product
552490OBRAS COMPLETAS VI. IDEAS Y COSTUMBRES: LA LETRA Y EL CETRO. USOS Y SIMBOLOShttps://www.gandhi.com.mx/obras-completas-vi-ideas-y-costumbres-la-letra-y-el-cetro-usos-y-simbolos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4367325/9786071621375.jpg?v=638448224580900000378435MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Premios/Premio Nobel de Literatura//Libros/Premios//Libros/Autores destacados/Octavio Paz//Libros/Autores destacados/Este volumen reúne mis escritos sobre temas de historia y política contemporáneas, y recoge mis ensayos y notas acerca de asuntos más generales, asociados a las creencias, la ideas y, en fin, a lo que a veces se llama "fisonomía de las culturas". Todos estos escritos son tentativas de comprensión de una realizada elusiva. No son estudios sin atisbos, reflexiones más cerca del examen que de la doctrina y de la opinión que de la teoría. El título puede perecer caprichoso. No lo es. Esa realidad proteica que llamamos historia y cuya materia primas son las sociedades humanas, está compuesta por dos elementos: uno, el de la inercia, da estabilidad y permanencia a la sociedad; otro, el del cambio, imprime movimiento al cuerpo social. El primero es ese conjunto de tradiciones, usos y hábitos que cambian muy lentamente y que designa la palabra costumbres; el segundo es esa fuerza, casi siempre encarnada en minorías activas, que se propone transformar a la costumbres por la inyección de nuevas ideas.551795OBRAS COMPLETAS VI. IDEAS Y COSTUMBRES: LA LETRA Y EL CETRO. USOS Y SIMBOLOS378435https://www.gandhi.com.mx/obras-completas-vi-ideas-y-costumbres-la-letra-y-el-cetro-usos-y-simbolos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4367325/9786071621375.jpg?v=638448224580900000InStockMXN1FITapa blanda2da Edición20149786071621375_Este volumen reúne mis escritos sobre temas de historia y política contemporáneas, y recoge mis ensayos y notas acerca de asuntos más generales, asociados a las creencias, la ideas y, en fin, a lo que a veces se llama "fisonomía de las culturas". Todos estos escritos son tentativas de comprensión de una realizada elusiva. No son estudios sin atisbos, reflexiones más cerca del examen que de la doctrina y de la opinión que de la teoría. El título puede perecer caprichoso. No lo es. Esa realidad proteica que llamamos historia y cuya materia primas son las sociedades humanas, está compuesta por dos elementos: uno, el de la inercia, da estabilidad y permanencia a la sociedad; otro, el del cambio, imprime movimiento al cuerpo social. El primero es ese conjunto de tradiciones, usos y hábitos que cambian muy lentamente y que designa la palabra costumbres; el segundo es esa fuerza, casi siempre encarnada en minorías activas, que se propone transformar a la costumbres por la inyección de nuevas ideas.9786071621375_Fondo de Cultura Económica9786071621375_9786071621375Octavio PazEspañolMéxico677Fondo de Cultura Económica