product
634278Nocturnoshttps://www.gandhi.com.mx/nocturnos-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1853388/bd13a8a2-2c38-4dff-8f26-7f194b38a5ef.jpg?v=638429176928670000319375MXNAlianza editorialInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Con los Nocturnos (1817), E. T. A. Hoffmann -jurista, músico, dibujante y finalmente escritor (1776-1822)- introdujo en la literatura alemana, a partir de la narrativa gótica inglesa y del Sturm und Drang o prerromanticismo alemán, el llamado Romanticismo Negro. En estos relatos -empezando por el mítico El hombre de la arena (que Freud consagra en 1919 como paradigma de lo siniestro en su ensayo del mismo nombre)-, Hoffmann desarrolla aquella moderna estética de lo sublime descrita por Burke en su Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello (1757, publicada también en esta colección), abordando ya el conflicto radical entre identidad y alteridad, los temas del inconsciente y la locura, de la carne, la muerte y el diablo (Mario Praz) propios de la literatura fantástica hasta Baudelaire, Poe o Kafka.Edición de Jaime Feijóo632151Nocturnos319375https://www.gandhi.com.mx/nocturnos-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1853388/bd13a8a2-2c38-4dff-8f26-7f194b38a5ef.jpg?v=638429176928670000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20169788491044888_Con los Nocturnos (1817), E. T. A. Hoffmann -jurista, músico, dibujante y finalmente escritor (1776-1822)- introdujo en la literatura alemana, a partir de la narrativa gótica inglesa y del Sturm und Drang o prerromanticismo alemán, el llamado Romanticismo Negro. En estos relatos -empezando por el mítico El hombre de la arena (que Freud consagra en 1919 como paradigma de lo siniestro en su ensayo del mismo nombre)-, Hoffmann desarrolla aquella moderna estética de lo sublime descrita por Burke en su Indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello (1757, publicada también en esta colección), abordando ya el conflicto radical entre identidad y alteridad, los temas del inconsciente y la locura, de la carne, la muerte y el diablo (Mario Praz) propios de la literatura fantástica hasta Baudelaire, Poe o Kafka.Edición de Jaime Feijóo9788491044888_Alianza editorial9788491044888_9788491044888120.0000x180.0000x22.0000E. T. A. HoffmannEspañol2016-10-27T00:00:00+00:00120.0000180.0000365.000022.0000Alianza editorial