product
2166534Montañas que danzanhttps://www.gandhi.com.mx/monta-as-que-danzan/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1870209/4b21bbef-ee73-467f-b74f-2b59938812c7.jpg?v=638342097941170000129129MXNSb editorialInStock/Ebooks/<p>¿Hay una humanidad posible fuera del antropocentrismo? Guiado por la teoría etnográfica y sustentado en un largo trabajo de campo, <strong>Alessandro Questa devela cómo las personas maseual de la Sierra Norte de Puebla, México, elaboran con sus cuerpos danzas, ceremonias y discursos de adivinación, recursos para interpretar las relaciones invisibles que mantienen y dan continuidad a sus vidas y al mundo.</strong><br />Ante los continuos desastres climáticos aparejados a la creciente presencia de industrias extractivas en su territorio, los maseual han recuperado muchas de estas acciones que habían caído en el desuso como laboratorios en donde pueden especular e invertir escalas con el fin de manejar y mitigar el desastre. <strong>Lejos de constituir un corpus monolítico de "saberes", las teorías-prácticas maseual expuestas en este libro, se revelan como estrategias colectivas para atender problemas ambientales resultando ser también eficaces activaciones políticas.</strong> Enredadas entre ceremonias y festividades, las preocupaciones locales fluyen creativamente entretejiendo transformaciones sociales con exploraciones plásticas e innovaciones artísticas.<br /><strong>La cultura del pueblo maseual emerge en esta obra como una red expansiva que descentra a la humanidad y busca constantemente la co-sustentabilidad y la regeneración del mundo.</strong> En sus ingeniosas respuestas ante diversas amenazas, los maseual se revelan en este libro como un pueblo inquisitivo que vive más allá de la idea de tradición.</p>...2070432Montañas que danzan129129https://www.gandhi.com.mx/monta-as-que-danzan/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1870209/4b21bbef-ee73-467f-b74f-2b59938812c7.jpg?v=638342097941170000InStockMXN99999DIEbook20239786316503596_W3siaWQiOiIxNDNiNDg2Ny1kMmFiLTRmZmMtYmU5MS1iZGNmZTgxNzU1MTIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786316503596_<p>¿Hay una humanidad posible fuera del antropocentrismo? Guiado por la teoría etnográfica y sustentado en un largo trabajo de campo, <strong>Alessandro Questa devela cómo las personas maseual de la Sierra Norte de Puebla, México, elaboran con sus cuerpos danzas, ceremonias y discursos de adivinación, recursos para interpretar las relaciones invisibles que mantienen y dan continuidad a sus vidas y al mundo.</strong><br />Ante los continuos desastres climáticos aparejados a la creciente presencia de industrias extractivas en su territorio, los maseual han recuperado muchas de estas acciones que habían caído en el desuso como laboratorios en donde pueden especular e invertir escalas con el fin de manejar y mitigar el desastre. <strong>Lejos de constituir un corpus monolítico de "saberes", las teorías-prácticas maseual expuestas en este libro, se revelan como estrategias colectivas para atender problemas ambientales resultando ser también eficaces activaciones políticas.</strong> Enredadas entre ceremonias y festividades, las preocupaciones locales fluyen creativamente entretejiendo transformaciones sociales con exploraciones plásticas e innovaciones artísticas.<br /><strong>La cultura del pueblo maseual emerge en esta obra como una red expansiva que descentra a la humanidad y busca constantemente la co-sustentabilidad y la regeneración del mundo.</strong> En sus ingeniosas respuestas ante diversas amenazas, los maseual se revelan en este libro como un pueblo inquisitivo que vive más allá de la idea de tradición.</p>...9786316503596_Sb editoriallibro_electonico_6fc01c7d-8d67-3f85-bef5-f99e13f33522_9786316503596;9786316503596_9786316503596Alejandro QuestaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-20234a54-c085-4278-9e20-8409fbcc4217.epub2023-10-03T00:00:00+00:00Sb editorial