product
946455Nadie nace en un cuerpo equivocadohttps://www.gandhi.com.mx/nadie-nace-en-un-cuerpo-equivocado-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1348220/e9f52898-6f7f-42b1-bc41-724ec9badb24.jpg?v=638337922176030000279279MXNDeustoInStock/Ebooks/<p><strong>Un fantasma recorre los países más desarrollados: el generismo <em>queer</em>.</strong></p><p>Tras las grandes conquistas sociales de las últimas décadas relativas al respeto y los derechos de las personas que no encajan en los roles sexuales tradicionales, ha aparecido un nuevo transactivismo: uno que está destruyendo los logros alcanzados, que recae en concepciones retrógradas y genera problemas donde no los había. No está basado en conocimientos de la medicina, la psiquiatría o la psicología. Tampoco existe ninguna filosofía sólida que permita afirmar que se puede nacer en un cuerpo equivocado.</p><p>Por el contrario, este nuevo activismo se basa en una filosofía posmoderna ya superada, en una idea particular de justicia social y en una agenda política que no se corresponde con los problemas reales de los individuos. Lo que se presenta como una revolución que por fin da voz a una realidad invisible hasta hoy puede estar encubriendo la legitimación educativa, jurídica y social de los estereotipos sexuales más conservadores.</p><p><em>Nadie nace en un cuerpo equivocado</em> es un brillante libro divulgativo que aborda este tema desde sus mil vertientes: la psicológica, la filosófica y la sociológica; y que atiende a fenómenos como las redes sociales, la vida en la ciudad moderna, la publicidad, la infantilización de la universidad o los problemas actuales de la infancia y la adolescencia, entre otros.</p><p>Un análisis riguroso, lleno de empatía y buen humor, que se apoya en tesis fundamentadas y que invita a pensar y a desafiar el lenguaje triunfante de la teoría <em>queer</em>.</p>...941938Nadie nace en un cuerpo equivocado279279https://www.gandhi.com.mx/nadie-nace-en-un-cuerpo-equivocado-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1348220/e9f52898-6f7f-42b1-bc41-724ec9badb24.jpg?v=638337922176030000InStockMXN99999DIEbook20229788423433421_W3siaWQiOiJlMjcxOTE4ZC1jZTNkLTQxM2QtOTM4NS1jNzkzOTI1Yjg4NDgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0xOVQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788423433421_<p>Un fantasma recorre los países más desarrollados: el generismo <em>queer</em>. Tras las grandes conquistas sociales de las últimas décadas relativas al respeto y los derechos de las personas que no encajan en los roles sexuales tradicionales, ha aparecido un nuevo transactivismo: uno que está destruyendo los logros alcanzados, que recae en concepciones retrógradas y genera problemas donde no los había. No está basado en conocimientos de la medicina, la psiquiatría o la psicología. Tampoco existe ninguna filosofía sólida que permita afirmar que se puede nacer en un cuerpo equivocado.</p><p>Por el contrario, este nuevo activismo se basa en una filosofía posmoderna ya superada, en una idea particular de justicia social y en una agenda política que no se corresponde con los problemas reales de los individuos. Lo que se presenta como una revolución que por fin da voz a una realidad invisible hasta hoy puede estar encubriendo la legitimación educativa, jurídica y social de los estereotipos sexuales más conservadores.</p><p><em>Nadie nace en un cuerpo equivocado</em> es un brillante libro divulgativo que aborda este tema desde sus mil vertientes: la psicológica, la filosófica y la sociológica; y que atiende a fenómenos como las redes sociales, la vida en la ciudad moderna, la publicidad, la infantilización de la universidad o los problemas actuales de la infancia y la adolescencia, entre otros.</p><p>Un análisis riguroso, lleno de empatía y buen humor, que se apoya en tesis fundamentadas y que invita a pensar y a desafiar el lenguaje triunfante de la teoría <em>queer</em>.</p>(*_*)9788423433421_<p><strong>Un fantasma recorre los países más desarrollados: el generismo <em>queer</em>.</strong></p><p>Tras las grandes conquistas sociales de las últimas décadas relativas al respeto y los derechos de las personas que no encajan en los roles sexuales tradicionales, ha aparecido un nuevo transactivismo: uno que está destruyendo los logros alcanzados, que recae en concepciones retrógradas y genera problemas donde no los había. No está basado en conocimientos de la medicina, la psiquiatría o la psicología. Tampoco existe ninguna filosofía sólida que permita afirmar que se puede nacer en un cuerpo equivocado.</p><p>Por el contrario, este nuevo activismo se basa en una filosofía posmoderna ya superada, en una idea particular de justicia social y en una agenda política que no se corresponde con los problemas reales de los individuos. Lo que se presenta como una revolución que por fin da voz a una realidad invisible hasta hoy puede estar encubriendo la legitimación educativa, jurídica y social de los estereotipos sexuales más conservadores.</p><p><em>Nadie nace en un cuerpo equivocado</em> es un brillante libro divulgativo que aborda este tema desde sus mil vertientes: la psicológica, la filosófica y la sociológica; y que atiende a fenómenos como las redes sociales, la vida en la ciudad moderna, la publicidad, la infantilización de la universidad o los problemas actuales de la infancia y la adolescencia, entre otros.</p><p>Un análisis riguroso, lleno de empatía y buen humor, que se apoya en tesis fundamentadas y que invita a pensar y a desafiar el lenguaje triunfante de la teoría <em>queer</em>.</p>...9788423433421_Deustolibro_electonico_306cface-0374-34b8-8971-b5fd835236e7_9788423433421;9788423433421_9788423433421Marino PérezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-26068bea-44eb-4280-b462-42e38beaf0ef.epub2022-02-02T00:00:00+00:00Deusto