product
5297042Nadie nace en un cuerpo equivocadohttps://www.gandhi.com.mx/nadie-nace-en-un-cuerpo-equivocado-9786075697680/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4844234/9786075697680.jpg?v=638585055654400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6520654/9786075697680.jpg?v=638631768752730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6835645/9786075697680.jpg?v=638742971449200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6863452/9786075697680.jpg?v=638750954509930000249249MXNBooket Paidós MéxicoInStock/Libros/<p><strong>Un análisis divulgativo y fundamentado sobre la identidad de género, la teoría queer y todas las cuestiones alrededor de las personas transgénero.</strong></p><p>La doctrina <i>queer</i> tiene críticos bien documentados: lean <i>Nadie nace en un cuerpo equivocado</i>. <b>Fernando Savater (<i>El País</i>)</b></p><p>Por fin aparece en los escaparates el grito de que el emperador va desnudo. <b>Silvia Carrasco (<i>El País</i>)</b></p><p>Tras las grandes conquistas sociales de las últimas décadas relativas al respeto y los derechos de las personas que no encajan en los roles sexuales tradicionales, ha aparecido un nuevo transactivismo: el generismo <i>queer</i>. No está basado en conocimientos de la medicina, la psiquiatría o la psicología. Tampoco existe ninguna losofía sólida que permita armar que se puede nacer en un cuerpo equivocado. Por el contrario, este nuevo activismo se basa en una losofía posmoderna ya superada, en una idea particular de justicia social y en una agenda política que no se corresponde con los problemas reales de los individuos.</p><p><i>Nadie nace en un cuerpo equivocado</i> es un brillante libro divulgativo que aborda este tema desde sus mil vertientes: la psicológica, la losóca y la sociológica; y que atiende a fenómenos como las redes sociales, la vida en la ciudad moderna, la publicidad, la infantilización de la universidad o los problemas actuales de la infancia y la adolescencia, entre otros.</p><p><b>Un análisis riguroso, lleno de empatía y buen humor, que se apoya en tesis fundamentadas y que invita a pensar y a desafiar el lenguaje triunfante de la teoría <i>queer</i>.</b></p>5020223Nadie nace en un cuerpo equivocado249249https://www.gandhi.com.mx/nadie-nace-en-un-cuerpo-equivocado-9786075697680/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4844234/9786075697680.jpg?v=638585055654400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6520654/9786075697680.jpg?v=638631768752730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6835645/9786075697680.jpg?v=638742971449200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6863452/9786075697680.jpg?v=638750954509930000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20249786075697680_<p><strong>Un análisis divulgativo y fundamentado sobre la identidad de género, la teoría queer y todas las cuestiones alrededor de las personas transgénero.</strong></p><p>La doctrina <i>queer</i> tiene críticos bien documentados: lean <i>Nadie nace en un cuerpo equivocado</i>. <b>Fernando Savater (<i>El País</i>)</b></p><p>Por fin aparece en los escaparates el grito de que el emperador va desnudo. <b>Silvia Carrasco (<i>El País</i>)</b></p><p>Tras las grandes conquistas sociales de las últimas décadas relativas al respeto y los derechos de las personas que no encajan en los roles sexuales tradicionales, ha aparecido un nuevo transactivismo: el generismo <i>queer</i>. No está basado en conocimientos de la medicina, la psiquiatría o la psicología. Tampoco existe ninguna losofía sólida que permita armar que se puede nacer en un cuerpo equivocado. Por el contrario, este nuevo activismo se basa en una losofía posmoderna ya superada, en una idea particular de justicia social y en una agenda política que no se corresponde con los problemas reales de los individuos.</p><p><i>Nadie nace en un cuerpo equivocado</i> es un brillante libro divulgativo que aborda este tema desde sus mil vertientes: la psicológica, la losóca y la sociológica; y que atiende a fenómenos como las redes sociales, la vida en la ciudad moderna, la publicidad, la infantilización de la universidad o los problemas actuales de la infancia y la adolescencia, entre otros.</p><p><b>Un análisis riguroso, lleno de empatía y buen humor, que se apoya en tesis fundamentadas y que invita a pensar y a desafiar el lenguaje triunfante de la teoría <i>queer</i>.</b></p>9786075697680_Booket Paidós México9786075697680_9786075697680125.0000x190.0000x17.0000José ErrastiEspañolMéxico2024-08-20T00:00:00+00:00304125.0000190.0000212.000017.0000Booket Paidós México