product
463934MMPI-A INVENTARIO MULTIFASICO DE LA PERSONALIDAD MINNESOTA PARA ADOLESCENTES / PERFILES BASICOS MEXIhttps://www.gandhi.com.mx/mmpi-a-inventario-multifasico-de-la-personalidad-minnesota-para-adolescentes-perfiles-basicos-mexi/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6554515/4489004806010.jpg?v=638639205668670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4447985/4489004806010.jpg?v=638483800608930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5795075/4489004806010.jpg?v=638597128905130000MXNManual modernoOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/Clasificación estandarizado en México mmpi-a inventario multifásico de la personalidad Minnesota para adolescentes Butcher, James N, y colaboradores. Adaptación al español y dirección del proyecto de estandarización para México: Lucio Gómez-Maqueo, Emiliana Conducta de los adolescentes, como la de los niños, debe considerarse dentro del contexto familiar. Los efectos del desarrollo puberal, cognoscitivo, social y moral sobre el funcionamiento psicológico dificultan el proceso de evaluación de la personalidad de los adolescentes. Los síntomas y problemas pueden ser exagerados o ignorados. Objetivo. Identificar los principales problemas personales, sociales y conductuales, así como la psicopatología del adolescente. Características. El mmpi-a es la primera forma del mmpi desarrollada de manera específica para adolescentes. Este instrumento derivado del mmpi original conserva, por tanto, muchos de los rasgos de este, a la vez que introduce nuevas características que son muy apropiadas para los adolescentes hoy día. El mmpi-a se utiliza primordialmente para la identificación, diagnóstico y elaboración de planes de tratamiento en diversidad de escenarios: hospitales, escuelas, práctica privada, centros de atención a menores infractores, etc. Consta de 478 reactivos. Los primeros 350 reactivos permiten la calificación de las escalas clínicas y tres de las de validez. Se elaboraron para esta versión escalas de contenido y suplementarias, las cuales permiten abordar problemas familiares, trastornos de la alimentación y farmacodependencia entre otras situaciones problema comunes entre los adolescentes. El mmpi-a se ha revisado de manera cuidadosa para que el contenido y lenguaje sean pertinentes a los jóvenes. La presente edición en español del inventario Minnesota para adolescentes está estandarizada para México con base en una muestra conformada por 1904 varones y 2146 mujeres, cuyas características demográficas le brindan representatividad. Evalúa. Adolescentes de 14 a 18 años de edad. Aplicación. Individual o colectiva. Tiempo de aplicación. De 45 a 60 minutos. Dirigido a Psicólogos.461816MMPI-A INVENTARIO MULTIFASICO DE LA PERSONALIDAD MINNESOTA PARA ADOLESCENTES / PERFILES BASICOS MEXI200485https://www.gandhi.com.mx/mmpi-a-inventario-multifasico-de-la-personalidad-minnesota-para-adolescentes-perfiles-basicos-mexi/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6554515/4489004806010.jpg?v=638639205668670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4447985/4489004806010.jpg?v=638483800608930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5795075/4489004806010.jpg?v=638597128905130000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20104489004806010_Clasificación estandarizado en México mmpi-a inventario multifásico de la personalidad Minnesota para adolescentes Butcher, James N, y colaboradores. Adaptación al español y dirección del proyecto de estandarización para México: Lucio Gómez-Maqueo, Emiliana Conducta de los adolescentes, como la de los niños, debe considerarse dentro del contexto familiar. Los efectos del desarrollo puberal, cognoscitivo, social y moral sobre el funcionamiento psicológico dificultan el proceso de evaluación de la personalidad de los adolescentes. Los síntomas y problemas pueden ser exagerados o ignorados. Objetivo. Identificar los principales problemas personales, sociales y conductuales, así como la psicopatología del adolescente. Características. El mmpi-a es la primera forma del mmpi desarrollada de manera específica para adolescentes. Este instrumento derivado del mmpi original conserva, por tanto, muchos de los rasgos de este, a la vez que introduce nuevas características que son muy apropiadas para los adolescentes hoy día. El mmpi-a se utiliza primordialmente para la identificación, diagnóstico y elaboración de planes de tratamiento en diversidad de escenarios: hospitales, escuelas, práctica privada, centros de atención a menores infractores, etc. Consta de 478 reactivos. Los primeros 350 reactivos permiten la calificación de las escalas clínicas y tres de las de validez. Se elaboraron para esta versión escalas de contenido y suplementarias, las cuales permiten abordar problemas familiares, trastornos de la alimentación y farmacodependencia entre otras situaciones problema comunes entre los adolescentes. El mmpi-a se ha revisado de manera cuidadosa para que el contenido y lenguaje sean pertinentes a los jóvenes. La presente edición en español del inventario Minnesota para adolescentes está estandarizada para México con base en una muestra conformada por 1904 varones y 2146 mujeres, cuyas características demográficas le brindan representatividad. Evalúa. Adolescentes de 14 a 18 años de edad. Aplicación. Individual o colectiva. Tiempo de aplicación. De 45 a 60 minutos. Dirigido a Psicólogos.4489004806010_Manual moderno4489004806010_4489004806010James N. ButcherEspañolMéxicoManual moderno