product
1359914Nadie se va a reírhttps://www.gandhi.com.mx/nadie-se-va-a-reir-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1106245/bf68eb7c-c43b-495a-9663-70db41f0dc91.jpg?v=638337388389330000159159MXNDEBATEInStock/Ebooks/1346295Nadie se va a reír159159https://www.gandhi.com.mx/nadie-se-va-a-reir-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1106245/bf68eb7c-c43b-495a-9663-70db41f0dc91.jpg?v=638337388389330000InStockMXN99999DIEbook20229788418967443_W3siaWQiOiIzNzkxOTRiNS1mMmUwLTRkZTEtYTlmMy03ODU1YWMzODYwODAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788418967443_<p><strong>Las aventuras de un loco grupo de artistas que ponen a prueba los dogmas y la autocomplacencia</strong></p><p>En los últimos años, ninguno de los casos judiciales contra la libertad de expresión ha suscitado tan poco apoyo social y político como el de Anónimo García: un extraño personaje que convirtió el engaño a los medios de comunicación en una forma de expresión artística junto a un grupo de compañeros heterodoxos y bohemios. Mientras los supuestos defensores de la creación libre protestaban por la condena al rapero Pablo Hasél, Anónimo también era condenado, despedido de su trabajo y difamado por la prensa amarilla sin que nadie se dignase a explicar la verdad y ofrecer un contexto. ¿El motivo? Anónimo se había atrevido a parodiar el tratamiento sensacionalista del que ha sido, sin lugar a dudas, el episodio mediático más sensible de las últimas décadas en España.</p><p><em>En Nadie se va a reír,</em> Juan Soto Ivars narra las descacharrantesaventuras de Anónimo y su grupo, sus incontables burlas y su particular filosofía, destinada a combatir la autocomplacencia. Ofrece con ello una disección implacable del circo sensacionalista y una inquietante reflexión sobre la epidemia de propaganda, moralismo y literalidad que impide que tanta gente interprete ciertos mensajes complejos y sutiles cuando resultan incómodos para los dogmas de su tribu.</p><p><strong>Sobre</strong> <em><strong>Arden las redes</strong></em> <strong>se dijo:</strong><br />Soto Ivars toma la palabra y lleva a cabo, a fuer de buen periodista, una investigación encaminada a desvelar los entresijos del sucio asunto de los linchamientos digitales.<br />Fernando Aramburu</p><p>Si has escrito tuits y los has borrado antes de darle a twittear, Soto Ivars te explica el porqué.<br />Jordi Évole</p><p><strong>Sobre</strong> <em><strong>La casa del ahorcado</strong></em> <strong>se dijo:</strong><br />Soto Ivars desmonta la simpleza de los debates binarios y demuestra que el duelo a garrotazos de Goya es un fenómeno global. No contento con eso, reivindica el valor del pensamiento crítico e individual frente a las obcecaciones grupales, ideológicas y casi ecuménicas como nuevas formas de persecución y censura.<br />Karina Sainz Borgo</p><p>Ofrece un luminoso análisis de buena parte de los cambios sociales y políticos que están ocurriendo en el mundo.<br />Bernabé Sarabia, <em>El Cultural</em></p>...(*_*)9788418967443_<p><strong>Las aventuras de un loco grupo de artistas que ponen a prueba los dogmas y la autocomplacencia</strong></p><p>En los últimos años, ninguno de los casos judiciales contra la libertad de expresión ha suscitado tan poco apoyo social y político como el de Anónimo García: un extraño personaje que convirtió el engaño a los medios de comunicación en una forma de expresión artística junto a un grupo de compañeros heterodoxos y bohemios. Mientras los supuestos defensores de la creación libre protestaban por la condena al rapero Pablo Hasél, Anónimo también era condenado, despedido de su trabajo y difamado por la prensa amarilla sin que nadie se dignase a explicar la verdad y ofrecer un contexto. ¿El motivo? Anónimo se había atrevido a parodiar el tratamiento sensacionalista del que ha sido, sin lugar a dudas, el episodio mediático más sensible de las últimas décadas en España.</p><p><em>En Nadie se va a reír,</em> Juan Soto Ivars narra las descacharrantes aventuras de Anónimo y su grupo, sus incontables burlas y su particular filosofía, destinada a combatir la autocomplacencia. Ofrece con ello una disección implacable del circo sensacionalista y una inquietante reflexión sobre la epidemia de propaganda, moralismo y literalidad que impide que tanta gente interprete ciertos mensajes complejos y sutiles cuando resultan incómodos para los dogmas de su tribu.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />La literalidad achica el mundo, lo convierte en un claustro de gente cognitivamente plana y perezosa, insensible a la ironía y al humor. Su crítica a este mundo literal es su nuevo libro, <em>Nadie se va a reír</em>, publicado en Debate, en el que cuenta la extravagante historia de Anónimo García, un artista que acabó enfrentándose a una pena de cárcel por una sátira y una crítica que los medios y la sociedad española se tomaron de forma literal.<br />Carlos Granés, <em>The Objective</em></p><p><strong>Sobre</strong> <em><strong>Arden las redes</strong></em> <strong>se dijo:</strong><br />Soto Ivars toma la palabra y lleva a cabo, a fuer de buen periodista, una investigación encaminada a desvelar los entresijos del sucio asunto de los linchamientos digitales.<br />Fernando Aramburu</p><p>Si has escrito tuits y los has borrado antes de darle a twittear, Soto Ivars te explica el porqué.<br />Jordi Évole</p><p><strong>Sobre</strong> <em><strong>La casa del ahorcado</strong></em> <strong>se dijo:</strong><br />Soto Ivars desmonta la simpleza de los debates binarios y demuestra que el duelo a garrotazos de Goya es un fenómeno global. No contento con eso, reivindica el valor del pensamiento crítico e individual frente a las obcecaciones grupales, ideológicas y casi ecuménicas como nuevas formas de persecución y censura.<br />Karina Sainz Borgo</p><p>Ofrece un luminoso análisis de buena parte de los cambios sociales y políticos que están ocurriendo en el mundo.<br />Bernabé Sarabia, <em>El Cultural</em></p>...9788418967443_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788418967443_DEBATElibro_electonico_36d78056-ffdd-3a46-b021-3844604783a2_9788418967443;9788418967443_9788418967443Juan SotoEspañolMéxicoDEBATEhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-e5a2519e-4ce9-4842-95a1-3fa0b631a5cb.epub2022-10-27T00:00:00+00:00