product
6999272Montaña andina colombianahttps://www.gandhi.com.mx/montaña-andina-colombiana-9786287645622/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6537904/1116089_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638634847290170000505505MXNEDICIONES UNISALLEInStock/Libros/Es fundamental estudiar y comprender la montaña andina, especialmente por su importancia geopolítica nacional e internacional en materia económica, cultural y ambiental. En el texto el lector encontrará un referente concreto de estudio, focalizado en Guatavita (Cundinamarca), uno de los 22 municipios de la iniciativa Corredor de conservación de páramos que propende por la conservación, restauración ecosistémica y la producción sostenible del territorio. En la obra se resalta la importancia biogeofísica, ecológica,socioeconómica y política del corredor; como también las problemáticas derivadas de los sistemas agropecuarios que impactan los suelos, el recurso hídrico y la biodiversidad. Los autores ofrecen diversas alternativas de reconversión basadas en aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y prácticas de conservación acompañadas de sistemasde extensión rural que impulsen el desarrollo rural integral sustentable, la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos a la vez que promuevan la adaptación al cambio climático.6671386Montaña andina colombiana505505https://www.gandhi.com.mx/montaña-andina-colombiana-9786287645622/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6537904/1116089_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638634847290170000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20249786287645622_Es fundamental estudiar y comprender la montaña andina, especialmente por su importancia geopolítica nacional e internacional en materia económica, cultural y ambiental. En el texto el lector encontrará un referente concreto de estudio, focalizado en Guatavita (Cundinamarca), uno de los 22 municipios de la iniciativa Corredor de conservación de páramos que propende por la conservación, restauración ecosistémica y la producción sostenible del territorio. En la obra se resalta la importancia biogeofísica, ecológica,socioeconómica y política del corredor; como también las problemáticas derivadas de los sistemas agropecuarios que impactan los suelos, el recurso hídrico y la biodiversidad. Los autores ofrecen diversas alternativas de reconversión basadas en aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y prácticas de conservación acompañadas de sistemasde extensión rural que impulsen el desarrollo rural integral sustentable, la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos a la vez que promuevan la adaptación al cambio climático.9786287645622_EDICIONES UNISALLEimpresion_bajo_demanda9786287645622_9786287645622Santiago Manuel Sáenz TorresEspañolMéxico2024-09-21T00:00:00+00:0020016.00000.315016.0000EDICIONES UNISALLE