product
4316851NO VOY A PEDIRLE A NADIE QUE ME CREAhttps://www.gandhi.com.mx/no-voy-a-pedirle-a-nadie-que-me-crea-9788433998224/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6237761/9788433998224.jpg?v=638609117448230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569315/9788433998224.jpg?v=638639652056830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6611310/9788433998224.jpg?v=638655549705430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867584/9788433998224.jpg?v=638751015707230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018663/image.jpg?v=638439795675200000179179MXNAnagramaInStock/Libros/<<No voy a pedirle a nadie que me crea>>, nos advierten con frecuencia los distintos narradores y personajes de esta historia, en la que lo corriente se transforma en un delirio sin que uno sepa muy bien cómo, en la que lo raro acaba siendo normal y en la que no podemos hacer otra cosa que reírnos, porque todo es hilarante, cotidiano y surrealista a la vez, como la vida misma. Todo empieza con un primo que ya de chico apuntaba maneras de estafador, y que ahora mete al protagonista –un mexicano que viaja a Barcelona acompañado de su novia para estudiar literatura, y que además se llama como el autor de la novela– en un lío monumental: un <<negocio de alto nivel>> que convierte su estancia en la ciudad en una especie de novela negra de humor también negro, una de esas que a él le gustaría escribir. Por estas páginas desfila una variopinta fauna de personajes impagables: mafiosos peligrosísimos –el licenciado, el Chucky, el chino–; una novia que se llama Valentina y que lee Los detectives salvajes y está al borde de la indigencia y no se entera de nada; una chica llamada Laia cuyo padre es un político corrupto de un partido nacionalista de derechas; un okupa italiano que se ha quedado sin perro; un pakistaní que simula vender cerveza para no levantar sospechas... Y para complicarlo todo un poco más aparece una segunda Laia, que es mossa d’esquadra y pelirroja; una perra que se llama Viridiana; una niña que recita versos de Alejandra Pizarnik y hasta la propia madre del protagonista, melodramática, orgullosa y chantajista como en una buena telenovela mexicana.4252819NO VOY A PEDIRLE A NADIE QUE ME CREA320320https://www.gandhi.com.mx/no-voy-a-pedirle-a-nadie-que-me-crea-9788433998224/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6237761/9788433998224.jpg?v=638609117448230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569315/9788433998224.jpg?v=638639652056830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6611310/9788433998224.jpg?v=638655549705430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867584/9788433998224.jpg?v=638751015707230000OutOfStockMXN0FITapa blanda4278228No voy a pedirle a nadie que me crea179179https://www.gandhi.com.mx/no-voy-a-pedirle-a-nadie-que-me-crea-9788433998224/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018663/image.jpg?v=638439795675200000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20169788433937476_W3siaWQiOiI4ZTg0NDUwMy1lZGYyLTQxZDEtYWJjMC0zNmI3YjAzNTAzMjciLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0wNVQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9781633690202_<p><strong>In his defining work on emotional intelligence, bestselling author Daniel Goleman found that it is twice as important as other competencies in determining outstanding leadership.</strong></p><p>If you read nothing else on emotional intelligence, read these 10 articles by experts in the field. Weve combed through hundreds of articles in the <strong>Harvard Business Review</strong> archive and selected the most important ones to help you boost your emotional skillsand your professional success.</p><p>This book will inspire you to:</p><ul><li>Monitor and channel your moods and emotions</li><li>Make smart, empathetic people decisions</li><li>Manage conflict and regulate emotions within your team</li><li>React to tough situations with resilience</li><li>Better understand your strengths, weaknesses, needs, values, and goals</li><li>Develop emotional agility</li></ul><p>This collection of articles includes: What Makes a Leader by Daniel Goleman, Primal Leadership: The Hidden Driver of Great Performance by Daniel Goleman, Richard Boyatzis, and Annie McKee, Why Its So Hard to Be Fair by Joel Brockner, Why Good Leaders Make Bad Decisions by Andrew Campbell, Jo Whitehead, and Sydney Finkelstein, Building the Emotional Intelligence of Groups by Vanessa Urch Druskat and Steve B. Wolff, The Price of Incivility: Lack of Respect Hurts Moraleand the Bottom Line by Christine Porath and Christine Pearson, How Resilience Works by Diane Coutu, Emotional Agility: How Effective Leaders Manage Their Negative Thoughts and Feelings by Susan David and Christina Congleton, Fear of Feedback by Jay M. Jackman and Myra H. Strober, and The Young and the Clueless by Kerry A. Bunker, Kathy E. Kram, and Sharon Ting.</p>...