product
458942Mujeres, raza y clasehttps://www.gandhi.com.mx/mujeres-raza-y-clase-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843155/73945690-bd6d-40e2-bf06-7b33d9dc1464.jpg?v=638429197937530000437485MXNAkalInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/No ficción/Sociología y antropología/Habiéndose gestado el feminismo norteamericano, como movimiento y teoría política, enel seno de las luchas abolicionistas y obreras de finales del siglo XIX, ¿cómo es posibleque la voz y las reivindicaciones de las mujeres negras hayan sido sistemáticamenteinvisibilizadas por el feminismo blanco liberal? A partir de esta pregunta, Angela Davis,traza una nueva genealogía de los movimientos radicales de liberación norteamericanosen la que desvela las raíces comunes de las luchas antiesclavistas y de los movimientosde defensa de los derechos de las mujeres.No se trata de un mero ajuste de cuentas con el pasado: también proyecta una mirada alfuturo. Una reconstrucción como esta brinda un análisis esclarecedor no sólo paradenunciar las situaciones de injusticia, sino para explicitar las estrategias de lucha y losproblemas de composición de las diferencias que hoy día siguen desgarrando losmovimientos políticos.Precisamente es la vigencia de este cásico del pensamiento emancipatorio lo quereivindica Pastora Filigrana en el prólogo preparado para la presente edición: AngelaDavis nos da las claves para el combate, "con una alianza política de las diferentes luchasarticuladas desde la raza, la clase y el género. Es una gran lección que nos ofrece: ennuestras manos está seguir escribiéndola" <br>458384Mujeres, raza y clase437485https://www.gandhi.com.mx/mujeres-raza-y-clase-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1843155/73945690-bd6d-40e2-bf06-7b33d9dc1464.jpg?v=638429197937530000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229788446052005_Habiéndose gestado el feminismo norteamericano, como movimiento y teoría política, enel seno de las luchas abolicionistas y obreras de finales del siglo XIX, ¿cómo es posibleque la voz y las reivindicaciones de las mujeres negras hayan sido sistemáticamenteinvisibilizadas por el feminismo blanco liberal? A partir de esta pregunta, Angela Davis,traza una nueva genealogía de los movimientos radicales de liberación norteamericanosen la que desvela las raíces comunes de las luchas antiesclavistas y de los movimientosde defensa de los derechos de las mujeres.No se trata de un mero ajuste de cuentas con el pasado: también proyecta una mirada alfuturo. Una reconstrucción como esta brinda un análisis esclarecedor no sólo paradenunciar las situaciones de injusticia, sino para explicitar las estrategias de lucha y losproblemas de composición de las diferencias que hoy día siguen desgarrando losmovimientos políticos.Precisamente es la vigencia de este cásico del pensamiento emancipatorio lo quereivindica Pastora Filigrana en el prólogo preparado para la presente edición: AngelaDavis nos da las claves para el combate, "con una alianza política de las diferentes luchasarticuladas desde la raza, la clase y el género. Es una gran lección que nos ofrece: ennuestras manos está seguir escribiéndola" <br>9788446052005_Akal9788446052005_9788446052005Angela DavisEspañolEspaña2022-03-07T00:00:00+00:00288Akal