product
4301163NEGRO COMO YOhttps://www.gandhi.com.mx/negro-como-yo-9788494287893/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4048289/9788494287893.jpg?v=638429247439700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003293/image.jpg?v=638392500143900000199199MXNCapitán SwingInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros//Libros/Selecto/El 28 de octubre de 1959, John Howard Griffin se tiñó de negro e inició una odisea a través del segregado Sur de EE.UU. El resultado fue Negro como yo, quizá el documento más importante que se haya escrito sobre el racismo estadounidense del siglo XX. Tras su publicación, Griffin fue vilipendiado, declarado persona non grata en su pueblo natal, amenazado de muerte y, a finales de 1975, víctima de una brutal paliza a manos del Ku Klux Klan.4236941NEGRO COMO YO454605https://www.gandhi.com.mx/negro-como-yo-9788494287893/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4048289/9788494287893.jpg?v=638429247439700000OutOfStockMXN0FITapa blanda4264000Negro como yo199199https://www.gandhi.com.mx/negro-como-yo-9788494287893/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003293/image.jpg?v=638392500143900000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20159788412209655_W3siaWQiOiI1NmIxOTJlOS0yMGZkLTQ4ZGItYWE4YS02NDY4ZTQyZmU4ZDYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNC0yM1QxMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788494287893_El 28 de octubre de 1959, John Howard Griffin se tiñó de negro e inició una odisea a través del segregado Sur de EE.UU. El resultado fue Negro como yo, quizá el documento más importante que se haya escrito sobre el racismo estadounidense del siglo XX. Tras su publicación, Griffin fue vilipendiado, declarado persona non grata en su pueblo natal, amenazado de muerte y, a finales de 1975, víctima de una brutal paliza a manos del Ku Klux Klan.(*_*)9788412209655_<p>El 28 de octubre de 1959, John Howard Griffin se tiñó de negro e inició una odisea a través del segregado Sur de EE.UU. El resultado fue Negro como yo, quizá el documento más importante que se haya escrito sobre el racismo estadounidense del siglo XX. Tras su publicación, Griffin fue vilipendiado, declarado persona non grata en su pueblo natal, amenazado de muerte y, a finales de 1975, víctima de una brutal paliza a manos del Ku Klux Klan. Pero su valeroso acto y el libro que generó le otorgaron respeto internacional como activista de los derechos humanos. Trabajó con Martin Luther King, Dick Gregory, Saul Alinsky y el director de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) Roy Wilkins, durante el periodo de lucha por los derechos civiles. Este es un libro contemporáneo, puedes estar seguro, dice Studs Terkel en su prólogo. En nuestra época, en la que el terrorismo internacional a menudo es relacionado con un grupo étnico y una religión, necesitamos que se nos recuerde que Estados Unidos ha estado antes cegado por el miedo y la intolerancia racial. John Lennon escribió: Vivir es fácil con los ojos cerrados. Negro como yo es la historia de un hombre que abrió los ojos y ayudó a hacerlo a toda una nación.</p>(*_*)9788412209655_<p>El 28 de octubre de 1959, John Howard Griffin se tiñó de negro e inició una odisea a través del segregado Sur de EE.UU. El resultado fue Negro como yo, quizá el documento más importante que se haya escrito sobre el racismo estadounidense del siglo XX. Tras su publicación, Griffin fue vilipendiado, declarado persona non grata en su pueblo natal, amenazado de muerte y, a finales de 1975, víctima de una brutal paliza a manos del Ku Klux Klan. Pero su valeroso acto y el libro que generó le otorgaron respeto internacional como activista de los derechos humanos. Trabajó con Martin Luther King, Dick Gregory, Saul Alinsky y el director de la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP) Roy Wilkins, durante el periodo de lucha por los derechos civiles. "Este es un libro contemporáneo, puedes estar seguro", dice Studs Terkel en su prólogo. En nuestra época, en la que el terrorismo internacional a menudo es relacionado con un grupo étnico y una religión, necesitamos que se nos recuerde que Estados Unidos ha estado antes cegado por el miedo y la intolerancia racial. John Lennon escribió: "Vivir es fácil con los ojos cerrados". Negro como yo es la historia de un hombre que abrió los ojos y ayudó a hacerlo a toda una nación.</p>...9788494287893_Capitán Swing(*_*)9788412209655_Capitán Swing Libroslibro_electonico_9788412209655_9788412209655;9788494287893_9788494287893John H. GriffinEspañolEspaña248300.0000Capitán Swinghttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-6f08a089-7484-4366-9924-a36aafe2ec62.epub2020-07-13T00:00:00+00:00