product
7107874Mujer en papelhttps://www.gandhi.com.mx/mujer-en-papel-9786078745616/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6663682/9786078745616.jpg?v=638682774087600000590590MXNGandhiInStock/Libros/6774694Mujer en papel590590https://www.gandhi.com.mx/mujer-en-papel-9786078745616/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6663682/9786078745616.jpg?v=638682774087600000InStockMXN99999FITapa blanda5a Edición20249786078745616_<p class="MsoNormal">La mañana del 6 de diciembre de 1993, Rita Macedo visitó asu hijo Luis de Llano en su oficina, le dijo que estaba ahí para despedirse.Horas más tarde, se quitó la vida. Dejó escritas sus memorias las cuales noconcluyó. Veinte años después, a fuerza de superar el golpe, su hija, CeciliaFuentes Macedo, se dio a la tarea de ordenarlos y editarlos. Estas memoriasseguramente causarán un revuelo, pues no solo retratan a una mujer sinveladuras que llegó a los sets de extraordinarios cineastas de la Época de Orodel cine nacional como Luis Buñuel, José Luis Ibáñez e Ismael Rodríguez, sinoque narran anécdotas de su convivencia con figuras icónicas de los círculosartístico e intelectual de su tiempo, a la vez que revelan a la Rita que pormomentos se llenaba de melancolía, y cuyas circunstancias la orillaron a viviren solitario todos los triunfos y fracasos en su vida personal. Su paso pordiversos internados, la ausencia de su padre y una compleja vida marital, desdesus primeras nupcias con el productor Luis de Llano, con quien tuvo a sus hijosLuis de Llano Macedo y la exitosa actriz y cantante, Julissa, hasta su intensarelación con el escritor Carlos Fuentes, padre de su tercera hija, Cecilia. Porprimera vez se publican cartas y entrañables dibujos que Fuentes enviaba a suhija desde el punto del planeta donde se encontrara. “Fiel a dos voces, Ceciliareunió a los amantes contrariados, no a través de sus virtudes, sino de laamorosa comprensión de sus debilidades. Mujer en Papel no altera la trayectoriateatral de Rita Macedo ni la literaria de Carlos Fuentes, pero revela, con una valentíafundada en el afecto, una de las mas profundas contradicciones del arte: elresplandor que admiramos a la distancia puede ser producto de un incendio”.JUAN VILLORO, REFORMA “…me sumergí en esta espléndida tragedia griega queresulta Mujer en papel. Las memorias de Rita Macedo me han provocado unenamoramiento de fin de semana, apasionado y firme, por su persona y unaternura enorme por el actor y escritor que fue el marido, el gran CarlosFuentes”. J.J. ARMAS MARCELO, EL CULTURAL “La impresión más grata que deja la lecturade Mujer en papel es la de asomarnos a una vida sin antifaces. En los tiempos quecorren, cuando el fariseísmo y la exhibición de buenos sentimientos predominanen las redes sociales, da gusto leer una autografía como ésta, que nos muestrasin la menor autocomplacencia los esplendores y las miserias del amor, de la maternidady de la lucha por sacar adelante una vocación contra viento y marea”. ENRIQUE SERNA, EMEEQUIS. MEJOR LIBRO DE NO FICCIÓN Y MEJOR LIBRO DELAÑO, PREMIOS CANIEM AL ARTE EDITORIAL 2020<o:p></o:p></p>9786078745616_TRILCE EDICIONES9786078745616_978607874561616.5000x22.5000x3.0000Cecilia Fuentes MacedoEspañolMéxico2024-08-31T00:00:00+00:0039216.500022.5000895.00003.0000TRILCE EDICIONES