product
6978460Mujeres que nacieron diferenteshttps://www.gandhi.com.mx/mujeres-que-nacieron-diferentes-9788494596186/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4004793/image.jpg?v=638392502024200000119119MXNMa Non TroppoInStock/Ebooks/<p>Mujeres únicas que supieron forjar su propio mito. Los estereotipos, la falta de libertad, la nula igualdad de oportunidades, la exclusión en la vida política y cultural son constantes que a lo largo de la historia han gravitado sobre las mujeres. Su papel, subordinado a la figura masculina del padre o del marido, les ha impedido en muchas ocasiones manifestarse libremente. Este libro presenta, en forma de relato y con la propia voz de sus protagonistas, la historia de unas cuantas mujeres que supieron abrir un camino y erigirse en protagonistas de su propia vida. Todas ellas forjan una galería de mujeres legendarias que, desde diferentes ámbitos, han contribuido a una nueva manera de percibir el mundo. Arletty, la actriz que acabó convertida en icono. Mata Hari, la espía más erótica y menos comprometida. Amelia Earhart, la aventurera que vivió surcando los cielos. Katharine Hepburn, la actriz que plantó cara a Hollywood. Josephine Baker, la perla negra que luchó contra el segregacionismo. Y también: Maria Callas, Pasionaria, Frida Kahlo, Madame Pompadour, Gala, Coco Chanel, Colette, Mae West y Emilia Pardo Bazán. Todas las mujeres que aparecen en este libro tienen unos rasgos comunes que las equiparan: son mujeres fuertes, libres, únicas, personajes que supieron vivir su vida intensamente, lejos de estereotipos y convencionalismos, que tuvieron la imaginación suficiente para encontrar un camino distinto y muy suyo, que ante las dificultades se crecieron, lucharon y hallaron el modo de seguir adelante y de ser las verdaderas protagonistas de su historia. Son catorce mujeres que se forjaron ellas mismas en diferentes momentos muy convulsos algunos de ellos de la historia. Todas ellas decididas a luchar contra los acontecimientos políticos o contra los patrones sociales que trataban de doblegarlas a tareas mucho más tradicionales.</p>...4262244Mujeres que nacieron diferentes119119https://www.gandhi.com.mx/mujeres-que-nacieron-diferentes-9788494596186/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4004793/image.jpg?v=638392502024200000InStockMXN99999DIEbook20169788494596186_W3siaWQiOiIwMTVkY2VmNi00OWYxLTRmMWQtYjQ5NC1kN2IwZWIwNDIwN2YiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788494596186_<p>Mujeres únicas que supieron forjar su propio mito. Los estereotipos, la falta de libertad, la nula igualdad de oportunidades, la exclusión en la vida política y cultural son constantes que a lo largo de la historia han gravitado sobre las mujeres. Su papel, subordinado a la figura masculina del padre o del marido, les ha impedido en muchas ocasiones manifestarse libremente. Este libro presenta, en forma de relato y con la propia voz de sus protagonistas, la historia de unas cuantas mujeres que supieron abrir un camino y erigirse en protagonistas de su propia vida. Todas ellas forjan una galería de mujeres legendarias que, desde diferentes ámbitos, han contribuido a una nueva manera de percibir el mundo. Arletty, la actriz que acabó convertida en icono. Mata Hari, la espía más erótica y menos comprometida. Amelia Earhart, la aventurera que vivió surcando los cielos. Katharine Hepburn, la actriz que plantó cara a Hollywood. Josephine Baker, la perla negra que luchó contra el segregacionismo. Y también: Maria Callas, Pasionaria, Frida Kahlo, Madame Pompadour, Gala, Coco Chanel, Colette, Mae West y Emilia Pardo Bazán. Todas las mujeres que aparecen en este libro tienen unos rasgos comunes que las equiparan: son mujeres fuertes, libres, únicas, personajes que supieron vivir su vida intensamente, lejos de estereotipos y convencionalismos, que tuvieron la imaginación suficiente para encontrar un camino distinto y muy suyo, que ante las dificultades se crecieron, lucharon y hallaron el modo de seguir adelante y de ser las verdaderas protagonistas de su historia. Son catorce mujeres que se forjaron ellas mismas en diferentes momentos muy convulsos algunos de ellos de la historia. Todas ellas decididas a luchar contra los acontecimientos políticos o contra los patrones sociales que trataban de doblegarlas a tareas mucho más tradicionales.</p>...9788494596186_Ma Non Troppolibro_electonico_9788494596186_9788494596186Ana RieraEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-9ab3c9de-5f29-4674-9efa-b38fe7ec4919.epub2016-11-25T00:00:00+00:00Ma Non Troppo