019.0000Grijalbohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-00fcd9cc-d3b5-49a4-9df2-2eef05a332fb.epub