product
1488641Operaciones y procesos de producciónhttps://www.gandhi.com.mx/operaciones-y-procesos-de-produccion-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/491378/49b80e8b-bd80-407e-83e6-db8c3960f2d7.jpg?v=638335029138970000249249MXNEDITORIAL ELEARNING, S.L.InStock/Ebooks/1470513Operaciones y procesos de producción249249https://www.gandhi.com.mx/operaciones-y-procesos-de-produccion-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/491378/49b80e8b-bd80-407e-83e6-db8c3960f2d7.jpg?v=638335029138970000InStockMXN99999DIEbook20201230003891735_W3siaWQiOiJjM2Y3YmQ4NC0xNDQyLTQyMjAtOGUyMi05MTkxZjZkNTEwNDAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0NiwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ2LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0wN1QwOTowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImU2NDE5NTZhLTg2OWQtNDBhNC04ZmVjLWEyZmYwZDM4ZmViNyIsImxpc3RQcmljZSI6MjQ5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyNDksImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230003891735_<p> Conocer cómo funciona la organización de una empresa y sus actividades logísticas.<br /> Conocer el plan logístico según el tipo de empresa atendiendo a la cadena de suministro.<br /> Concienciarse sobre la importancia de las decisiones en relación con los layouts.<br /> Conocer los distintos tipos de Layouts existentes.<br /> Profundizar sobre el concepto de calidad dentro de la organización<br /> Conocer la gestión de calidad total de la producción y operaciones<br /> Entender la aplicación de las distintas herramientas, tanto de calidad total como estadísticas</p><p>UD1.Logística interna de la empresa</p><ol><li>La empresa como unidad logística</li><li>Organización funcional de la empresa<br />2.1. Producción/Fabricación<br />2.2. Compras<br />2.3. Financiero<br />2.4. Comercial/Ventas</li><li>Actividades logísticas<br />3.1. Aprovisionamiento<br />3.2. Producción<br />3.3. Distribución<br />3.4. Almacenamiento</li><li>El plan logístico según tipos de empresas<br />4.1. Industrial, comercial, servicios<br />4.2. La cadena de suministro de la empresa. Eslabones</li><li>Externalización de la función logística. Ventajas e inconvenientes</li></ol><p>UD2.Estrategias de producto y de proceso</p><ol><li>Introducción<br />1.1. Productividad<br />1.2. Decisiones estratégicas y tácticas</li><li>Estrategia de producto<br />2.1. Selección del producto<br />2.2. Desarrollo del producto<br />2.3. Definición y documentación<br />2.4. Transición a la producción</li><li>Estrategia de procesos<br />3.1. Producción ajustada<br />3.2. Capacidad<br />3.3. Análisis de equilibrio<br />3.4. Inversiones</li></ol><p>UD3.Herramientas para la Dirección de Operaciones y disponibilidades tecnológicas</p><ol><li>Toma de decisiones</li><li>Estadística</li><li>Disponibilidad tecnológicas<br />3.1. CAD/CAM<br />3.2. Control numérico<br />3.3. Robots<br />3.4. Almacenamiento automatizado y vehículos auto guiados<br />3.5. Sistemas flexibles y fabricación integrada por ordenador<br />3.6. Tecnología en los servicios<br />3.7. Procesado del transacciones<br />3.8. Información opera la dirección y soporte de decisiones<br />3.9. Inteligencia artificial</li></ol><p>UD4.Tipos de layout</p><ol><li>Introducción</li><li>Layout de posición fija</li><li>Layout orientado a proceso</li><li>Layout orientado a producto</li><li>Layout de oficinas</li><li>Layout de comercios</li><li>Layout de almacenes</li></ol><p>UD5.Líneas de espera o teoría de colas</p><ol><li>Costes en las colas</li><li>Características de las llegadas</li><li>Características de las líneas de espera</li><li>Características del dispositivo de servicios</li><li>Medida del funcionamiento de las colas</li><li>Modelos de cola<br />6.1. Líneas de espera de servidor único<br />6.2. Colas multicanal<br />6.3. Sistemas con tiempo de servicio constante<br />6.4. Población limitada</li></ol><p>UD6.Localización</p><ol><li>Introducción</li><li>Factores de la localización<br />2.1. Productividad de la mano de obra<br />2.2. Costes<br />2.3. Tipos de cambio<br />2.4. Entorno y regulaciones</li><li>Evaluación de alternativas para la localización<br />3.1. Método de factores ponderados<br />3.2. Análisis del punto muerto de localización<br />3.3. Método del centro de gravedad</li><li>Localización en el sector servicios</li><li>Modelo de transporte</li><li>Método del rincón noroeste</li><li>Algoritmo de stepping-stone o paso a paso</li><li>Algoritmo de distribución modificada</li><li>Análisis de localización de instalaciones</li></ol><p>UD7.Introducción al concepto de calidad</p><ol><li>Introducción</li><li>Gestión de calidad total</li><li>Herramientas de calidad total</li><li>Herramientas estadísticas<br />4.2. Control estadístico de procesos (SQC)<br />4.3. Muestreos de aceptación</li></ol><p>UD8.La gestión de los recursos humanos en la producción</p><ol><li>La estrategia de recursos humanos</li><li>Planificación de la mano de obra</li><li>Diseño de trabajos<br />3.1.Especialización<br />3.2.Job-enrichment<br />3.3.Componentes psicológicos del trabajo<br />3.4.Ergonomía y métodos</li><li>Estándares y medición de tiempos<br />4.1.Experiencia histórica<br />4.2.Estudio de tiempos<br />4.3.Tiempos estándares predeterminados<br />4.4.Muestreo del trabajo</li></ol>(*_*)1230003891735_<p> Conocer cómo funciona la organización de una empresa y sus actividades logísticas.