product
32897Neuropatología forensehttps://www.gandhi.com.mx/neuropatologia-forense-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1716822/0a79cdec-dd86-4315-a2ad-a889269b6483.jpg?v=63833878712943000015951595MXNFacultad de Medicina. Universidad Nacional de ColombiaInStock/Libros/A través de cientos de imágenes seleccionadas entre miles de fotografías que han servido para documentar, a lo largo de al menos los últimos 10 años, miles de casos de necropsias médico legales y que se han considerado representativas de las lesiones encefálicas más frecuentes en la práctica médica forense en Colombia, este libro y atlas ofrece una visión muy completa de las alteraciones morfológicas asociadas al trauma o a enfermedades de interés médico legal como hallazgos para explicar la muerte o las condiciones asociadas a esta. En lo posible, las imágenes han estado acompañadas de breves explicaciones, que complementan lo que se ha querido ilustrar, incluyendo la práctica no infrecuente de errores en la preservación o procesamiento de especímenes y sin olvidar la anatomía normal para la mejor comprensión de las lesiones. El libro es el resultado del esfuerzo sistemático de un equipo de trabajo comprometido con apropiar el conocimiento para todos, una ganancia paradójica que nos lega la historia de violencia en Colombia.34136Neuropatología forense15951595https://www.gandhi.com.mx/neuropatologia-forense-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1716822/0a79cdec-dd86-4315-a2ad-a889269b6483.jpg?v=638338787129430000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20239789585051911_A través de cientos de imágenes seleccionadas entre miles de fotografías que han servido para documentar, a lo largo de al menos los últimos 10 años, miles de casos de necropsias médico legales y que se han considerado representativas de las lesiones encefálicas más frecuentes en la práctica médica forense en Colombia, este libro y atlas ofrece una visión muy completa de las alteraciones morfológicas asociadas al trauma o a enfermedades de interés médico legal como hallazgos para explicar la muerte o las condiciones asociadas a esta. En lo posible, las imágenes han estado acompañadas de breves explicaciones, que complementan lo que se ha querido ilustrar, incluyendo la práctica no infrecuente de errores en la preservación o procesamiento de especímenes y sin olvidar la anatomía normal para la mejor comprensión de las lesiones. El libro es el resultado del esfuerzo sistemático de un equipo de trabajo comprometido con apropiar el conocimiento para todos, una ganancia paradójica que nos lega la historia de violencia en Colombia.9789585051911_Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombiaimpresion_bajo_demanda9789585051911_9789585051911Marta Cecilia Tuñón PitalúaEspañolMéxico2023-05-18T00:00:00+00:0057621.00001.472021.0000Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia