product
7477489Panorama de la historia del libro y de la bibliografíahttps://www.gandhi.com.mx/panorama-de-la-historia-del-libro-y-de-la-bibliografia-9789876998567/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7080599/9789876998567.jpg?v=638811135672930000435435MXNEduvimInStock/Libros/Esta obra se propone trazar un recorrido cronológico y relacional entre los diferentes actores, prácticas, productos e instituciones bibliográficas que perfilan el libro a lo largo de su extensa historia. En primer lugar, se construye la genealogía de la escritura y del libro, y se presentan las civilizaciones del alfabeto. Luego, se establece la relación entre el cristianismo y los libros, que se traslada a la cultura bibliográfica en la dad Media. A continuación, se articula el paisaje del libro impreso y de los órdenes bibliográficos. Por último, se aborda la cuestión del libro antiguo en América Latina y se presentan las trayectorias histórico-bibliográficas y las materialidades de ejemplares del bibliógrafo Conrad Gesner en Brasil. De manera subyacente, la obra pone de manifiesto la imposibilidad de disociar, desde un punto de vista disciplinario, la historia del libro de la bibliografía y, de ambas, de la bibliología, es decir, de la ciencia general del libro.7102265Panorama de la historia del libro y de la bibliografía435435https://www.gandhi.com.mx/panorama-de-la-historia-del-libro-y-de-la-bibliografia-9789876998567/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7080599/9789876998567.jpg?v=638811135672930000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20249789876998567_Esta obra se propone trazar un recorrido cronológico y relacional entre los diferentes actores, prácticas, productos e instituciones bibliográficas que perfilan el libro a lo largo de su extensa historia. En primer lugar, se construye la genealogía de la escritura y del libro, y se presentan las civilizaciones del alfabeto. Luego, se establece la relación entre el cristianismo y los libros, que se traslada a la cultura bibliográfica en la dad Media. A continuación, se articula el paisaje del libro impreso y de los órdenes bibliográficos. Por último, se aborda la cuestión del libro antiguo en América Latina y se presentan las trayectorias histórico-bibliográficas y las materialidades de ejemplares del bibliógrafo Conrad Gesner en Brasil. De manera subyacente, la obra pone de manifiesto la imposibilidad de disociar, desde un punto de vista disciplinario, la historia del libro de la bibliografía y, de ambas, de la bibliología, es decir, de la ciencia general del libro.9789876998567_Eduvim9789876998567_9789876998567140.0000x216.0000x13.0000Andre Vieira de Freitas AraujoEspañolArgentina2024-12-10T00:00:00+00:00232140.0000216.0000295.000013.0000Eduvim