product
7086381Norberto Riverahttps://www.gandhi.com.mx/norberto-rivera-9786073155663/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4001475/image.jpg?v=6383924980112000009595MXNGRIJALBOInStock/Ebooks/<p><strong>Más que una obra anticlerical o anticatólica, éste es un esfuerzo colectivo por conformar una sólida imputación a una fallida aventura de la Iglesia que apostó por la disciplina y la regresión.</strong></p><p><strong>Alberto Athié - Eugenia Jiménez Cáliz - Guadalupe Loaeza - Fátima Moneta - Marilú Rojas Salazar - Mónica Uribe - Rodrigo Vera - Jenaro Villamil</strong></p><p>El libro que tiene en sus manos es una colección de <strong>ensayos críticos</strong> sobre el desempeño del <strong>arzobispo Norberto Rivera</strong>. No se busca una falsa neutralidad, por el contrario, son textos de denuncia donde intelectuales, periodistas y activistas de derechos humanos sustentan con hechos los <strong>excesos</strong> y <strong>extravíos</strong> del cardenal. Los autores documentan la trayectoria de un personaje que en nombre de la ortodoxia moral ha condenado las causas de las <strong>mujeres</strong>, los <strong>homosexuales</strong>, los <strong>no creyentes</strong> y las <strong>minorías</strong>.</p><p>Como se documenta a lo largo de estas páginas, Norberto Rivera es un claro ejemplo de que la <strong>impunidad</strong> y el <strong>fuero religioso</strong> es una regla no escrita de la <strong>política mexicana</strong>. El prelado es intocable no sólo por su condición de alto clero, sino por su hermandad con el poder. Más que como pastor o líder espiritual, dice Bernardo Barranco, "el cardenal encarna al obispo sinuoso, rodeado de lujos, protector de pederastas, centavero, solapador a conveniencia propia y de sus amigos: actores de doble moral dentro y fuera de la Iglesia".</p><p><strong>Otros autores han opinado:</strong></p><p>"Tantas razones para la desilusión con la cúpula de la Iglesia católica y su representante en México, Norberto Rivera. Y este libro enuncia los motivos de este desencanto, persistente y dolorosamente. Marcial Maciel, pederasta. Juan Pablo II, encubridor. Legionarios de Cristo, cómplices. El personaje principal de esta obra, omiso. Difícil reconocerlo, entenderlo, admitirlo. Pero es la verdad que lleva años allí; que algunas víctimas valientes han denunciado; que algunos escritores comprometidos han investigado; que muchos mexicanos deberían saber." -Denise Dresser-</p>...4263003Norberto Rivera9595https://www.gandhi.com.mx/norberto-rivera-9786073155663/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4001475/image.jpg?v=638392498011200000InStockMXN99999DIEbook20179786073155663_W3siaWQiOiJkMTkwYTA0My1hYzExLTRiZWQtODc4Zi1mNzgyMTRkMzY0Y2MiLCJsaXN0UHJpY2UiOjk1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTVUMDY6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786073155663_<p><strong>Más que una obra anticlerical o anticatólica, éste es un esfuerzo colectivo por conformar una sólida imputación a una fallida aventura de la Iglesia que apostó por la disciplina y la regresión.</strong></p><p><strong>Alberto Athié - Eugenia Jiménez Cáliz - Guadalupe Loaeza - Fátima Moneta - Marilú Rojas Salazar - Mónica Uribe - Rodrigo Vera - Jenaro Villamil</strong></p><p>Ellibro que tiene en sus manos es una colección de <strong>ensayos críticos</strong> sobre el desempeño del <strong>arzobispo Norberto Rivera</strong>. No se busca una falsa neutralidad, por el contrario, son textos de denuncia donde intelectuales, periodistas y activistas de derechos humanos sustentan con hechos los <strong>excesos</strong> y <strong>extravíos</strong> del cardenal. Los autores documentan la trayectoria de un personaje que en nombre de la ortodoxia moral ha condenado las causas de las <strong>mujeres</strong>, los <strong>homosexuales</strong>, los <strong>no creyentes</strong> y las <strong>minorías</strong>.