product
39915Perspectivas jurídicas para la pazhttps://www.gandhi.com.mx/perspectivas-juridicas-para-la-paz/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2011315/192032_IMAGEN_TAPA_G_002.jpg?v=638477716860370000670670MXNUniversidad de los AndesInStock/Libros/En agosto del 2012 el presidente de la República anunció que había llegado a un acuerdo con el movimiento guerrillero FARC-EPL para emprender negociaciones parala terminación del conflicto armado. Las negociaciones han sido presentadas como el paso definitivo hacia una paz que favorecerá el progreso económico y el bienestar general. No obstante, los discursos que anuncian la paz no son nuevos para el país, y los colombianos han perdido la ingenuidad cuando se trata de las FARC. Entre otras cosas, el público tiene una teoría sobre el conflicto, las negociaciones y la paz. Este libro participa en la construcción de esa teoría exigiendo que comprendamos que el derecho es una parte de la explicación de los acontecimientos en curso y que contribuye a esclarecer hacia dónde debemos dirigirnos; sin embargo, también sostiene que el derecho no debe entenderse como materialización de la verdad, la justicia o la moral, sino como un campo de batalla en que se enfrentan distintas visiones de la verdad, la justicia y la moral.41150Perspectivas jurídicas para la paz670670https://www.gandhi.com.mx/perspectivas-juridicas-para-la-paz/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2011315/192032_IMAGEN_TAPA_G_002.jpg?v=638477716860370000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20169789587742862_En agosto del 2012 el presidente de la República anunció que había llegado a un acuerdo con el movimiento guerrillero FARC-EPL para emprender negociaciones parala terminación del conflicto armado. Las negociaciones han sido presentadas como el paso definitivo hacia una paz que favorecerá el progreso económico y el bienestar general. No obstante, los discursos que anuncian la paz no son nuevos para el país, y los colombianos han perdido la ingenuidad cuando se trata de las FARC. Entre otras cosas, el público tiene una teoría sobre el conflicto, las negociaciones y la paz. Este libro participa en la construcción de esa teoría exigiendo que comprendamos que el derecho es una parte de la explicación de los acontecimientos en curso y que contribuye a esclarecer hacia dónde debemos dirigirnos; sin embargo, también sostiene que el derecho no debe entenderse como materialización de la verdad, la justicia o la moral, sino como un campo de batalla en que se enfrentan distintas visiones de la verdad, la justicia y la moral.9789587742862_Universidad de los Andesimpresion_bajo_demanda9789587742862_9789587742862Sebastián Rubiano GalvisEspañolMéxico2016-04-01T00:00:00+00:0047017.00000.791017.0000Universidad de los Andes