product
4309209MUERTE Y VIDA DE LAS GRANDES CIUDADEShttps://www.gandhi.com.mx/muerte-y-vida-de-las-grandes-ciudades-9788493898502/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4370593/9788493898502.jpg?v=638448237388730000540720MXNGandhiInStock/Libros/Selecto//Libros/Cincuenta años después de su publicación, muerte y vida de las grandes ciudades es, según el new york times, -probablemente el libro más influyente en la historia de la planificación urbana-. Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura en nueva york de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por algunos arquitectos y urbanistas muy influyentes. Popular no sólo entre profesionales, el libro es una fuerte crítica de las políticas de renovación urbanística de los años cincuenta, que destruían comunidades y creaban espacios urbanos aislados y antinaturales. Jacobs defiende la abolición de los reglamentos de ordenación territorial y el restablecimiento de mercados libres de tierra, lo que daría como resultado barrios densos y de uso mixto. Frecuentemente cita el Greenwich Village neoyorkino como ejemplo de una comunidad urbana dinámica. Rigurosa, lúcida y deliciosamente epigramática, es un programa para la gestión humanista de las ciudades.4244997MUERTE Y VIDA DE LAS GRANDES CIUDADES540720https://www.gandhi.com.mx/muerte-y-vida-de-las-grandes-ciudades-9788493898502/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4370593/9788493898502.jpg?v=638448237388730000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20119788412219265_W3siaWQiOiJiNjcxZmRiYy03OGEzLTQ5OTctOTFiYi1iNWJlYzU1NDc5Y2YiLCJsaXN0UHJpY2UiOjk5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDctMzFUMjM6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTA4LTMxVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiIwNGI3MTQ0ZC0xM2QyLTQ4N2EtYmU1Yi02ZjMzNjNmOWJjOTAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788493898502_Cincuenta años después de su publicación, muerte y vida de las grandes ciudades es, según el new york times, -probablemente el libro más influyente en la historia de la planificación urbana-. Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura en nueva york de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por algunos arquitectos y urbanistas muy influyentes. Popular no sólo entre profesionales, el libro es una fuerte crítica de las políticas de renovación urbanística de los años cincuenta, que destruían comunidades y creaban espacios urbanos aislados y antinaturales. Jacobs defiende la abolición de los reglamentos de ordenación territorial y el restablecimiento de mercados libres de tierra, lo que daría como resultado barrios densos y de uso mixto. Frecuentemente cita el Greenwich Village neoyorkino como ejemplo de una comunidad urbana dinámica. Rigurosa, lúcida y deliciosamente epigramática, es un programa para la gestión humanista de las ciudades.(*_*)9788412219265_<p>Cincuenta años después de su publicación, <em>Muerte y vida de las grandes ciudades</em> es, según el New York Times, <strong>probablemente el libro más influyente en la historia de la planificación urbana</strong>. Jane Jacobs, columnista y crítica de arquitectura de principios de los años sesenta, afirmaba que la diversidad y la vitalidad de las ciudades estaban siendo destruidas por algunos arquitectos y urbanistas muy influyentes.<br />Popular no sólo entre profesionales, el libro es una fuerte crítica de las políticas de renovación urbanística de los años cincuenta, que destruían comunidades y creaban espacios urbanos aislados y antinaturales. Jacobs defiende la abolición de los reglamentos de ordenación territorial y el restablecimiento de mercados libres de tierra, lo que daría como resultado barrios densos y de uso mixto. Frecuentemente cita el Greenwich Village neoyorkino como ejemplo de una comunidad urbana dinámica. Riguroso, lúcido y deliciosamente epigramático, Muerte y vida es un programa para la gestión humanista de las ciudades. Sensato, documentado, ameno e indispensable.</p>9788412219265_Capitán Swing Libroslibro_electonico_9788412219265_9788412219265;9788493898502_9788493898502Jane JacobsEspañolEspaña488https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-349ef637-ed4e-40ca-88aa-0a39203c1ccc.epub2020-11-27T00:00:00+00:00Capitán Swing Libros