</p><p>Como se documenta a lo largo de estas páginas, Norberto Rivera es un claro ejemplo de que la <strong>impunidad</strong> y el <strong>fuero religioso</strong> es una regla no escrita de la <strong>política mexicana</strong>. El prelado es intocable no sólo por su condición de alto clero, sino por su hermandad con el poder. Más que como pastor o líder espiritual, dice Bernardo Barranco, "el cardenal encarna al obispo sinuoso, rodeado de lujos, protector de pederastas, centavero, solapador a conveniencia propia y de sus amigos: actores de doble moral dentro y fuera de la Iglesia".</p><p><strong>Otros autores han opinado:</strong></p><p>"Tantas razones para la desilusión con la cúpula de la Iglesia católica y su representante en México, Norberto Rivera. Y este libro enuncia los motivos de este desencanto, persistente y dolorosamente. Marcial Maciel, pederasta. Juan Pablo II, encubridor. Legionarios de Cristo, cómplices. El personaje principal de esta obra, omiso. Difícil reconocerlo, entenderlo, admitirlo. Pero es la verdad que lleva años allí; que algunas víctimas valientes han denunciado; que algunos escritores comprometidos han investigado; que muchos mexicanos deberían saber." -Denise Dresser-</p>...(*_*)9786073155663_<p><strong>Más que una obra anticlerical o anticatólica, éste es un esfuerzo colectivo por conformar una sólida imputación a una fallida aventura de la Iglesia que apostó por la disciplina y la regresión.</strong></p><p><strong>Alberto Athié - Eugenia Jiménez Cáliz - Guadalupe Loaeza - Fátima Moneta - Marilú Rojas Salazar - Mónica Uribe - Rodrigo Vera - Jenaro Villamil</strong></p><p>El libro que tiene en sus manos es una colección de <strong>ensayos críticos</strong> sobre el desempeño del <strong>arzobispo Norberto Rivera</strong>. No se busca una falsa neutralidad, por el contrario, son textos de denuncia donde intelectuales, periodistas y activistas de derechos humanos sustentan con hechos los <strong>excesos</strong> y <strong>extravíos</strong> del cardenal. Los autores documentan la trayectoria de un personaje que en nombre de la ortodoxia moral ha condenado las causas de las <strong>mujeres</strong>, los <strong>homosexuales</strong>, los <strong>no creyentes</strong> y las <strong>minorías</strong>.</p><p>Como se documenta a lo largo de estas páginas, Norberto Rivera es un claro ejemplo de que la <strong>impunidad</strong> y el <strong>fuero religioso</strong> es una regla no escrita de la <strong>política mexicana</strong>. El prelado es intocable no sólo por su condición de alto clero, sino por su hermandad con el poder. Más que como pastor o líder espiritual, dice Bernardo Barranco, "el cardenal encarna al obispo sinuoso, rodeado de lujos, protector de pederastas, centavero, solapador a conveniencia propia y de sus amigos: actores de doble moral dentro y fuera de la Iglesia".</p><p><strong>Otros autores han opinado:</strong></p><p>"Tantas razones para la desilusión con la cúpula de la Iglesia católica y su representante en México, Norberto Rivera. Y este libro enuncia los motivos de este desencanto, persistente y dolorosamente. Marcial Maciel, pederasta. Juan Pablo II, encubridor. Legionarios de Cristo, cómplices. El personaje principal de esta obra, omiso. Difícil reconocerlo, entenderlo, admitirlo. Pero es la verdad que lleva años allí; que algunas víctimas valientes han denunciado; que algunos escritores comprometidos han investigado; que muchos mexicanos deberían saber." -Denise Dresser-</p>...9786073155663_GRIJALBOlibro_electonico_9786073155663_9786073155663Bernardo BarrancoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-900eed3c-39f2-425f-b014-ee83299fad72.epub2017-07-14T00:00:00+00:00GRIJALBO