product
826466Pausa 2https://www.gandhi.com.mx/pausa-2-400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1251350/da70a2a2-0419-48ec-87e3-77a9010685e5.jpg?v=6383377093521300008585MXNPlaneta ArgentinaInStock/Ebooks/<p>Este libro avanza por la senda abierta por su antecesor, <em>Pausa</em>, aunque busca llegar más lejos. Aquel se publicó en octubre de 2020; un año después, debemos abordar nuevas preguntas vinculadas a la pandemia, urgentes y relevantes.<br />Vivimos una realidad distinta de la que teníamos en 2019, pero también diferente de la que padecimos durante 2020. No hemos vuelto a la "vieja normalidad", aunque tampoco seguimos entrampados en la neblina que nos rodeó durante los meses de cuarentena estricta. ¿Será esta nuestra "nueva normalidad"?<br />¿Cómo reintegraremos a las aulas a los estudiantes que abandonaron el sistema educativo? ¿Cómo quedarán el mercado laboral y el teletrabajo? ¿Cómo asistiremos a los hombres y mujeres que perdieron sus empleos, quedaron por debajo del umbral de pobreza o padecen severas secuelas físicas o psicológicas, víctimas del Covid-19 o del encierro forzoso? ¿Cómo reactivaremos la economía? ¿Cuál será el impacto en nuestras vidas de las tecnologías a las que abrimos las puertas de nuestras casas? ¿Qué ocurrirá con todos los derechos, libertades y garantías que cedimos durante estos tiempos de pandemia? ¿Cómo será nuestra vida cotidiana?<br />Hugo Alconada Mon, destacado periodista por la calidad de sus investigaciones, encara otra serie de entrevistas a los mayores referentes globales en las disciplinas más diversas. ¿Su objetivo? Aprender de ellos. Son hombres y mujeres de edades muy dispares, provenientes de Europa, América del Norte, Medio Oriente, América Latina y Asia, con recorridos y puntos de vista muy variados. ¿La premisa? Que nos ayuden a reflexionar sobre este presente incierto y a vislumbrar el futuro que nos espera.</p>...823674Pausa 28585https://www.gandhi.com.mx/pausa-2-400/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1251350/da70a2a2-0419-48ec-87e3-77a9010685e5.jpg?v=638337709352130000InStockMXN99999DIEbook20219789504975403_W3siaWQiOiIzOWM5Mjg2ZC0xNDJmLTQ2M2UtYTNjYS1hMGI2MGU2OWE5ODciLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789504975403_<p>Este libro avanza por la senda abierta por su antecesor, <em>Pausa</em>, aunque busca llegar más lejos. Aquel se publicó en octubre de 2020; un año después, debemos abordar nuevas preguntas vinculadas a la pandemia, urgentes y relevantes.<br />Vivimos una realidad distinta de la que teníamos en 2019, pero también diferente de la que padecimos durante 2020. No hemos vuelto a la vieja normalidad, aunque tampoco seguimos entrampados en la neblina que nos rodeó durante los meses de cuarentena estricta. ¿Será esta nuestra nueva normalidad?<br />¿Cómo reintegraremos a las aulas a los estudiantes que abandonaron el sistema educativo? ¿Cómo quedarán el mercado laboral y el teletrabajo? ¿Cómo asistiremos a los hombres y mujeres que perdieron sus empleos, quedaron por debajo del umbral de pobreza o padecen severas secuelas físicas o psicológicas, víctimas del Covid-19 o del encierro forzoso? ¿Cómo reactivaremos la economía? ¿Cuál será el impacto en nuestras vidas de las tecnologías a las que abrimos las puertas de nuestras casas? ¿Qué ocurrirá con todos los derechos, libertades y garantías que cedimos durante estos tiempos de pandemia? ¿Cómo será nuestra vida cotidiana?<br />Hugo Alconada Mon, destacado periodista por la calidad de sus investigaciones, encara otra serie de entrevistas a los mayores referentes globales en las disciplinas más diversas. ¿Su objetivo? Aprender de ellos. Son hombres y mujeres de edades muy dispares, provenientes de Europa, América del Norte, Medio Oriente, América Latina y Asia, con recorridos y puntos de vista muy variados. ¿La premisa? Que nos ayuden a reflexionar sobre este presente incierto y a vislumbrar el futuro que nos espera.</p>(*_*)9789504975403_<p>Este libro avanza por la senda abierta por su antecesor, <em>Pausa</em>, aunque busca llegar más lejos. Aquel se publicó en octubre de 2020; un año después, debemos abordar nuevas preguntas vinculadas a la pandemia, urgentes y relevantes.<br />Vivimos una realidad distinta de la que teníamos en 2019, pero también diferente de la que padecimos durante 2020. No hemos vuelto a la "vieja normalidad", aunque tampoco seguimos entrampados en la neblina que nos rodeó durante los meses de cuarentena estricta. ¿Será esta nuestra "nueva normalidad"?<br />¿Cómo reintegraremos a las aulas a los estudiantes que abandonaron el sistema educativo? ¿Cómo quedarán el mercado laboral y el teletrabajo? ¿Cómo asistiremos a los hombres y mujeres que perdieron sus empleos, quedaron por debajo del umbral de pobreza o padecen severas secuelas físicas o psicológicas, víctimas del Covid-19 o del encierro forzoso? ¿Cómo reactivaremos la economía? ¿Cuál será el impacto en nuestras vidas de las tecnologías a las que abrimos las puertas de nuestras casas? ¿Qué ocurrirá con todos los derechos, libertades y garantías que cedimos durante estos tiempos de pandemia? ¿Cómo será nuestra vida cotidiana?<br />Hugo Alconada Mon, destacado periodista por la calidad de sus investigaciones, encara otra serie de entrevistas a los mayores referentes globales en las disciplinas más diversas. ¿Su objetivo? Aprender de ellos. Son hombres y mujeres de edades muy dispares, provenientes de Europa, América del Norte, Medio Oriente, América Latina y Asia, con recorridos y puntos de vista muy variados. ¿La premisa? Que nos ayuden a reflexionar sobre este presente incierto y a vislumbrar el futuro que nos espera.</p>...9789504975403_Planeta Argentinalibro_electonico_bcbfba81-dcab-3e7f-bc75-b6aaf4851735_9789504975403;9789504975403_9789504975403Hugo AlconadaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-d1953e1a-d1e8-4f54-a229-7861344e8210.epub2021-11-01T00:00:00+00:00Planeta Argentina