product
4436888Monopsoniohttps://www.gandhi.com.mx/monopsonio-6610000514588/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4118953/image.jpg?v=6384432812941700006969MXNMil Millones De Conocimientos [Spanish]InStock/Ebooks/<p><strong>Qué es el monopsonio</strong></p><p>Según los principios de la economía, un monopsonio es una estructura de mercado en la que un único comprador controla el mercado en un grado significativo actuando como principal comprador de productos y servicios suministrados por un gran número de proveedores potenciales. Suponiendo que una sola entidad es el único comprador de un artículo o servicio, la teoría microeconómica del monopsonio establece que esta empresa posee poder de mercado sobre todos los demás vendedores. Este es un poder comparable al de un monopolista, que tiene la capacidad de influir en el precio para sus compradores en un monopolio, que es una situación en la que varios compradores tienen un solo vendedor de un producto o servicio accesible para comprar algo. .</p><p><strong>Cómo te beneficiarás</strong></p><p>(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:</p><p>Capítulo 1: Monopsonio</p><p>Capítulo 2: Economía laboral</p><p>Capítulo 3: Microeconomía</p><p>Capítulo 4: Salario mínimo</p><p>Capítulo 5: Competencia perfecta</p><p>Capítulo 6: Nueva economía keynesiana</p><p>Capítulo 7: Curva de Phillips</p><p>Capítulo 8: Empleo</p><p>Capítulo 9: Modelo clásico de equilibrio general</p><p>Capítulo 10: Salario de eficiencia</p><p>Capítulo 11: Teoría de los salarios de productividad del ingreso marginal</p><p>Capítulo 12: Edward Chamberlin</p><p>Capítulo 13: Monopolio bilateral</p><p>Capítulo 14: Flexibilidad del mercado laboral</p><p>Capítulo 15: Modelo de Goodwin (economía)</p><p>Capítulo 16: Mercado de factores</p><p>Capítulo 17: Desigualdad de poder de negociación</p><p>Capítulo 18: Demanda laboral</p><p>Capítulo 19: Alan Manning</p><p>Capítulo 20: Teoría de Shapiro?Stiglitz</p><p>Capítulo 21: Francis Kramarz</p><p>(II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre el monopsonio.</p><p>(III) Ejemplos del mundo real sobre el uso del monopsonio en muchos campos.</p><p><strong>Para quién es este libro</strong></p><p>Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de Monopsonio.</p>...4522587Monopsonio6969https://www.gandhi.com.mx/monopsonio-6610000514588/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4118953/image.jpg?v=638443281294170000InStockMXN99999DIEbook20246610000514588_W3siaWQiOiI1NjMzNzJhOC0wODc0LTRlMjYtOThmOS1jZTY1YWFlZDFkNDAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDUtMTdUMDY6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d6610000514588_<p><strong>Qué es el monopsonio</strong></p><p>Según los principios de la economía, un monopsonio es una estructura de mercado en la que un único comprador controla el mercado en un grado significativo actuando como principal comprador de productos y servicios suministrados por un gran número de proveedores potenciales. Suponiendo que una sola entidad es el único comprador de un artículo o servicio, la teoría microeconómica del monopsonio establece que esta empresa posee poder de mercado sobre todos los demás vendedores. Este es un poder comparable al de un monopolista, que tiene la capacidad de influir en el precio para sus compradores en un monopolio, que es una situación en la que varios compradores tienen un solo vendedor de un producto o servicio accesible para comprar algo. .</p><p><strong>Cómo te beneficiarás</strong></p><p>(I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas:</p><p>Capítulo 1: Monopsonio</p><p>Capítulo 2: Economía laboral</p><p>Capítulo 3: Microeconomía</p><p>Capítulo 4: Salario mínimo</p><p>Capítulo 5: Competencia perfecta</p><p>Capítulo 6: Nueva economía keynesiana</p><p>Capítulo 7: Curva de Phillips</p><p>Capítulo 8: Empleo</p><p>Capítulo 9: Modelo clásico de equilibrio general</p><p>Capítulo 10: Salario de eficiencia</p><p>Capítulo 11: Teoría de los salarios de productividad del ingreso marginal</p><p>Capítulo 12: Edward Chamberlin</p><p>Capítulo 13: Monopolio bilateral</p><p>Capítulo 14: Flexibilidad del mercado laboral</p><p>Capítulo 15: Modelo de Goodwin (economía)</p><p>Capítulo 16: Mercado de factores</p><p>Capítulo 17: Desigualdad de poder de negociación</p><p>Capítulo 18: Demanda laboral</p><p>Capítulo 19: Alan Manning</p><p>Capítulo 20: Teoría de Shapiro?Stiglitz</p><p>Capítulo 21: Francis Kramarz</p><p>(II) Respondiendo a las principales preguntas del público sobre el monopsonio.</p><p>(III) Ejemplos del mundo real sobre el uso del monopsonio en muchos campos.</p><p><strong>Para quién es este libro</strong></p><p>Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de Monopsonio.</p>...6610000514588_Mil Millones De Conocimientos [Spanish]libro_electonico_6610000514588_6610000514588Fouad SabryEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/content2connect_drm-epub-2ad28897-1e27-423e-a627-da9cd7fe493d.epub2024-01-24T00:00:00+00:00Mil Millones De Conocimientos [Spanish]