product
7478109Pensamiento Estratégicohttps://www.gandhi.com.mx/pensamiento-estrategico-9789587784992/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7081751/9789587784992.jpg?v=638811284447700000395439MXNGandhiInStock/Libros/7102882Pensamiento Estratégico395439https://www.gandhi.com.mx/pensamiento-estrategico-9789587784992/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7081751/9789587784992.jpg?v=638811284447700000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20199789587784992_<span style="color: rgb(109, 108, 108); font-family: "Source Serif Pro", serif; font-size: 14px; text-align: left;">El origen de la estrategia, entendida como la forma de lograr un objetivo, proviene de la antigüedad; los guerreros fueron los primeros en desarrollar este concepto. La estrategia involucra el conocimiento de todos los factores qu e nos rodean: competitivos, tecnológicos, económicos, ambientales, políticos, culturales y sociales, y requiere de las más altas competencias del pensamiento humano.</span><br style="color: rgb(109, 108, 108); font-family: "Source Serif Pro", serif; font-size: 14px; text-align: left;"><span style="color: rgb(109, 108, 108); font-family: "Source Serif Pro", serif; font-size: 14px; text-align: left;">Desde el siglo pasado, la globalización y la competitividad han sido términos clave a nivel mundial; día a día vivimos cambios y transformaciones que afectan a algunas empresas y benefi cian a otras, creando una atmósfera de permanente incertidumbre. Para las pequeñas y medianas empresas la competitividad, la supervivencia o el crecimiento exitoso depende de su capacidad para desarrollar estrategias que superen esos obstáculos.</span><br style="color: rgb(109, 108, 108); font-family: "Source Serif Pro", serif; font-size: 14px; text-align: left;"><span style="color: rgb(109, 108, 108); font-family: "Source Serif Pro", serif; font-size: 14px; text-align: left;">Si bien, el concepto de planeación estratégica es conocido en el ámbito empresarial, se practica más la planeación y la estrategia ha quedado relegada, porque es más fácil hacer planes detallados, que pensar diferente. Es muy fácil ver el futuro como una prolongación del pasado o copiar lo que los competidores hacen y lamentarse de “lo difícil que es competir”.</span><br style="color: rgb(109, 108, 108); font-family: "Source Serif Pro", serif; font-size: 14px; text-align: left;"><span style="color: rgb(109, 108, 108); font-family: "Source Serif Pro", serif; font-size: 14px; text-align: left;">La clave para competir con éxito está en la estrategia, no en el plan; y para ello se requiere tener verdadero pensamiento estratégico. El eje principal de este libro es contribuir con el desarrollo y potenciación de las competencias necesarias para mejorar la capacidad de pensar estratégicamente.</span><br style="color: rgb(109, 108, 108); font-family: "Source Serif Pro", serif; font-size: 14px; text-align: left;"><span style="color: rgb(109, 108, 108); font-family: "Source Serif Pro", serif; font-size: 14px; text-align: left;">Por supuesto, presentamos una forma de llevar el pensamiento estratégico a la práctica: los conceptos gerenciales de direccionamiento estratégico, la forma de elaborar el modelo de negocio y la forma de desarrollar la “planeación estratégica en una página”, como documento resumen de los aspectos clave, necesarios para llegar a la visión institucional. Finalmente presentamos un método efectivo de seguimiento y control.</span>9789587784992_ALPHA EDITORIAL9789587784992_978958778499217.0000x24.0000x1.2000Félix Matiz PinzónEspañolColombia20717.000024.0000380.00001.2000ALPHA EDITORIAL