product
4695946Negocios internacionaleshttps://www.gandhi.com.mx/negocios-internacionales-9789587417081/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4331597/image.jpg?v=638446659721470000275382MXNEcoe EdicionesInStock/Ebooks/<p>Esta obra tiene como punto de entrada la globalización; ese es el contexto que permite analizar, desde el punto de vista disciplinar, aspectos como el comercio internacional, la integración económica, las finanzas y la inversión extranjera directa. Los capítulos relacionados con la competitividad, el marketing y la logística se ajustan al cambiante mundo, para suministrar a los lectores bases sólidas que faciliten la comprensión de las estrategias en los negocios internacionales. Con base en su experiencia en investigación y docencia, los autores presentan en cada capítulo marcos teóricos adaptados a las realidades actuales, así como ejemplos, resúmenes y evaluaciones.En esta segunda edición se incluye un nuevo capítulo de casos y lecturas que, sin lugar a dudas, permiten una visión crítica de los relacionamientos entre las empresas y estimulan el debate alrededor de los fundamentos y estrategias de los negocios internacionales en el entorno actual.</p>...4432147Negocios internacionales275382https://www.gandhi.com.mx/negocios-internacionales-9789587417081/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4331597/image.jpg?v=638446659721470000InStockMXN99999DIEbook20169789587417081_W3siaWQiOiI4NWNkYThkNC1mMzFlLTQxNmUtOTY5Yy01M2JlNzc2OWJmMzEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQwNSwiZGlzY291bnQiOjExMywic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyOTIsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJXaG9sZXNhbGUiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA2LTIzVDA3OjAwOjAwWiIsInRvIjoiMjAyNS0wNi0zMFQyMzo1OTo1OVoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfSx7ImlkIjoiNzYwMjQ1MWQtNDE0NS00MWIxLThkODMtMjA1MTJkMGIyOTQ5IiwibGlzdFByaWNlIjozODIsImRpc2NvdW50IjoxMDcsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc1LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789587417081_<p>Con la primera edición, se advertía acerca de los riesgos de las políticas de la Organización Mundial del Comercio, que irían a imponer unas condiciones totalmente desconocidas y repudiadas por los países en desarrollo. Esa advertencia ha dejado de ser mero vaticinio y se ha convertido en una realidad. Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, explica: Los Tratados de Libre Comercio, TLC, con Estados Unidos carecen de reciprocidad, pues imponen a las pequeñas industrias latinoamericanas abrir sus puertas a la competencia con las grandes multinacionales; significando esto una desventaja competitiva real y nociva.La situación que genera la internacionalización de la economía, mediante las aperturas económicas y los tratados de libre comercio hay que enfrentarla de manera consciente, pues impone unas condiciones totalmente hostiles, que no resultan de la casualidad y del azar. Si bien, existen varias alternativas que permiten desarrollar las condiciones que se requieren para lograr el éxito en economías muy abiertas, los costos y su gestión; es tal vez la alternativa más expedita, más discrecional y la que por esencia, mejora las oportunidades cuando se afecta positivamente. Gran parte de las ideas que sustentan este libro han sido expuestas y discutidas en universidades, agremiaciones y empresas, mediante asignaturas de costos, múltiples charlas, conferencias, seminarios, foros, simposios, ponencias y artículos en revistas. Se ha diseñado un centenar de modelos de costos utilizando esta metodología en instituciones del sector público y privado. Con la metodología ABC/ABM, las empresas podrán encontrar un camino seguro para enfrentar las condiciones que imponen los ambientes altamente competitivos y asegurar su viabilidad y su rentabilidad.</p>(*_*)9789587417081_<p>Con la primera edición, se advertía acerca de los riesgos de las políticas de la Organización Mundial del Comercio, que irían a imponer unas condiciones totalmente desconocidas y repudiadas por los países en desarrollo. Esa advertencia ha dejado de ser mero vaticinio y se ha convertido en una realidad. Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, explica: Los Tratados de Libre Comercio, TLC, con Estados Unidos carecen de reciprocidad, pues imponen a las pequeñas industrias latinoamericanas abrir sus puertas a la competencia con las grandes multinacionales; significando esto una desventaja competitiva real y nociva.La situación que genera la internacionalización de la economía, mediante las aperturas económicas y los tratados de libre comercio hay que enfrentarla de manera consciente, pues impone unas condiciones totalmente hostiles, que no resultan de la casualidad y del azar. Si bien, existen varias alternativas que permiten desarrollar las condiciones que se requieren para lograr el éxito en economías muy abiertas, los costos y su gestión; es tal vez la alternativa más expedita, más discrecional y la que por esencia, mejora las oportunidades cuando se afecta positivamente. Gran parte de las ideas que sustentan este libro han sido expuestas y discutidas en universidades, agremiaciones y empresas, mediante asignaturas de costos, múltiples charlas, conferencias, seminarios, foros, simposios, ponencias y artículos en revistas. Se ha diseñado un centenar de modelos de costos utilizando esta metodología en instituciones del sector público y privado. Con la metodología ABC/ABM, las empresas podrán encontrar un camino seguro para enfrentar las condiciones que imponen los ambientes altamente competitivos y asegurar su viabilidad y su rentabilidad.</p>...(*_*)9789587417081_<p>Esta obra tiene como punto de entrada la globalización; ese es el contexto que permite analizar, desde el punto de vista disciplinar, aspectos como el comercio internacional, la integración económica, las finanzas y la inversión extranjera directa. Los capítulos relacionados con la competitividad, el marketing y la logística se ajustan al cambiante mundo, para suministrar a los lectores bases sólidas que faciliten la comprensión de las estrategias en los negocios internacionales. Con base en su experiencia en investigación y docencia, los autores presentan en cada capítulo marcos teóricos adaptados a las realidades actuales, así como ejemplos, resúmenes y evaluaciones.En esta segunda edición se incluye un nuevo capítulo de casos y lecturas que, sin lugar a dudas, permiten una visión crítica de los relacionamientos entre las empresas y estimulan el debate alrededor de los fundamentos y estrategias de los negocios internacionales en el entorno actual.</p>...9789587417081_Ecoe Edicioneslibro_electonico_9789587417081_9789587417081Jahir .EspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/ecoeediciones-epub-4ced9443-01b4-4937-b2b0-86e1a48609a8.epub2016-10-01T00:00:00+00:00Ecoe Ediciones