product
202498No-cosashttps://www.gandhi.com.mx/no-cosas-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1640477/96b9ec62-ed97-4b05-8a56-63f5402da9c8.jpg?v=638338533236700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1638387/96b9ec62-ed97-4b05-8a56-63f5402da9c8.jpg?v=638338530140700000199199MXNPenguin Random House AudioInStock/Audiolibros/<p><strong>Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025</strong></p><p><strong>El filósofo vivo más leído del mundo.</strong></p><p>Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.</p><p>Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero este no dura mucho. Rápidamente sentimos la necesidad de nuevos estímulos, y nos acostumbramos a percibir la realidad como una fuente inagotable de estos. Como cazadores de información, nos volvemos ciegos ante las cosas silenciosas y discretas, incluso las habituales, las menudas y las comunes, que no nos estimulan, pero nos anclan en el ser.</p><p>El nuevo ensayo de Byung-Chul Han gira en torno a las cosas y las no-cosas. Desarrolla tanto una filosofía del <em>smartphone</em> como una crítica a la inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Al mismo tiempo, recupera la magia de lo sólido y lo tangible y reflexiona sobre el silencio que se pierde en el ruido de la información.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Byung Chul-Han es un filósofo necesario para conocer lo que las redes y el ciberespacio hacen con cada uno de nosotros.<br /><em>La Razón</em></p><p>Byung-Chul Han el pensador de referencia del nuevo milenio y el que con mayor contundencia critica los vicios de la sociedad conectada: de la dependencia de las redes sociales al atracón de series. Su última llamada de atención es No Cosas.<br /><em>El Mundo</em></p>...201619No-cosas199199https://www.gandhi.com.mx/no-cosas-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1640477/96b9ec62-ed97-4b05-8a56-63f5402da9c8.jpg?v=638338533236700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1638387/96b9ec62-ed97-4b05-8a56-63f5402da9c8.jpg?v=638338530140700000InStockMXN99999DIAudiolibro20219788430624713_W3siaWQiOiI5ZTMwYjg0ZS0wYjY3LTQ4YTAtOWQ2MC0zODQ4ZjBlYmZhZmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788430624713_<p><strong>El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo.</strong></p><p>Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.</p><p>Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero este no dura mucho. Rápidamente sentimos la necesidad de nuevos estímulos, y nos acostumbramos a percibir la realidad como una fuente inagotable de estos. Como cazadores de información, nos volvemos ciegos ante las cosas silenciosas y discretas, incluso las habituales, las menudas y las comunes, que no nos estimulan, pero nos anclan en el ser.</p><p>El nuevo ensayo de Byung-Chul Han gira en torno a las cosas y las no-cosas. Desarrolla tanto una filosofía del <em>smartphone</em> como una crítica a la inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Al mismo tiempo, recupera la magia de lo sólido y lo tangible y reflexiona sobre el silencio que se pierde en el ruido de la información.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Byung Chul-Han es un filósofo necesario para conocer lo que las redes y el ciberespacio hacen con cada uno de nosotros.<br /><em>La Razón</em></p><p>Byung-Chul Han el pensador de referencia del nuevo milenio y el que con mayor contundencia critica los vicios de la sociedad conectada: de la dependencia de las redes sociales al atracón de series. Su última llamada de atención es No Cosas.<br /><em>El Mundo</em></p>(*_*)9788430624713_<p><strong>El nuevo libro del filósofo vivo más leído del mundo.</strong></p><p>Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.</p><p>Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero este no dura mucho. Rápidamente sentimos la necesidad de nuevos estímulos, y nos acostumbramos a percibir la realidad como una fuente inagotable de estos. Como cazadores de información, nos volvemos ciegos ante las cosas silenciosas y discretas, incluso las habituales, las menudas y las comunes, que no nos estimulan, pero nos anclan en el ser.</p><p>El nuevo ensayo de Byung-Chul Han gira en torno a las cosas y las no-cosas. Desarrolla tanto una filosofía del <em>smartphone</em> como una crítica a la inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Al mismo tiempo, recupera la magia de lo sólido y lo tangible y reflexiona sobre el silencio que se pierde en el ruido de la información.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Byung Chul-Han es un filósofo necesario para conocer lo que las redes y el ciberespacio hacen con cada uno de nosotros.<br /><em>La Razón</em></p><p>Byung-Chul Han el pensador de referencia del nuevo milenio y el que con mayor contundencia critica los vicios de la sociedad conectada: de la dependencia de las redes sociales al atracón de series. Su última llamada de atención es No Cosas.<br /><em>El Mundo</em></p>...(*_*)9788430624713_<p><strong>Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025</strong></p><p><strong>El filósofo vivo más leído del mundo.</strong></p><p>Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.</p><p>Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y descorporeíza el mundo. En lugar de guardar recuerdos, almacenamos inmensas cantidades de datos. Los medios digitales sustituyen así a la memoria, cuyo trabajo hacen sin violencia ni demasiado esfuerzo. La información falsea los acontecimientos. Se nutre del estímulo de la sorpresa. Pero este no dura mucho. Rápidamente sentimos la necesidad de nuevos estímulos, y nos acostumbramos a percibir la realidad como una fuente inagotable de estos. Como cazadores de información, nos volvemos ciegos ante las cosas silenciosas y discretas, incluso las habituales, las menudas y las comunes, que no nos estimulan, pero nos anclan en el ser.</p><p>El nuevo ensayo de Byung-Chul Han gira en torno a las cosas y las no-cosas. Desarrolla tanto una filosofía del <em>smartphone</em> como una crítica a la inteligencia artificial desde una nueva perspectiva. Al mismo tiempo, recupera la magia de lo sólido y lo tangible y reflexiona sobre el silencio que se pierde en el ruido de la información.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Byung Chul-Han es un filósofo necesario para conocer lo que las redes y el ciberespacio hacen con cada uno de nosotros.<br /><em>La Razón</em></p><p>Byung-Chul Han el pensador de referencia del nuevo milenio y el que con mayor contundencia critica los vicios de la sociedad conectada: de la dependencia de las redes sociales al atracón de series. Su última llamada de atención es No Cosas.<br /><em>El Mundo</em></p>...9788430624713_Penguin Random House Audioaudiolibro_286a8fc9-9dde-3958-a429-e1550e262464_9788430624713;9788430624713_9788430624713Byung-Chul HanEspañolMéxicoNoMINUTE2021-10-07T00:00:00+00:00Penguin Random House Audio