product
4310824Músicas negrashttps://www.gandhi.com.mx/musicas-negras-9788417624385/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454452/9788417624385.jpg?v=638485387872570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4012376/image.jpg?v=638392512534030000199199MXNSiruelaInStock/Libros/Selecto//Libros/<<Sabido es que los escritores suelen ser muy afectos a la música. Nietzsche dijo que sin la música la vida sería un error. Victor Hugo sostenía que la música expresa lo que no puede decirse con palabras y que no puede permanecer en silencio. Julio Cortázar decía: El jazz tuvo gran influencia en mí, el fluir de la invención permanente me pareció una lección para la escritura, para darle libertad y no repetir partituras. Y, finalmente, Platón, estaba convencido de que la música le da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación y vida a todas las cosas. De la unión de estas dos artes, la más efímera y la más perdurable surge esta antología que ahora usted, lector, tiene en sus manos, una celebración de esta historia de amor entre la música y la letra. Convocamos a diez autores, españoles y americanos, más un irlandés, que sienten esa conexión eléctrica con la música, a quienes se les propuso que escribieran un texto, de algún modo relacionado con la música, con un tema en particular, con un ritmo, con una melodía. El resultado es este conjunto de cuentos excelentes>>. ERNESTO MALLO4247040Músicas negras536715https://www.gandhi.com.mx/musicas-negras-9788417624385/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454452/9788417624385.jpg?v=638485387872570000InStockMXN1FITapa blanda4273014Músicas negras199199https://www.gandhi.com.mx/musicas-negras-9788417624385/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4012376/image.jpg?v=638392512534030000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20199788417624682_W3siaWQiOiJjOGE2MzE3NS1mMDlhLTRiNTctYWRjOS0yNDUzNzQyOTZkMGUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMy0zMVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788499174327_<p>Que los aceites esenciales de las plantas son un tesoro para la salud parece algo indiscutible. Y la prueba más evidente es que solo el 1 de las plantas conocidas contiene en sus raíces, en sus resinas, en sus hojas, en sus frutas, flores o bayas este preciado bien. Los aceites esenciales poseen innumerables propiedades que, al penetrar en nuestro cuerpo, llevan el bienestar a todos los rincones del organismo. Las almas de las plantas, como han sido conocidos desde siempre, pueden ser sedantes, bactericidas, analgésicos, antivíricos o ser un magnífico aliado para equilibrar las emociones, entre muchas otras cosas. ¿Sabía que la bergamota es un excelente aliado para combatir el insomnio, la angustia y la depresión? ¿O que el aceite esencial de eucalipto refuerza el sistema inmunológico y es un magnífico alivio para los estados gripales? ¿Es cierto que el aceite de jazmín tiene unos efectos muy potentes sobre la piel y que relaja los músculos que están demasiado tensos debido a la ansiedad? Conozca qué aceites son importantes tener a mano durante el embarazo y cuáles son los más eficientes para aplicar a los niños.</p>(*_*)9788417624682_<p>Once relatos, once ritmos, una sola melodía: la de la mejor literatura negro-criminal.</p><p>Sabido es que los escritores suelen ser muy afectos a la música. Nietzsche dijo que sin la música la vida sería un error. Victor Hugo sostenía que la música expresa lo que no puede decirse con palabras y que no puede permanecer en silencio. Julio Cortázar decía: El jazz tuvo gran influencia en mí, el fluir de la invención permanente me pareció una lección para la escritura, para darle libertad y no repetir partituras. Y, finalmente, Platón, estaba convencido de que la música le da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación y vida a todas las cosas. De la unión de estas dos artes, la más efímera y la más perdurable surge esta antología que ahora usted, lector, tiene en sus manos, una celebración de esta historia de amor entre la música y la letra. Convocamos a diez autores, españoles y americanos, más un irlandés, que sienten esa conexión eléctrica con la música, a quienes se les propuso que escribieran un texto, de algún modo relacionado con la música, con un tema en particular, con un ritmo, con una melodía. El resultado es este conjunto de cuentos excelentes.</p><p>ERNESTO MALLO</p><p>Una celebración del ritmo y la literatura negro-criminal, una original antología que reúne a los grandes autores del género con los más variados estilos musicales.</p>(*_*)9788417624385_<<Sabido es que los escritores suelen ser muy afectos a la música. Nietzsche dijo que sin la música la vida sería un error. Victor Hugo sostenía que la música expresa lo que no puede decirse con palabras y que no puede permanecer en silencio. Julio Cortázar decía: El jazz tuvo gran influencia en mí, el fluir de la invención permanente me pareció una lección para la escritura, para darle libertad y no repetir partituras. Y, finalmente, Platón, estaba convencido de que la música le da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación y vida a todas las cosas. De la unión de estas dos artes, la más efímera y la más perdurable surge esta antología que ahora usted, lector, tiene en sus manos, una celebración de esta historia de amor entre la música y la letra. Convocamos a diez autores, españoles y americanos, más un irlandés, que sienten esa conexión eléctrica con la música, a quienes se les propuso que escribieran un texto, de algún modo relacionado con la música, con un tema en particular, con un ritmo, con una melodía. El resultado es este conjunto de cuentos excelentes>>. ERNESTO MALLO(*_*)9788417624682_<p>Once relatos, once ritmos, una sola melodía: la de la mejor literatura negro-criminal.</p><p>Sabido es que los escritores suelen ser muy afectos a la música. Nietzsche dijo que sin la música la vida sería un error. Victor Hugo sostenía que la música expresa lo que no puede decirse con palabras y que no puede permanecer en silencio. Julio Cortázar decía: El jazz tuvo gran influencia en mí, el fluir de la invención permanente me pareció una lección para la escritura, para darle libertad y no repetir partituras. Y, finalmente, Platón, estaba convencido de que la música le da alma al universo, alas a la mente, vuelo a la imaginación y vida a todas las cosas. De la unión de estas dos artes, la más efímera y la más perdurable surge esta antología que ahora usted, lector, tiene en sus manos, una celebración de esta historia de amor entre la música y la letra. Convocamos a diez autores, españoles y americanos, más un irlandés, que sienten esa conexión eléctrica con la música, a quienes se les propuso que escribieran un texto, de algún modo relacionado con la música, con un tema en particular, con un ritmo, con una melodía. El resultado es este conjunto de cuentos excelentes.</p><p>ERNESTO MALLO</p><p>Una celebración del ritmo y la literatura negro-criminal, una original antología que reúne a los grandes autores del género con los más variados estilos musicales.</p>...9788417624385_Siruela(*_*)9788417624682_Siruelalibro_electonico_9788417624682_9788417624682;9788417624385_9788417624385Ernesto MalloEspañolEspaña27214.000038.00002.0000Siruelahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_3-epub-cf350062-3218-4057-beb1-7a1bddf03d18.epub2019-02-27T00:00:00+00:00