<br /> Conocer el plan logístico según el tipo de empresa atendiendo a la cadena de suministro.<br /> Concienciarse sobre la importancia de las decisiones en relación con los layouts.<br /> Conocer los distintos tipos de Layouts existentes.<br /> Profundizar sobre el concepto de calidad dentro de la organización<br /> Conocer la gestión de calidad total de la producción y operaciones<br /> Entender la aplicación de las distintas herramientas, tanto de calidad total como estadísticas</p><p>UD1.Logística interna de la empresa</p><ol><li>La empresa como unidad logística</li><li>Organización funcional de la empresa<br />2.1. Producción/Fabricación<br />2.2. Compras<br />2.3. Financiero<br />2.4. Comercial/Ventas</li><li>Actividades logísticas<br />3.1. Aprovisionamiento<br />3.2. Producción<br />3.3. Distribución<br />3.4. Almacenamiento</li><li>El plan logístico según tipos de empresas<br />4.1. Industrial, comercial, servicios<br />4.2. La cadena de suministro de la empresa. Eslabones</li><li>Externalización de la función logística. Ventajas e inconvenientes</li></ol><p>UD2.Estrategias de producto y de proceso</p><ol><li>Introducción<br />1.1. Productividad<br />1.2. Decisiones estratégicas y tácticas</li><li>Estrategia de producto<br />2.1. Selección del producto<br />2.2. Desarrollo del producto<br />2.3. Definición y documentación<br />2.4. Transición a la producción</li><li>Estrategia de procesos<br />3.1. Producción ajustada<br />3.2. Capacidad<br />3.3. Análisis de equilibrio<br />3.4. Inversiones</li></ol><p>UD3.Herramientas para la Dirección de Operaciones y disponibilidades tecnológicas</p><ol><li>Toma de decisiones</li><li>Estadística</li><li>Disponibilidad tecnológicas<br />3.1. CAD/CAM<br />3.2. Control numérico<br />3.3. Robots<br />3.4. Almacenamiento automatizado y vehículos auto guiados<br />3.5. Sistemas flexibles y fabricación integrada por ordenador<br />3.6. Tecnología en los servicios<br />3.7. Procesado del transacciones<br />3.8. Información opera la dirección y soporte de decisiones<br />3.9. Inteligencia artificial</li></ol><p>UD4.Tipos de layout</p><ol><li>Introducción</li><li>Layout de posición fija</li><li>Layout orientado a proceso</li><li>Layout orientado a producto</li><li>Layout de oficinas</li><li>Layout de comercios</li><li>Layout de almacenes</li></ol><p>UD5.Líneas de espera o teoría de colas</p><ol><li>Costes en las colas</li><li>Características de las llegadas</li><li>Características de las líneas de espera</li><li>Características del dispositivo de servicios</li><li>Medida del funcionamiento de las colas</li><li>Modelos de cola<br />6.1. Líneas de espera de servidor único<br />6.2. Colas multicanal<br />6.3. Sistemas con tiempo de servicio constante<br />6.4. Población limitada</li></ol><p>UD6.Localización</p><ol><li>Introducción</li><li>Factores de la localización<br />2.1. Productividad de la mano de obra<br />2.2. Costes<br />2.3. Tipos de cambio<br />2.4. Entorno y regulaciones</li><li>Evaluación de alternativas para la localización<br />3.1. Método de factores ponderados<br />3.2. Análisis del punto muerto de localización<br />3.3. Método del centro de gravedad</li><li>Localización en el sector servicios</li><li>Modelo de transporte</li><li>Método del rincón noroeste</li><li>Algoritmo de stepping-stone o paso a paso</li><li>Algoritmo de distribución modificada</li><li>Análisis de localización de instalaciones</li></ol><p>UD7.Introducción al concepto de calidad</p><ol><li>Introducción</li><li>Gestión de calidad total</li><li>Herramientas de calidad total</li><li>Herramientas estadísticas<br />4.2. Control estadístico de procesos (SQC)<br />4.3. Muestreos de aceptación</li></ol><p>UD8.La gestión de los recursos humanos en la producción</p><ol><li>La estrategia de recursos humanos</li><li>Planificación de la mano de obra</li><li>Diseño de trabajos<br />3.1.Especialización<br />3.2.Job-enrichment<br />3.3.Componentes psicológicos del trabajo<br />3.4.Ergonomía y métodos</li><li>Estándares y medición de tiempos<br />4.1.Experiencia histórica<br />4.2.Estudio de tiempos<br />4.3.Tiempos estándares predeterminados<br />4.4.Muestreo del trabajo</li></ol>...1230003891735_EDITORIAL ELEARNING, S.L.libro_electonico_e1f75895-f554-30fb-b4f8-9eb209b864dd_1230003891735;1230003891735_1230003891735José AntonioEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/c26127e2-56fc-4083-b61c-c33c3091bb79-epub-564aa401-047c-494d-b963-1a54327f0ad7.epub2020-05-13T00:00:00+00:00EDITORIAL ELEARNING, S.L.