product
600973Pasión por los insectos. Ilustradoras, aventureras y entomólogashttps://www.gandhi.com.mx/pasion-por-los-insectos-ilustradoras-aventureras-y-entomologas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050561/9788417141899.jpg?v=638429304850900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233580/9788417141899.jpg?v=638609001077770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6511403/9788417141899.jpg?v=638629946071970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522538/9788417141899.jpg?v=638631809540900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563442/9788417141899.jpg?v=638639351549400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6567999/9788417141899.jpg?v=638639492445230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6873439/9788417141899.jpg?v=638751679855530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7210423/9788417141899.jpg?v=638858035312830000520520MXNTurnerInStock/Libros/No ficción//Libros/Las aventuras de ilustradoras, viajeras y coleccionistas que contribuyeron al estudio de los insectos.0Las vidas de las mujeres que protagonizan este libro son muy diversas, pero todas ellas compartieron una vocación, la entomología.0Desde el siglo XVII algunas han logrado el reconocimiento propio de expertas en la materia, como Maria Sibylla Merian, conocida como la ?madre de la entomología?, o Miriam Rothschild, que estudió por primera vez cómo las pulgas logran saltar tanto. Sin embargo, otras han pasado inadvertidas.0A pesar de la condescendencia con que fueron tratadas y de las dificultades que se interpusieron en su camino, ellas viajaron, estudiaron, analizaron, coleccionaron e investigaron, colaborando con su curiosidad y su trabajo a ampliar y enriquecer el estudio de la naturaleza.599290Pasión por los insectos. Ilustradoras, aventureras y entomólogas520520https://www.gandhi.com.mx/pasion-por-los-insectos-ilustradoras-aventureras-y-entomologas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4050561/9788417141899.jpg?v=638429304850900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233580/9788417141899.jpg?v=638609001077770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6511403/9788417141899.jpg?v=638629946071970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522538/9788417141899.jpg?v=638631809540900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563442/9788417141899.jpg?v=638639351549400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6567999/9788417141899.jpg?v=638639492445230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6873439/9788417141899.jpg?v=638751679855530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7210423/9788417141899.jpg?v=638858035312830000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20209788417141899_Las aventuras de ilustradoras, viajeras y coleccionistas que contribuyeron al estudio de los insectos.0Las vidas de las mujeres que protagonizan este libro son muy diversas, pero todas ellas compartieron una vocación, la entomología.0Desde el siglo XVII algunas han logrado el reconocimiento propio de expertas en la materia, como Maria Sibylla Merian, conocida como la ?madre de la entomología?, o Miriam Rothschild, que estudió por primera vez cómo las pulgas logran saltar tanto. Sin embargo, otras han pasado inadvertidas.0A pesar de la condescendencia con que fueron tratadas y de las dificultades que se interpusieron en su camino, ellas viajaron, estudiaron, analizaron, coleccionaron e investigaron, colaborando con su curiosidad y su trabajo a ampliar y enriquecer el estudio de la naturaleza.9788417141899_Turner9788417141899_9788417141899143.0000x221.0000x23.0000Xavier SistachEspañolEspaña2020-01-02T00:00:00+00:00392143.0000221.0000540.000023.0000Turner