product
7479622Nuevo elogio del imbécilhttps://www.gandhi.com.mx/nuevo-elogio-del-imbecil-9788412967685/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7082947/image.jpg?v=638811818440770000249249MXNGatopardo edicionesInStock/Ebooks/<p><strong>¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad.</strong></p><p>¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: en el mundo moderno, la estupidez no es un defecto evolutivo, sino una ventaja adaptativa. Así como la selección natural despojó a nuestros ancestros de la cola y el vello corporal, la selección cultural tiende a reducir las capacidades intelectuales que durante milenios nos permitieron sobrevivir. Y no es necesariamente una mala noticia para nuestra especie.</p><p>En diálogo con las ideas de Darwin y del Premio Nobel Konrad Lorenz, Aprile nos invita a reflexionar sobre una paradoja inquietante: los inteligentes han construido el mundo, pero son los imbéciles quienes triunfan y lo disfrutan. Para ello, despliega cinco leyes fundamentales que revelan cómo los sistemas jerárquicos y burocráticos de nuestra era premian la mediocridad y castigan el talento. Y así, a través de un análisis tan perspicaz como cargado de ironía, aventura una hipótesis incómoda: nuestra supervivencia depende ahora de la imbecilidad, por mucho que moleste a los inteligentes que queden.</p><p>Nadie es tan resuelto como quien no sabe adónde va. <strong>Pino Aprile</strong></p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Un libro muy interesante. Un ensayo antropológico muy divertido. A veces el humor es la forma más efectiva de desenmascarar la estupidez o reconocerla en uno mismo. <strong>Javier del Pino</strong></p><p>Otra conquista risueña de la inteligencia humana sobre la estupidez general. <strong>Jordi Gracia</strong></p>...7103993Nuevo elogio del imbécil249249https://www.gandhi.com.mx/nuevo-elogio-del-imbecil-9788412967685/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7082947/image.jpg?v=638811818440770000InStockMXN99999DIEbook20259788412967685_W3siaWQiOiI2ZmYxN2E5Mi1hZTlhLTQ2MjktYjZmNC0yY2VkYjBkN2JlYmUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0wNVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788412967685_<p><strong>¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad.</strong></p><p>¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: en el mundo moderno, la estupidez no es un defecto evolutivo, sino una ventaja adaptativa. Así como la selección natural despojó a nuestros ancestros de la cola y el vello corporal, la selección cultural tiende a reducir las capacidades intelectuales que durante milenios nos permitieron sobrevivir. Y no es necesariamente una mala noticia para nuestra especie.</p><p>En diálogo con las ideas de Darwin y del Premio Nobel Konrad Lorenz, Aprile nos invita a reflexionar sobre una paradoja inquietante: los inteligentes han construido el mundo, pero son los imbéciles quienes triunfan y lo disfrutan. Para ello, despliega cinco leyes fundamentales que revelan cómo los sistemas jerárquicos y burocráticos de nuestra era premian la mediocridad y castigan el talento. Y así, a través de un análisis tan perspicaz como cargado de ironía, aventura una hipótesis incómoda: nuestra supervivencia depende ahora de la imbecilidad, por mucho que moleste a los inteligentes que queden.</p><p>Nadie es tan resuelto como quien no sabe adónde va. <strong>Pino Aprile</strong></p>...(*_*)9788412967685_<p><strong>¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad.</strong></p><p>¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: en el mundo moderno, la estupidez no es un defecto evolutivo, sino una ventaja adaptativa. Así como la selección natural despojó a nuestros ancestros de la cola y el vello corporal, la selección cultural tiende a reducir las capacidades intelectuales que durante milenios nos permitieron sobrevivir. Y no es necesariamente una mala noticia para nuestra especie.</p><p>En diálogo con las ideas de Darwin y del Premio Nobel Konrad Lorenz, Aprile nos invita a reflexionar sobre una paradoja inquietante: los inteligentes han construido el mundo, pero son los imbéciles quienes triunfan y lo disfrutan. Para ello, despliega cinco leyes fundamentales que revelan cómo los sistemas jerárquicos y burocráticos de nuestra era premian la mediocridad y castigan el talento. Y así, a través de un análisis tan perspicaz como cargado de ironía, aventura una hipótesis incómoda: nuestra supervivencia depende ahora de la imbecilidad, por mucho que moleste a los inteligentes que queden.</p><p>Nadie es tan resuelto como quien no sabe adónde va. <strong>Pino Aprile</strong></p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Un libro muy interesante. Un ensayo antropológico muy divertido. A veces el humor es la forma más efectiva de desenmascarar la estupidez o reconocerla en uno mismo. <strong>Javier del Pino</strong></p>...(*_*)9788412967685_<p><strong>¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad.</strong></p><p>¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprendente: en el mundo moderno, la estupidez no es un defecto evolutivo, sino una ventaja adaptativa. Así como la selección natural despojó a nuestros ancestros de la cola y el vello corporal, la selección cultural tiende a reducir las capacidades intelectuales que durante milenios nos permitieron sobrevivir. Y no es necesariamente una mala noticia para nuestra especie.</p><p>En diálogo con las ideas de Darwin y del Premio Nobel Konrad Lorenz, Aprile nos invita a reflexionar sobre una paradoja inquietante: los inteligentes han construido el mundo, pero son los imbéciles quienes triunfan y lo disfrutan. Para ello, despliega cinco leyes fundamentales que revelan cómo los sistemas jerárquicos y burocráticos de nuestra era premian la mediocridad y castigan el talento. Y así, a través de un análisis tan perspicaz como cargado de ironía, aventura una hipótesis incómoda: nuestra supervivencia depende ahora de la imbecilidad, por mucho que moleste a los inteligentes que queden.</p><p>Nadie es tan resuelto como quien no sabe adónde va. <strong>Pino Aprile</strong></p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Un libro muy interesante. Un ensayo antropológico muy divertido. A veces el humor es la forma más efectiva de desenmascarar la estupidez o reconocerla en uno mismo. <strong>Javier del Pino</strong></p><p>Otra conquista risueña de la inteligencia humana sobre la estupidez general. <strong>Jordi Gracia</strong></p>...9788412967685_Gatopardo edicioneslibro_electonico_9788412967685_9788412967685Pino AprileEspañolMéxico2025-05-05T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-16e77f1c-6916-4bfc-9e10-7733bc9ffbce.epub2025-05-05T00:00:00+00:00Gatopardo ediciones