product
563320Obra muertahttps://www.gandhi.com.mx/obra-muerta/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7407083/9788494353994.jpg?v=638930265119330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1850155/7a30728a-a2c9-47b2-838b-59e6e3a5cba2.jpg?v=638429263421400000255300MXNMinúsculaInStock/Libros/Selecto//Libros/<span style="color: rgb(79, 79, 79); font-family: Helvetica; font-size: 16px;">La noche, un hombre sin sueño, una mujer dormida. Él se abandona a imágenes que solo afloran en el duermevela y siente que «el insomnio es un animal oscuro con los ojos rojos como ascuas». De uno en uno van desfilando los amigos de otro tiempo (un antiguo marino entregado al alcohol que redacta partes meteorológicos, un estudiante japonés que aparece en medio del «aburrimiento vigilado» de la Barcelona franquista) con esa presencia fantasmal que adquieren los recuerdos antes de la madrugada. Las vicisitudes de esos personajes, sus destinos no siempre probables, la mayoría de las veces imaginados, permiten al lector preguntarse por el verdadero lugar que uno ofrece en su vida a los demás.</span><br style="color: rgb(79, 79, 79); font-family: Helvetica; font-size: 16px;"><br style="color: rgb(79, 79, 79); font-family: Helvetica; font-size: 16px;"><span style="color: rgb(79, 79, 79); font-family: Helvetica; font-size: 16px;">Como un barco que navega mostrando su obra muerta -es decir, la parte que sobresale del agua, mientras que la obra viva es la que permanece sumergida-, este magnífico relato de José Luis de Juan avanza majestuoso, suspendido entre el amanecer y la noche, el presente y la memoria.</span><br>558883Obra muerta255300https://www.gandhi.com.mx/obra-muerta/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7407083/9788494353994.jpg?v=638930265119330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1850155/7a30728a-a2c9-47b2-838b-59e6e3a5cba2.jpg?v=638429263421400000InStockMXN1FITapa blanda20169788494353994_<span style="color: rgb(79, 79, 79); font-family: Helvetica; font-size: 16px;">La noche, un hombre sin sueño, una mujer dormida. Él se abandona a imágenes que solo afloran en el duermevela y siente que «el insomnio es un animal oscuro con los ojos rojos como ascuas». De uno en uno van desfilando los amigos de otro tiempo (un antiguo marino entregado al alcohol que redacta partes meteorológicos, un estudiante japonés que aparece en medio del «aburrimiento vigilado» de la Barcelona franquista) con esa presencia fantasmal que adquieren los recuerdos antes de la madrugada. Las vicisitudes de esos personajes, sus destinos no siempre probables, la mayoría de las veces imaginados, permiten al lector preguntarse por el verdadero lugar que uno ofrece en su vida a los demás.</span><br style="color: rgb(79, 79, 79); font-family: Helvetica; font-size: 16px;"><br style="color: rgb(79, 79, 79); font-family: Helvetica; font-size: 16px;"><span style="color: rgb(79, 79, 79); font-family: Helvetica; font-size: 16px;">Como un barco que navega mostrando su obra muerta -es decir, la parte que sobresale del agua, mientras que la obra viva es la que permanece sumergida-, este magnífico relato de José Luis de Juan avanza majestuoso, suspendido entre el amanecer y la noche, el presente y la memoria.</span><br>9788494353994_Minúscula9788494353994_9788494353994José Luis de JuanEspañolEspaña11215.000073.000010.0000Minúscula