product
4304557NUTRIGENOMICA Y NUTRIGENETICAhttps://www.gandhi.com.mx/nutrigenomica-y-nutrigenetica-9788493891015/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995453/d0ddce3f05de66e754b2e1c372da854b54b9eb53_tmp9788493891015.jpg?v=63842927996863000014221634MXNLibrooksInStock/Libros/Estilo de vida//Libros//Libros/Estilo de vida/Salud y ejercicio/<span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-family: "Work Sans", "Source Sans Pro", -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">La secuenciación del genoma humano sacudió a la comunidad científica de principios del siglo XXI, y su aplicación en el campo de la nutrición y la salud humana dio lugar al nacimiento de una nueva rama de conocimiento denominada Nutrigenómica. Con ella aparece el concepto de dieta personalizada: una nutrición adaptada a las necesidades individuales con la que se inaugura la era de la nutrición preventiva. Al tratarse de una ciencia relativamente reciente, existen pocas publicaciones que puedan ser usadas como referencia tanto en la práctica profesional como en la docencia y la investigación. Apoyándose en sólidas bases científicas pero con un enfoque práctico y ameno a la vez, este libro se convierte así en una obra puntera de referencia. Después de una década de avances en la investigación de la nutrigenómica, ha llegado el momento de sentar las bases y dar a conocer los frutos de esta disciplina y sus aplicaciones en la prevención y tratamiento de la enfermedad, contra el envejecimiento, la obesidad o en el ámbito del deporte. El libro se dirige principalmente a los profesionales y empresas que en su actividad puedan poner en práctica los conocimientos explicados y prestar asesoramiento sobre el tema: centros públicos y privados (clínicas y hospitales, farmacias, centros de nutrición, tiendas de dietética), profesionales independientes (nutricionistas, dietistas, endocrinos, genetistas, fisiólogos, farmacéuticos), empresas la industria alimentaria interesadas en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales, empresas de la industria farmacéutica con divisiones de nutrición, responsables de políticas de salud de la Administración Pública. El libro también puede despertar el interés de docentes y personas especialmente sensibilizadas con la salud humana y la nutrición.</span><br>4240075NUTRIGENOMICA Y NUTRIGENETICA14221634https://www.gandhi.com.mx/nutrigenomica-y-nutrigenetica-9788493891015/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995453/d0ddce3f05de66e754b2e1c372da854b54b9eb53_tmp9788493891015.jpg?v=638429279968630000InStockMXN10FITapa blanda20119788494872549_W3siaWQiOiIyZDc4M2U2OC03YjgxLTQxNTAtOWNlNy1lMzMwZmZlOTZmOWEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mzc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788493891015_<span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.87); font-family: "Work Sans", "Source Sans Pro", -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">La secuenciación del genoma humano sacudió a la comunidad científica de principios del siglo XXI, y su aplicación en el campo de la nutrición y la salud humana dio lugar al nacimiento de una nueva rama de conocimiento denominada Nutrigenómica. Con ella aparece el concepto de dieta personalizada: una nutrición adaptada a las necesidades individuales con la que se inaugura la era de la nutrición preventiva. Al tratarse de una ciencia relativamente reciente, existen pocas publicaciones que puedan ser usadas como referencia tanto en la práctica profesional como en la docencia y la investigación. Apoyándose en sólidas bases científicas pero con un enfoque práctico y ameno a la vez, este libro se convierte así en una obra puntera de referencia. Después de una década de avances en la investigación de la nutrigenómica, ha llegado el momento de sentar las bases y dar a conocer los frutos de esta disciplina y sus aplicaciones en la prevención y tratamiento de la enfermedad, contra el envejecimiento, la obesidad o en el ámbito del deporte. El libro se dirige principalmente a los profesionales y empresas que en su actividad puedan poner en práctica los conocimientos explicados y prestar asesoramiento sobre el tema: centros públicos y privados (clínicas y hospitales, farmacias, centros de nutrición, tiendas de dietética), profesionales independientes (nutricionistas, dietistas, endocrinos, genetistas, fisiólogos, farmacéuticos), empresas la industria alimentaria interesadas en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales, empresas de la industria farmacéutica con divisiones de nutrición, responsables de políticas de salud de la Administración Pública. El libro también puede despertar el interés de docentes y personas especialmente sensibilizadas con la salud humana y la nutrición.</span><br>(*_*)9788494872549_pstrongUna epidemia nutricional marcará el siglo XXI: las enfermedades infecciosas han dejado de ser la principal causa de mortalidad y en su lugar aparecen como primera causa las enfermedades derivadas de una mala nutrición./strong/ppstrongCon prólogo del Dr. José M. Ordovas/strongbr /La secuenciación del genoma humano y los avances en genómica, aplicados al campo de la nutrición y la salud humana, han dado lugar a la strongGenómica Nutricional/strong o strongNutrigenómica/strong, lo que ha permitido la aparición del concepto de dieta personalizada: una nutrición adaptada a las necesidades individuales con la que se inaugura la era de la nutrición preventiva.br /Al tratarse de una ciencia relativamente reciente, existen pocas publicaciones que puedan ser usadas como referencia tanto en la práctica profesional como en la docencia y la investigación de la nutrigenómica. Apoyándose en sólidas bases científicas pero con un enfoque práctico y ameno a la vez, este libro se convierte así en una obra puntera de referencia.br /Después de una década de avances en la investigación de la nutrigenómica, ha llegado el momento de sentar las bases y dar a conocer los frutos de esta disciplina y sus aplicaciones en la prevención y tratamiento de la enfermedad, contra el envejecimiento, la obesidad o en el ámbito del deporte. El libro se dirige principalmente a los profesionales y empresas que en su actividad puedan poner en práctica los conocimientos explicados y prestar asesoramiento sobre el tema:/pulliCentros públicos y privados (clínicas y hospitales, farmacias, centros de nutrición, tiendas de dietética)./liliProfesionales independientes (nutricionistas, dietistas, endocrinos, genetistas, fisiólogos, farmacéuticos)./liliEmpresas la industria alimentaria interesadas en el desarrollo de nuevos alimentos funcionales./liliEmpresas de la industria farmacéutica con divisiones de nutrición./liliResponsables de políticas de salud de la Administración Pública./li/ulpEl libro también puede despertar el interés de docentes y personas especialmente sensibilizadas con la salud humana y la nutrición. Escrita con un lenguaje riguroso y didáctico, esta obra pone al alcance de todos, profesionales o no, las claves para entender una revolución científica y social que puede cambiar la vida de muchos en un futuro muy próximo.br /Escrita con un lenguaje riguroso y didáctico, esta obra pone al alcance de todos, profesionales o no, las claves para entender una revolución científica y social que puede cambiar la vida de muchos en un futuro muy próximo./p9788493891015_Librooks(*_*)9788494872549_Librookslibro_electonico_9788494872549_9788494872549;9788493891015_9788493891015David de LorenzoEspañolEspañaLibrookshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-52ed1c6b-dcef-4812-b970-2d953774bfe4.epub2018-10-07T00:00:00+00:00