(*_*)9788433998224_<<No voy a pedirle a nadie que me crea>>, nos advierten con frecuencia los distintos narradores y personajes de esta historia, en la que lo corriente se transforma en un delirio sin que uno sepa muy bien cómo, en la que lo raro acaba siendo normal y en la que no podemos hacer otra cosa que reírnos, porque todo es hilarante, cotidiano y surrealista a la vez, como la vida misma. Todo empieza con un primo que ya de chico apuntaba maneras de estafador, y que ahora mete al protagonista –un mexicano que viaja a Barcelona acompañado de su novia para estudiar literatura, y que además se llama como el autor de la novela– en un lío monumental: un <<negocio de alto nivel>> que convierte su estancia en la ciudad en una especie de novela negra de humor también negro, una de esas que a él le gustaría escribir. Por estas páginas desfila una variopinta fauna de personajes impagables: mafiosos peligrosísimos –el licenciado, el Chucky, el chino–; una novia que se llama Valentina y que lee Los detectives salvajes y está al borde de la indigencia y no se entera de nada; una chica llamada Laia cuyo padre es un político corrupto de un partido nacionalista de derechas; un okupa italiano que se ha quedado sin perro; un pakistaní que simula vender cerveza para no levantar sospechas... Y para complicarlo todo un poco más aparece una segunda Laia, que es mossa d’esquadra y pelirroja; una perra que se llama Viridiana; una niña que recita versos de Alejandra Pizarnik y hasta la propia madre del protagonista, melodramática, orgullosa y chantajista como en una buena telenovela mexicana.(*_*)9788433937476_<p>No voy a pedirle a nadie que me crea, nos advierten con frecuencia los distintos narradores y personajes de esta historia, en la que lo corriente se transforma en un delirio sin que uno sepa muy bien cómo, en la que lo raro acaba siendo normal y en la que no podemos hacer otra cosa que reírnos, porque todo es hilarante, cotidiano y surrealista a la vez, como la vida misma. Todo empieza con un primo que ya de chico apuntaba maneras de estafador, y que ahora mete al protagonista un mexicano que viaja a Barcelona acompañado de su novia para estudiar literatura, y que además se llama como el autor de la novela en un lío monumental: un negocio de alto nivel que convierte su estancia en la ciudad en una especie de novela negra de humor también negro, una de esas que a él le gustaría escribir. Por estas páginas desfila una variopinta fauna de personajes impagables: mafiosos peligrosísimos el licenciado, el Chucky, el chino; una novia que se llama Valentina y que lee Los detectives salvajes y está al borde de la indigencia y no se entera de nada; una chica llamada Laia cuyo padre es un político corrupto de un partido nacionalista de derechas; un okupa italiano que se ha quedado sin perro; un pakistaní que simula vender cerveza para no levantar sospechas... Y para complicarlo todo un poco más aparece una segunda Laia, que es mossa desquadra y pelirroja; una perra que se llama Viridiana; una niña que recita versos de Alejandra Pizarnik y hasta la propia madre del protagonista, melodramática, orgullosa y chantajista como en una buena telenovela mexicana. Juan Pablo Villalobos escribe como actuaba Buster Keaton: te arranca la carcajada manteniéndose impávido, sin mover un músculo. En sus anteriores novelas ya había ido construyendo un mundo propio con personajes entrañables y excéntricos a los que les sucedían cosas extrañas y divertidísimas. Y ésta lo consagra como un escritor imprescindible. En ella, y a través de la odisea de un hombre normal que se ve envuelto en peripecias de lo más rocambolescas, nos habla de la realidad y la ficción, o sea de la importancia de la literatura en nuestras vidas, y del papel fundamental del humor.</p>(*_*)9788433937476_<p>No voy a pedirle a nadie que me crea, nos advierten con frecuencia los distintos narradores y personajes de esta historia, en la que lo corriente se transforma en un delirio sin que uno sepa muy bien cómo, en la que lo raro acaba siendo normal y en la que no podemos hacer otra cosa que reírnos, porque todo es hilarante, cotidiano y surrealista a la vez, como la vida misma. Todo empieza con un primo que ya de chico apuntaba maneras de estafador, y que ahora mete al protagonista un mexicano que viaja a Barcelona acompañado de su novia para estudiar literatura, y que además se llama como el autor de la novela en un lío monumental: un negocio de alto nivel que convierte su estancia en la ciudad en una especie de novela negra de humor también negro, una de esas que a él le gustaría escribir. Por estas páginas desfila una variopinta fauna de personajes impagables: mafiosos peligrosísimos el licenciado, el Chucky, el chino; una novia que se llama Valentina y que lee Los detectives salvajes y está al borde de la indigencia y no se entera de nada; una chica llamada Laia cuyo padre es un político corrupto de un partido nacionalista de derechas; un okupa italiano que se ha quedado sin perro; un pakistaní que simula vender cerveza para no levantar sospechas... Y para complicarlo todo un poco más aparece una segunda Laia, que es mossa desquadra y pelirroja; una perra que se llama Viridiana; una niña que recita versos de Alejandra Pizarnik y hasta la propia madre del protagonista, melodramática, orgullosa y chantajista como en una buena telenovela mexicana. Juan Pablo Villalobos escribe como actuaba Buster Keaton: te arranca la carcajada manteniéndose impávido, sin mover un músculo. En sus anteriores novelas ya había ido construyendo un mundo propio con personajes entrañables y excéntricos a los que les sucedían cosas extrañas y divertidísimas. Y ésta lo consagra como un escritor imprescindible. En ella, y a través de la odisea de un hombre normal que se ve envuelto en peripecias de lo más rocambolescas, nos habla de la realidad y la ficción, o sea de la importancia de la literatura en nuestras vidas, y del papel fundamental del humor.</p>...9788433998224_Anagrama(*_*)9788433937476_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433998224_9788433998224;9788433937476_9788433937476140.0000x210.0000x20.0000Juan Pablo VillalobosEspañolEspaña2016-01-01T00:00:00+00:00280140.0000210.0000260.000020.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-03091d8c-5af8-46ea-b416-66fe8cd94b42.epub