Habiéndose gestado el feminismo norteamericano, como movimiento y teoría política, en
el seno de las luchas abolicionistas y obreras de finales del siglo XIX, ¿cómo es posible
que la voz y las reivindicaciones de las mujeres negras hayan sido sistemáticamente
invisibilizadas por el feminismo blanco liberal? A partir de esta pregunta, Angela Davis,
traza una nueva genealogía de los movimientos radicales de liberación norteamericanos
en la que desvela las raíces comunes de las luchas antiesclavistas y de los movimientos
de defensa de los derechos de las mujeres.
No se trata de un mero ajuste de cuentas con el pasado: también proyecta una mirada al
futuro. Una reconstrucción como esta brinda un análisis esclarecedor no sólo para
denunciar las situaciones de injusticia, sino para explicitar las estrategias de lucha y los
problemas de composición de las diferencias que hoy día siguen desgarrando los
movimientos políticos.
Precisamente es la vigencia de este cásico del pensamiento emancipatorio lo que
reivindica Pastora Filigrana en el prólogo preparado para la presente edición: Angela
Davis nos da las claves para el combate, "con una alianza política de las diferentes luchas
articuladas desde la raza, la clase y el género. Es una gran lección que nos ofrece: en
nuestras manos está seguir escribiéndola"
https://www.gandhi.com.mx/mujeres-raza-y-clase-28194447MUJERES, RAZA Y CLASEHabiéndose gestado el feminismo norteamericano, como movimiento y teoría política, en
el seno de las luchas abolicionistas y obreras de finales del siglo XIX, ¿cómo es posible
que la voz y las reivindicaciones de las mujeres negras hayan sido sistemáticamente
invisibilizadas por el feminismo blanco liberal? A partir de esta pregunta, Angela Davis,
traza una nueva genealogía de los movimientos radicales de liberación norteamericanos
en la que desvela las raíces comunes de las luchas antiesclavistas y de los movimientos
de defensa de los derechos de las mujeres.
No se trata de un mero ajuste de cuentas con el pasado: también proyecta una mirada al
futuro. Una reconstrucción como esta brinda un análisis esclarecedor no sólo para
denunciar las situaciones de injusticia, sino para explicitar las estrategias de lucha y los
problemas de composición de las diferencias que hoy día siguen desgarrando los
movimientos políticos.
Precisamente es la vigencia de este cásico del pensamiento emancipatorio lo que
reivindica Pastora Filigrana en el prólogo preparado para la presente edición: Angela
Davis nos da las claves para el combate, "con una alianza política de las diferentes luchas
articuladas desde la raza, la clase y el género. Es una gran lección que nos ofrece: en
nuestras manos está seguir escribiéndola" <br>https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/t/m/tmp9788446052005_64f0.jpg437instock4854371048000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/t/m/tmp9788446052005_64f0.jpg/Recomendamos2022-05-19T21:36:49+0000ANGELA Y. DAVIS RUSTICO