product
945771Nueva historia de la democraciahttps://www.gandhi.com.mx/nueva-historia-de-la-democracia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1348733/e9f52898-6f7f-42b1-bc41-724ec9badb24.jpg?v=638337922966070000169169MXNEditorial ArielInStock/Ebooks/<p>Salvo en contadas excepciones residuales, la democracia es el régimen por todos aceptado, aunque con variantes de fondo muy grandes y con riesgos varios. Varía su relación con varios fenómenos políticos dentro de un mundo globalizado, pero diverso y contradictorio: fenómenos de unificación más o menos avanzados (como el de la Unión Europea) o de desintegración más o menos avanzada también, como los fenómenos autonomistas y separatistas. Y con variantes populistas, y con difíciles relaciones con el islamismo.<br />La evolución de una democracia en sentidos antidemocráticos, aunque conserve formalmente el nombre, es un hecho de todos los días. Ya Platón, en su <em>República</em>, señalaba la existencia de democracias corruptas que degeneran en tiranías, como inversamente ciertas tiranías caen dejando paso a la democracia. Y todo ello dentro de un carnaval de nombres. En definitiva, dentro del nombre de democracia, se encuentran democracias reales, otras que lo son solo de nombre, otras ideales: ideales para muchos o todos, o bien ideales imposibles y aun detestables. Peros siempre con esa ingénita capacidad de cambio de la democracia, en sus variantes reales o buscadas.<br />En estas páginas rebosantes de sabiduría, Rodríguez Adrados ofrece su propia visión de la democracia; sus rasgos esenciales, su historia, sus riesgos y sus éxitos. Una lección magistral.</p>...941413Nueva historia de la democracia169169https://www.gandhi.com.mx/nueva-historia-de-la-democracia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1348733/e9f52898-6f7f-42b1-bc41-724ec9badb24.jpg?v=638337922966070000InStockMXN99999DIEbook20119788434413283_W3siaWQiOiJjMTY5YWE1Ni03MzFiLTQxMWYtOWRkMS1lZDk3ODc1NDdjOTAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0yMFQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788434413283_<p>Salvo en contadas excepciones residuales, la democracia es el régimen por todos aceptado, aunque con variantes de fondo muy grandes y con riesgos varios. Varía su relación con varios fenómenos políticos dentro de un mundo globalizado, pero diverso y contradictorio: fenómenos de unificación más o menos avanzados (como el de la Unión Europea) o de desintegración más o menos avanzada también, como los fenómenos autonomistas y separatistas. Y con variantes populistas, y con difíciles relaciones con el islamismo.<br />La evolución de una democracia en sentidos antidemocráticos, aunque conserve formalmente el nombre, es un hecho de todos los días. Ya Platón, en su <em>República</em>, señalaba la existencia de democracias corruptas que degeneran en tiranías, como inversamente ciertas tiranías caen dejando paso a la democracia. Y todo ello dentro de un carnaval de nombres. En definitiva, dentro del nombre de democracia, se encuentran democracias reales, otras que lo son solo de nombre, otras ideales: ideales para muchos o todos, o bien ideales imposibles y aun detestables. Peros siempre con esa ingénita capacidad de cambio de la democracia, en sus variantes reales o buscadas.<br />En estas páginas rebosantes de sabiduría, Rodríguez Adrados ofrece su propia visión de la democracia; sus rasgos esenciales, su historia, sus riesgos y sus éxitos. Una lección magistral.</p>(*_*)9788434413283_<p>Salvo en contadas excepciones residuales, la democracia es el régimen por todos aceptado, aunque con variantes de fondo muy grandes y con riesgos varios. Varía su relación con varios fenómenos políticos dentro de un mundo globalizado, pero diverso y contradictorio: fenómenos de unificación más o menos avanzados (como el de la Unión Europea) o de desintegración más o menos avanzada también, como los fenómenos autonomistas y separatistas. Y con variantes populistas, y con difíciles relaciones con el islamismo.<br />La evolución de una democracia en sentidos antidemocráticos, aunque conserve formalmente el nombre, es un hecho de todos los días. Ya Platón, en su <em>República</em>, señalaba la existencia de democracias corruptas que degeneran en tiranías, como inversamente ciertas tiranías caen dejando paso a la democracia. Y todo ello dentro de un carnaval de nombres. En definitiva, dentro del nombre de democracia, se encuentran democracias reales, otras que lo son solo de nombre, otras ideales: ideales para muchos o todos, o bien ideales imposibles y aun detestables. Peros siempre con esa ingénita capacidad de cambio de la democracia, en sus variantes reales o buscadas.<br />En estas páginas rebosantes de sabiduría, Rodríguez Adrados ofrece su propia visión de la democracia; sus rasgos esenciales, su historia, sus riesgos y sus éxitos. Una lección magistral.</p>...9788434413283_Editorial Ariellibro_electonico_b665aacf-4830-4b43-a53e-e9c51eac4861_9788434413283;9788434413283_9788434413283Francisco RodríguezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-baa958af-4c8a-42e9-af68-21c666c272ce.epub2011-03-17T00:00:00+00:00Editorial Ariel