product
470234Muerte y filosofíahttps://www.gandhi.com.mx/muerte-y-filosofia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1834257/f5d72abd-c19d-4b1e-a2f0-84b83fd96d86.jpg?v=638479361452270000MXNTaugenitOutOfStock/Libros/<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">Despreciativos o resignados,negacionistas o anhelantes, desesperados o airados, los filósofos hanreaccionado de diversas formas ante la idea de la muerte. Sus posturas van másallá de la época y, en ocasiones, saltan varios siglos para acabar dando la manoa otro pensador o abrazando otra corriente. Porque una cosa está clara: ante lamuerte el pensamiento se crece. Lo hace para el común de los mortales, ¡cómo noiba a hacerlo para los profesionales! Revisamos en este libro las actitudes yreflexiones que la muerte ha suscitado a los filósofos a lo largo de lahistoria, y se examinan algunas posturas acerca del suicidio. Incluyeentrevista a Kathryn Mannix, especialista en medicina paliativa.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">El problema filosófico de la muerte noes un tema poco relevante, anclado al pasado. Si la filosofía queda del todoinaugurada por Platón, habrá que tener muy presente que el tema central de unade sus principales obras, Fedón, es precisamente la muerte. La muerte engeneral, contada a través de la muerte particular de Sócrates, donde el finalde la vida se presenta incluso como una ganancia. De ahí que uno de los lemasmás célebres del pensamiento antiguo, atribuido a Platón, sea que la filosofíaconsiste en aprender a morir. ¿Cuál ha sido la postura de la filosofía a lolargo de los siglos sobre la muerte, la finitud o el suicidio?</font></b><span style="font-size: 10.5pt;"><o:p></o:p></span></p>467894Muerte y filosofía374440https://www.gandhi.com.mx/muerte-y-filosofia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1834257/f5d72abd-c19d-4b1e-a2f0-84b83fd96d86.jpg?v=638479361452270000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20229788417786571_<p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">Despreciativos o resignados,negacionistas o anhelantes, desesperados o airados, los filósofos hanreaccionado de diversas formas ante la idea de la muerte. Sus posturas van másallá de la época y, en ocasiones, saltan varios siglos para acabar dando la manoa otro pensador o abrazando otra corriente. Porque una cosa está clara: ante lamuerte el pensamiento se crece. Lo hace para el común de los mortales, ¡cómo noiba a hacerlo para los profesionales! Revisamos en este libro las actitudes yreflexiones que la muerte ha suscitado a los filósofos a lo largo de lahistoria, y se examinan algunas posturas acerca del suicidio. Incluyeentrevista a Kathryn Mannix, especialista en medicina paliativa.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></p><p class="MsoNormal" style="text-align: justify; margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b style=""><font size="3" color="#000000">El problema filosófico de la muerte noes un tema poco relevante, anclado al pasado. Si la filosofía queda del todoinaugurada por Platón, habrá que tener muy presente que el tema central de unade sus principales obras, Fedón, es precisamente la muerte. La muerte engeneral, contada a través de la muerte particular de Sócrates, donde el finalde la vida se presenta incluso como una ganancia. De ahí que uno de los lemasmás célebres del pensamiento antiguo, atribuido a Platón, sea que la filosofíaconsiste en aprender a morir. ¿Cuál ha sido la postura de la filosofía a lolargo de los siglos sobre la muerte, la finitud o el suicidio?</font></b><span style="font-size: 10.5pt;"><o:p></o:p></span></p>9788417786571_Taugenit9788417786571_978841778657110.7000x17.0000x1.5000Miguel Antón MorenoEspañolEspaña2022-02-15T00:00:00+00:0016210.700017.0000156.00001.5000Taugenit