product
4878153No me toques el pelohttps://www.gandhi.com.mx/no-me-toques-el-pelo-9788412619973/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1444542/fa533114-b943-4966-8213-1d19232da91c.jpg?v=638338131224170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1885030/0f84b17e-cc88-4e5d-aa50-485cbb6bbdae.jpg?v=638342120993500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4806586/9788412619973.jpg?v=638581546895770000229229MXNGandhiInStock/Libros/Alisado. Estigmatizado. ?Domado?. Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es "sólo pelo". Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Renacimiento de Harlem, el Poder Negro y hasta el actual Movimiento del Cabello Natural, las Guerras de Apropiación Cultural y más allá. Lo vemos todo, desde los capitalistas del cabello como Madam C.J. Walker a principios del siglo XX hasta el auge de Shea Moisture en la actualidad, desde la solidaridad y la amistad entre mujeres hasta el "tiempo de los negros", los académicos africanos olvidados y la dudosa procedencia de las trenzas de Kim Kardashian. El alcance del estilismo del pelo negro abarca desde la cultura pop hasta la cosmología, desde la prehistoria hasta el (afro)futurismo. Descubriendo sofisticados sistemas matemáticos indígenas en los peinados negros, junto a estilos que sirvieron como redes secretas de inteligencia que conducían a los africanos esclavizados a la libertad, ?No me toques el pelo? demuestra que, lejos de ser sólo pelo, la cultura del peinado negro puede entenderse como una alegoría de la opresión negra y, en última instancia, de la liberación.1517761No me toques el pelo229229https://www.gandhi.com.mx/no-me-toques-el-pelo-9788412619973/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1444542/fa533114-b943-4966-8213-1d19232da91c.jpg?v=638338131224170000InStockMXN99999DIEbook2063192No me toques el pelo229229https://www.gandhi.com.mx/no-me-toques-el-pelo-9788412619973/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1885030/0f84b17e-cc88-4e5d-aa50-485cbb6bbdae.jpg?v=638342120993500000InStockMXN99999DIAudiolibro4587704No me toques el pelo500500https://www.gandhi.com.mx/no-me-toques-el-pelo-9788412619973/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4806586/9788412619973.jpg?v=638581546895770000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239788412613025_W3siaWQiOiIwZmMzNWE3ZS0yNGNhLTRiMTktYjhmOS0xNjhmNjM1NzdlOWEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9788419508508_W3siaWQiOiJlODI2ZDc1ZS1kOThkLTQ2ZTktODI3Yi1mNmRhYzEzZWQ3ZDAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QxNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788412613025_<p>Alisado. Estigmatizado. "Domado". Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es "sólo pelo". Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Renacimiento de Harlem, el Poder Negro y hasta el actual Movimiento del Cabello Natural, las Guerras de Apropiación Cultural y más allá. Lo vemos todo, desde los capitalistas del cabello como Madam C.J. Walker a principios del siglo XX hasta el auge de Shea Moisture en la actualidad, desde la solidaridad y la amistad entre mujeres hasta el "tiempo de los negros", los académicos africanos olvidados y la dudosa procedencia de las trenzas de Kim Kardashian. El alcance del estilismo del pelo negro abarca desde la cultura pop hasta la cosmología, desde la prehistoria hasta el (afro)futurismo. Descubriendo sofisticados sistemas matemáticos indígenas en los peinados negros, junto a estilos que sirvieron como redes secretas de inteligencia que conducían a los africanos esclavizados a la libertad, "No me toques el pelo" demuestra que, lejos de ser sólo pelo, la cultura del peinado negro puede entenderse como una alegoría de la opresión negra y, en última instancia, de la liberación.</p>...(*_*)9788419508508_<p><strong>El pelo negro nunca es</strong> <strong>solo pelo</strong><strong>.</strong></p><p>Alisado. Estigmatizado. Domado. Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es solo pelo. Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización.</p><p>A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Renacimiento de Harlem, el Black Power y hasta el actual movimiento del pelo natural, la apropiación cultural y más allá. Lo vemos todo, desde los capitalistas del cabello como Madam C. J. Walker a principios del siglo XX hasta el auge de Shea Moisture en la actualidad, desde la solidaridad y la amistad entre mujeres hasta el tiempo de los negros, los académicos africanos olvidados y la dudosa procedencia de las trenzas de Kim Kardashian.</p><p>El alcance del estilismo del pelo negro abarca desde la cultura pop hasta la cosmología, desde la prehistoria hasta el (afro)futurismo. Descubriendo sofisticados sistemas matemáticos indígenas en los peinados negros, junto a estilos que sirvieron como redes secretas de inteligencia que conducían a los africanos esclavizados a la libertad, <em>No me toques el pelo</em> muestra que, lejos de ser solo pelo, la cultura del peinado negro puede entenderse como una alegoría de la opresión negra y, en última instancia, de la liberación.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Una brillante investigación sobre las mujeres negras y nuestro pelo, en lo referente a raza, género, códigos sociales, tradición, cultura, cosmología, matemáticas, política, filosofía e historia, <strong>Bernardine Evaristo.</strong></p><p>Fascinante, educativo, personal, humilde y atrativo. ¡Os animo a leerlo!, <strong>Marian Keyes.</strong></p><p>Una historia cultural profusamente documentada y un viaje hacia el empoderamiento, <strong>Colin Grant.</strong></p><p>Convincente y absorbente,<strong><em>Kirkus</em>.</strong></p>...(*_*)9788412619973_Alisado. Estigmatizado. ?Domado?. Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es "sólo pelo". Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Renacimiento de Harlem, el Poder Negro y hasta el actual Movimiento del Cabello Natural, las Guerras de Apropiación Cultural y más allá. Lo vemos todo, desde los capitalistas del cabello como Madam C.J. Walker a principios del siglo XX hasta el auge de Shea Moisture en la actualidad, desde la solidaridad y la amistad entre mujeres hasta el "tiempo de los negros", los académicos africanos olvidados y la dudosa procedencia de las trenzas de Kim Kardashian. El alcance del estilismo del pelo negro abarca desde la cultura pop hasta la cosmología, desde la prehistoria hasta el (afro)futurismo. Descubriendo sofisticados sistemas matemáticos indígenas en los peinados negros, junto a estilos que sirvieron como redes secretas de inteligencia que conducían a los africanos esclavizados a la libertad, ?No me toques el pelo? demuestra que, lejos de ser sólo pelo, la cultura del peinado negro puede entenderse como una alegoría de la opresión negra y, en última instancia, de la liberación.9788412619973_Capitán Swing Libros, S.L.(*_*)9788412613025_Capitán Swing Libros(*_*)9788419508508_Penguin Random House Audioaudiolibro_9788412619973_9788412619973;9788412613025_9788412613025;9788419508508_978841950850816.0000x22.0000x1.5000Emma DabiriEspañolEspaña2023-11-21T00:00:00+00:0024416.000022.0000150.00001.5000Capitán Swing Libros, S.L.https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-e832c99e-676e-475f-97c2-d4ca4d07dd6c.epubNoMINUTE