product
7548866Necroficciones. Muerte y violencia en poéticas de la cultura contemporáneahttps://www.gandhi.com.mx/necroficciones--muerte-y-violencia-en-poeticas-de-la-cultura-contemporanea-9786071687043/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7168805/9786071687043.jpg?v=638841486151730000260260MXNFondo de Cultura EconomicaInStock/Libros/Novedades//Libros/Surgido a partir de la necropolítica de Achille Mbembe, el concepto de necroficciones, que constituye el eje central de este libro, invita a reflexionar teórica y críticamente sobre las formas actuales de la violencia y la muerte en expresiones artísticas y de entretenimiento. Con esta propuesta, 22 autores —provenientes de distintas disciplinas— problematizan el retrato de la violencia plasmado en ficciones y relatos, y muestran la importancia de estudiar los fenómenos sociales de producción y consumo culturales contemporáneos. El objetivo final es que, al analizar estas manifestaciones, se pueda comprender cómo se percibe la violencia en la sociedad y cómo ello, a su vez, contribuye a la normalización de comportamientos agresivos. Los mensajes revisados provienen de la literatura, el teatro, la novela gráfica, el cine, la televisión y el streaming. Dada esta multiplicidad formal, los enfoques utilizados por los especialistas para aproximarse a estos fenómenos también son variados: desde los estudios literarios y la filosofía hasta el análisis cultural y el del discurso audiovisual.7165048Necroficciones. Muerte y violencia en poéticas de la cultura contemporánea260260https://www.gandhi.com.mx/necroficciones--muerte-y-violencia-en-poeticas-de-la-cultura-contemporanea-9786071687043/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7168805/9786071687043.jpg?v=638841486151730000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20259786071687043_Surgido a partir de la necropolítica de Achille Mbembe, el concepto de necroficciones, que constituye el eje central de este libro, invita a reflexionar teórica y críticamente sobre las formas actuales de la violencia y la muerte en expresiones artísticas y de entretenimiento. Con esta propuesta, 22 autores —provenientes de distintas disciplinas— problematizan el retrato de la violencia plasmado en ficciones y relatos, y muestran la importancia de estudiar los fenómenos sociales de producción y consumo culturales contemporáneos. El objetivo final es que, al analizar estas manifestaciones, se pueda comprender cómo se percibe la violencia en la sociedad y cómo ello, a su vez, contribuye a la normalización de comportamientos agresivos. Los mensajes revisados provienen de la literatura, el teatro, la novela gráfica, el cine, la televisión y el streaming. Dada esta multiplicidad formal, los enfoques utilizados por los especialistas para aproximarse a estos fenómenos también son variados: desde los estudios literarios y la filosofía hasta el análisis cultural y el del discurso audiovisual.9786071687043_Fondo de Cultura Economica9786071687043_978607168704317.0000x23.0000x17.0000Varios AutoresEspañolMéxico2025-05-29T00:00:00+00:0047017.000023.0000730.000017.0000Fondo de Cultura Economica