product
4314121OTRA VIDA POR VIVIRhttps://www.gandhi.com.mx/otra-vida-por-vivir-9788417747152/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1775127/fe01b25a-3e8f-43db-89b6-935c64a5a4e6.jpg?v=638338919606570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998193/114d21ff1215605af9cddb345c121ba80960294b_tmp9788417747152.jpg?v=638485365044600000129129MXNGalaxia GutenbergInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Selecto/<<Nadie debería escribir después de los setenta y cinco años>>, había dicho un amigo. A los setenta y siete, bloqueado como escritor, Theodor Kallifatides toma la difícil decisión de vender el estudio de Estocolmo, donde trabajó diligentemente durante décadas, y retirarse. Incapaz de escribir y, sin embargo, incapaz de no escribir, viaja a su Grecia natal con la esperanza de redescubrir la fluidez perdida del lenguaje. En este bellísimo texto, Kallifatides explora la relación entre una vida con sentido y un trabajo con sentido, y cómo reconciliarse con el envejecimiento. Pero también se ocupa de las tendencias preocupantes en la Europa contemporánea, desde la intolerancia religiosa y los prejuicios contra los inmigrantes hasta la crisis de la vivienda y su tristeza por el maltratado estado de su amada Grecia. Kallifatides ofrece una meditación profunda, sensible y cautivadora sobre la escritura y el lugar de cada uno de nosotros en un mundo cambiante.87849Otra vida por vivir129129https://www.gandhi.com.mx/otra-vida-por-vivir-9788417747152/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1775127/fe01b25a-3e8f-43db-89b6-935c64a5a4e6.jpg?v=638338919606570000InStockMXN99999DIAudiolibro4250211OTRA VIDA POR VIVIR368490https://www.gandhi.com.mx/otra-vida-por-vivir-9788417747152/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998193/114d21ff1215605af9cddb345c121ba80960294b_tmp9788417747152.jpg?v=638485365044600000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20199788417747602_W3siaWQiOiI4YTVmNTY3Ni0yYjc1LTQ0OGUtOTI3YS00NWJiMjA3Njk0MTIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMi0wNy0xMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9789179410117_W3siaWQiOiI1NDQ2YTgyZi1hM2E2LTQxYmYtODExZS1hMzdiZDliYTRhYzEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0yM1QxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788417747152_<<Nadie debería escribir después de los setenta y cinco años>>, había dicho un amigo. A los setenta y siete, bloqueado como escritor, Theodor Kallifatides toma la difícil decisión de vender el estudio de Estocolmo, donde trabajó diligentemente durante décadas, y retirarse. Incapaz de escribir y, sin embargo, incapaz de no escribir, viaja a su Grecia natal con la esperanza de redescubrir la fluidez perdida del lenguaje. En este bellísimo texto, Kallifatides explora la relación entre una vida con sentido y un trabajo con sentido, y cómo reconciliarse con el envejecimiento. Pero también se ocupa de las tendencias preocupantes en la Europa contemporánea, desde la intolerancia religiosa y los prejuicios contra los inmigrantes hasta la crisis de la vivienda y su tristeza por el maltratado estado de su amada Grecia. Kallifatides ofrece una meditación profunda, sensible y cautivadora sobre la escritura y el lugar de cada uno de nosotros en un mundo cambiante.(*_*)9788417747602_<p>Nadie debería escribir después de los setenta y cinco años, había dicho un amigo. A los setenta y siete, bloqueado como escritor, Theodor Kallifatides toma la difícil decisión de vender el estudio de Estocolmo, donde trabajó diligentemente durante décadas, y retirarse. Incapaz de escribir y, sin embargo, incapaz de no escribir, viaja a su Grecia natal con la esperanza de redescubrir la fluidez perdida del lenguaje. En este bellísimo texto, Kallifatides explora la relación entre una vida con sentido y un trabajo con sentido, y cómo reconciliarse con el envejecimiento. Pero también se ocupa de las tendencias preocupantes en la Europa contemporánea, desde la intolerancia religiosa y los prejuicios contra los inmigrantes hasta la crisis de la vivienda y su tristeza por el maltratado estado de su amada Grecia. Kallifatides ofrece una meditación profunda, sensible y cautivadora sobre la escritura y el lugar de cada uno de nosotros en un mundo cambiante.</p>(*_*)9789179410117_<p>Nadie debería escribir después de los setenta y cinco años, había dicho un amigo. A los setenta y siete, bloqueado como escritor, Theodor Kallifatides toma la difícil decisión de vender el estudio de Estocolmo, donde trabajó diligentemente durante décadas, y retirarse. Incapaz de escribir y, sin embargo, incapaz de no escribir, viaja a su Grecia natal con la esperanza de redescubrir la fluidez perdida del lenguaje.En este bellísimo texto, Kallifatides explora la relación entre una vida con sentido y un trabajo con sentido, y cómo reconciliarse con el envejecimiento. Pero también se ocupa de las tendencias preocupantes en la Europa contemporánea, desde la intolerancia religiosa y los prejuicios contra los inmigrantes hasta la crisis de la vivienda y su tristeza por el maltratado estado de su amada Grecia.Kallifatides ofrece una meditación profunda, sensible y cautivadora sobre la escritura y el lugar de cada uno de nosotros en un mundo cambiante. Grabado en español ibérico (España).</p>9788417747152_Galaxia Gutenberg(*_*)9788417747602_Galaxia Gutenberg(*_*)9789179410117_Storysideaudiolibro_9789179410117_9789179410117;9788417747152_9788417747152Theodor KallifatidesEspañolEspaña1612.0000178.00001.0000Galaxia GutenbergNoMINUTE2020-09-03T00:00:00+00:00