product
528628MONO ANSIOSO, EL: BIOGRAFIA DE LA ANGUSTIA, LA MELANCOLIA, EL HASTIO Y LA DEPRESIONhttps://www.gandhi.com.mx/mono-ansioso-el-biografia-de-la-angustia-la-melancolia-el-hastio-y-la-depresion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4047430/9788417623340.jpg?v=638429232817300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279648/9788417623340.jpg?v=638615064223300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499688/9788417623340.jpg?v=638627808123800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6551882/9788417623340.jpg?v=638636912492600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6868378/9788417623340.jpg?v=638751028260900000520520MXNArpa editoresInStock/Libros/Selecto//Libros/Un sentimiento nos ha acompañado durante toda la historia y ha influido enormemente en nuestra forma de ver el mundo, de sentirlo y de interpretarlo. Los griegos lo llamaban melancolía, los románticos, angustia existencial, y los psiquiatras y psicólogos de hoy suelen llamarlo ansiedad. Ante esta ineludible incomodidad de vivir, unos se abocan a satisfacciones inmediatas, otros la aceptan como una maldición y un tercer grupo trata de sellar un pacto con su demonio particular a través del arte. De la acedía medieval a la depresión moderna, pasando por el existencialismo, el nihilismo, la filosofía negativa y la cultura del suicidio, El mono ansioso aborda el fenómeno de la melancolía y la angustia desde la confluencia de numerosas disciplinas, como la filosofía, la psicología, la medicina, la literatura y las artes plásticas. Al finalizar la indagación nos consuela pensar que, sin ese gusano invisible del que hablaba Blake, quizá nunca habríamos reconocido la felicidad. Xavier Roca-Ferrer (Barcelona, 1949) es escritor, editor y traductor. Entre sus numerosas novelas y colecciones de relatos destacan El cas Petrescu, L home dels miracles, Els dimonis familiars, Les raons de Venus o El cap de Penteu, que le mereció el premio Josep Pla en 1993. Tambien es autor del ensayo Historia del ateismo femenino en Occidente (Arpa, 2018). Como traductor ha vertido al catalán y al castellano algunas obras maestras del alemán, el francés, el inglés y el latín. Es buen conocedor y admirador de las literaturas clásicas japonesa y china y autor de la primera versión completa en español de la Novela de Genji de Murasaki Shikibu. En Arpa ha publicado traducciones anotadas de las Consideraciones sobre la Revolución francesa de Madame de Staël y del Cantar de los Nibelungos.526864MONO ANSIOSO, EL: BIOGRAFIA DE LA ANGUSTIA, LA MELANCOLIA, EL HASTIO Y LA DEPRESION520520https://www.gandhi.com.mx/mono-ansioso-el-biografia-de-la-angustia-la-melancolia-el-hastio-y-la-depresion/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4047430/9788417623340.jpg?v=638429232817300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279648/9788417623340.jpg?v=638615064223300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6499688/9788417623340.jpg?v=638627808123800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6551882/9788417623340.jpg?v=638636912492600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6868378/9788417623340.jpg?v=638751028260900000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20209788417623340_Un sentimiento nos ha acompañado durante toda la historia y ha influido enormemente en nuestra forma de ver el mundo, de sentirlo y de interpretarlo. Los griegos lo llamaban melancolía, los románticos, angustia existencial, y los psiquiatras y psicólogos de hoy suelen llamarlo ansiedad. Ante esta ineludible incomodidad de vivir, unos se abocan a satisfacciones inmediatas, otros la aceptan como una maldición y un tercer grupo trata de sellar un pacto con su demonio particular a través del arte. De la acedía medieval a la depresión moderna, pasando por el existencialismo, el nihilismo, la filosofía negativa y la cultura del suicidio, El mono ansioso aborda el fenómeno de la melancolía y la angustia desde la confluencia de numerosas disciplinas, como la filosofía, la psicología, la medicina, la literatura y las artes plásticas. Al finalizar la indagación nos consuela pensar que, sin ese gusano invisible del que hablaba Blake, quizá nunca habríamos reconocido la felicidad. Xavier Roca-Ferrer (Barcelona, 1949) es escritor, editor y traductor. Entre sus numerosas novelas y colecciones de relatos destacan El cas Petrescu, L home dels miracles, Els dimonis familiars, Les raons de Venus o El cap de Penteu, que le mereció el premio Josep Pla en 1993. Tambien es autor del ensayo Historia del ateismo femenino en Occidente (Arpa, 2018). Como traductor ha vertido al catalán y al castellano algunas obras maestras del alemán, el francés, el inglés y el latín. Es buen conocedor y admirador de las literaturas clásicas japonesa y china y autor de la primera versión completa en español de la Novela de Genji de Murasaki Shikibu. En Arpa ha publicado traducciones anotadas de las Consideraciones sobre la Revolución francesa de Madame de Staël y del Cantar de los Nibelungos.9788417623340_Arpa editores9788417623340_9788417623340144.0000x214.0000x28.0000Xavier Roca-FerrerEspañolEspaña2020-11-01T00:00:00+00:00464144.0000214.0000454.000028.0000Arpa editores