product
4315470Neuroeducaciónhttps://www.gandhi.com.mx/neuroeducacion-9788413625225/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996682/fd7aff6f711c8426f2fd35254c5af9e82c60b466_9788413625225.jpg?v=638429282138030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6752388/9788413625225.jpg?v=638714167856470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866623/9788413625225.jpg?v=638750994793000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6940445/9788413625225.jpg?v=638767408936600000305435MXNAlianza editorialInStock/Libros/No ficción//Libros/¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?Desde la primera edición de Neuroeducación , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro. Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nuestra conducta y lenguaje es expresión del funcionamiento de nuestro cerebro en interacción constante con el resto de los órganos del cuerpo, y de este con todo lo que le rodea, desde lo físico y lo químico, a lo familiar, lo social y la cultura en que se vive.En los 22 capítulos que constituyen este libro que ahora presentamos en su segunda edición revisada, se habla de la importancia de la emoción y la empatía, de la curiosidad, de los mecanismos de la atención, del propio proceso cerebral del aprendizaje y consolidación de la memoria, de los ritmos circadianos y de tantos otros ingredientes que influyen para innovar y mejorar la enseñanza. El interés generado nos lleva a albergar con ilusión la esperanza de que ocurran cambios importantes en nuestras sociedades occidentales, en donde, por fin, se comience a reconocer y aceptar con calado que el ser humano es lo que la educación hace de él.4250965Neuroeducación305435https://www.gandhi.com.mx/neuroeducacion-9788413625225/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3996682/fd7aff6f711c8426f2fd35254c5af9e82c60b466_9788413625225.jpg?v=638429282138030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6752388/9788413625225.jpg?v=638714167856470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866623/9788413625225.jpg?v=638750994793000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6940445/9788413625225.jpg?v=638767408936600000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229788413625232_W3siaWQiOiIyZTdlYmRmMy1mMzcwLTQ0MGMtYjVkYS1mMDdiNjkxYjI3NDAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mzc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yMlQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788413625225_¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?Desde la primera edición de Neuroeducación , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro. Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nuestra conducta y lenguaje es expresión del funcionamiento de nuestro cerebro en interacción constante con el resto de los órganos del cuerpo, y de este con todo lo que le rodea, desde lo físico y lo químico, a lo familiar, lo social y la cultura en que se vive.En los 22 capítulos que constituyen este libro que ahora presentamos en su segunda edición revisada, se habla de la importancia de la emoción y la empatía, de la curiosidad, de los mecanismos de la atención, del propio proceso cerebral del aprendizaje y consolidación de la memoria, de los ritmos circadianos y de tantos otros ingredientes que influyen para innovar y mejorar la enseñanza. El interés generado nos lleva a albergar con ilusión la esperanza de que ocurran cambios importantes en nuestras sociedades occidentales, en donde, por fin, se comience a reconocer y aceptar con calado que el ser humano es lo que la educación hace de él.(*_*)9788413625232_<p><strong>¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?</strong></p><p>Desde la primera edición de Neuroeducación , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro.</p><p>Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nuestra conducta y lenguaje es expresión del funcionamiento de nuestro cerebro en interacción constante con el resto de los órganos del cuerpo, y de este con todo lo que le rodea, desde lo físico y lo químico, a lo familiar, lo social y la cultura en que se vive.</p><p>En los 22 capítulos que constituyen este libro que ahora presentamos en su segunda edición revisada, se habla de la importancia de la emoción y la empatía, de la curiosidad, de los mecanismos de la atención, del propio proceso cerebral del aprendizaje y consolidación de la memoria, de los ritmos circadianos y de tantos otros ingredientes que influyen para innovar y mejorar la enseñanza. El interés generado nos lleva a albergar con ilusión la esperanza de que ocurran cambios importantes en nuestras sociedades occidentales, en donde, por fin, se comience a reconocer y aceptar con calado que el ser humano es lo que la educación hace de él.</p>9788413625225_Alianza editorial(*_*)9788413625232_Alianza Editoriallibro_electonico_9788413625225_9788413625225;9788413625232_9788413625232155.0000x225.0000x22.0000Francisco MoraEspañol2022-08-17T00:00:00+00:00256155.0000225.0000354.000022.0000Alianza editorialhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/larousse_gandhi-epub-a83316c5-f4e1-40ff-a989-548de5c73c66.epub