product
7525519Pancho Villahttps://www.gandhi.com.mx/pancho-villa-9786071700285/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141285/9786071700285.jpg?v=638830949537000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7150211/9786071700285.jpg?v=638833637441570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7186397/9786071700285.jpg?v=638848521072270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7191260/9786071700285.jpg?v=638850764446000000MXNGandhiOutOfStock/Libros/Figura de historia y de leyenda, Pancho Villa encarna al guerrillero que desprecia a la muerte y que se encara al peligro toda la Razón de su rebeldía personal. Su origen humilde, la tragedia de su juventud, su arrojo a la vorágine del perseguido por la justicia; explican el carácter del caudillo norteño, quien con su astucia e inagotable actividad se convirtió en jefe de la temible División del Norte. El Centauro del Norte, con sus virtudes y sus defectos, trasmite uno de los estados de ánimo del mexicano, cuando el temperamento se inflama y se desata ante una situación de injusticia. De Doroteo Arango surge Pancho Villa como un grito rebelde en un momento de nuestra historia en que era necesario aflorar para abrir caminos a los destinos de la nación. En el marco de la Revolución Mexicana se imprimió un gesto reivindicador que cada uno de sus caudillos adoptó a su manera, siguiendo cauces diferentes. Carranza aparece como abanderado de la legalidad, mientras que Villa se levanta en un principio como un vengador de agravios; después como un paladín en la lucha por liquidar todo lo que coartara la libertad de acción de un pueblo que emergía de varias décadas de servidumbre. Así, deja en nuestra historia nacional una apreciable contribución: su ejemplo de fidelidad al apóstol Madero y su asombrosa y decisiva participación en el derrocamiento del régimen usurpador de Huerta. A lo largo de esta biografía el lector podrá formarse su propio juicio sobre los aspectos positivos y la aportación que Pancho Villa brindó a la Revolución Mexicana, convirtiéndose en una de sus figuras que más polémica ha causado, no sólo entre los historiadores y el propio pueblo mexicano, sino más allá de nuestras fronteras, a través de casi un siglo de posrevolución y modernidad.7144736Pancho Villa439439https://www.gandhi.com.mx/pancho-villa-9786071700285/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141285/9786071700285.jpg?v=638830949537000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7150211/9786071700285.jpg?v=638833637441570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7186397/9786071700285.jpg?v=638848521072270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7191260/9786071700285.jpg?v=638850764446000000OutOfStockMXN0FITapa blanda11a Edición20089786071700285_Figura de historia y de leyenda, Pancho Villa encarna al guerrillero que desprecia a la muerte y que se encara al peligro toda la Razón de su rebeldía personal. Su origen humilde, la tragedia de su juventud, su arrojo a la vorágine del perseguido por la justicia; explican el carácter del caudillo norteño, quien con su astucia e inagotable actividad se convirtió en jefe de la temible División del Norte. El Centauro del Norte, con sus virtudes y sus defectos, trasmite uno de los estados de ánimo del mexicano, cuando el temperamento se inflama y se desata ante una situación de injusticia. De Doroteo Arango surge Pancho Villa como un grito rebelde en un momento de nuestra historia en que era necesario aflorar para abrir caminos a los destinos de la nación. En el marco de la Revolución Mexicana se imprimió un gesto reivindicador que cada uno de sus caudillos adoptó a su manera, siguiendo cauces diferentes. Carranza aparece como abanderado de la legalidad, mientras que Villa se levanta en un principio como un vengador de agravios; después como un paladín en la lucha por liquidar todo lo que coartara la libertad de acción de un pueblo que emergía de varias décadas de servidumbre. Así, deja en nuestra historia nacional una apreciable contribución: su ejemplo de fidelidad al apóstol Madero y su asombrosa y decisiva participación en el derrocamiento del régimen usurpador de Huerta. A lo largo de esta biografía el lector podrá formarse su propio juicio sobre los aspectos positivos y la aportación que Pancho Villa brindó a la Revolución Mexicana, convirtiéndose en una de sus figuras que más polémica ha causado, no sólo entre los historiadores y el propio pueblo mexicano, sino más allá de nuestras fronteras, a través de casi un siglo de posrevolución y modernidad.9786071700285_Editorial Trillas9786071700285_9786071700285150.0000x230.0000x17.0000Pere FoixEspañolMéxico2008-12-09T00:00:00+00:00277150.0000230.0000413.000017.0000Editorial Trillas