product
4319630PIERRE BOURDIEU: CAPITAL SIMBOLICO Y MAGIA SOCIALhttps://www.gandhi.com.mx/pierre-bourdieu--capital-simbolico-y-magia-social-9786070304422/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4005843/209d9868e307da1b29304acb3fa4ed103ae08cf7_tmp9786070304422.jpg?v=638581566107700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555018/9786070304422.jpg?v=638639257850970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4020750/image.jpg?v=638392523943100000279279MXNSiglo XXIInStock/Libros/He aquí el objeto que inquieto y oriento toda la obra sociológica de Bourdieu, la cuestión de las clases sociales y el lugar del poder simbólico en la diferenciación social enclasante.4255647PIERRE BOURDIEU: CAPITAL SIMBOLICO Y MAGIA SOCIAL419465https://www.gandhi.com.mx/pierre-bourdieu--capital-simbolico-y-magia-social-9786070304422/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4005843/209d9868e307da1b29304acb3fa4ed103ae08cf7_tmp9786070304422.jpg?v=638581566107700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555018/9786070304422.jpg?v=638639257850970000InStockMXN10FITapa blanda4280828Pierre Bourdieu: capital simbólico y magia social279279https://www.gandhi.com.mx/pierre-bourdieu--capital-simbolico-y-magia-social-9786070304422/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4020750/image.jpg?v=638392523943100000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20129786070305474_W3siaWQiOiIzZTAyYTA0Mi04YTdmLTQwZWEtYTkxOC04ZDk4NWM2MDQ2OWIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788490193822_<p><strong>Por la autora de <em>Bajo las estrellas.</em></strong></p><p><strong>«¿Cómo conseguirán encontrarse si Nicolás no está dispuesto a renunciar a su sueño y Clara ha decidido que nadie volverá a romperle el corazón?»</strong></p><p><em>Finalista del II Premio Vergara - El Rincón de la Novela Romántica</em></p><p><strong>Corre el año 1570</strong> y la ciudad de Segovia se engalana para festejar el matrimonio en cuartas nupcias del rey Felipe II con Ana de Austria.</p><p>Sin embargo, el único interés de <strong>Clara Román se centra en sus delicados bordados</strong>, por los que es cada vez más conocida.</p><p><strong>Nicolás Probost</strong> ha acudido a Segovia como miembro de la Capilla Musical de la corte para cantar en las celebraciones, lo que le permitirá demostrar que posee la voz más perfecta del reino. Pero sus aspiraciones van mucho más allá: <strong>convertirse en el compositor más joven y con mayor talento de España.</strong></p><p><strong>Aunque para ello tenga que dejar atrás a una bordadora que le atrae mucho más de lo que está dispuesto a admitir...</strong></p>(*_*)9786070305474_<p>He aquí el objeto que inquietó y orientó toda la obra sociológica de Bourdieu, la cuestión de las clases sociales y el lugar del poder simbólico en la diferenciación social enclasante. El primer trabajo que presentamos en el libro (El costurero y su firma. Contribución a una teoría de la magia) es también el primer artículo publicado por el sociólogo francés en Actes de la Recherche en Science Sociales del Centro de Sociología Europea en 1975; es decir, en el primer número de la revista. Ciertamente, no era un objeto de moda, tipo de objetos que rechazó radicalmente nuestro autor. Pero sí un objeto de investigación fundamental para continuar un análisis que Karl Marx había iniciado, sobre los modos de reproducción de las sociedades divididas en clases sociales opuestas y a la vez complementarias. Bourdieu toma la cuestión en sus manos y profundiza, durante medio siglo de trabajo y producción teórico-práctica sobre las clases sociales en el mundo moderno; y desarrolla un método armado de elementos conceptualmente innovadores en el campo de las ciencias sociales, que le permitieron servirse del capital cultural acumulado hasta la última mitad del siglo XX e inventar un método de abordaje de la problemática actual de la diferencia, de la distinción, que no es otra cosa que la puesta en escena de una lectura de la realidad social contemporánea a través de los procesos enclasantes que la caracterizan. Hoy se expone con orgullo ante ustedes, futuros lectores críticos, este volumen resultado de un trabajo riguroso, constante, empeñoso en el Seminario Permanente de Investigación y Formación Pierre Bourdieu, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudiosos, discípulos, continuadores de la obra de Bourdieu, colaboran también con sus textos en este volumen.</p>(*_*)9786070304422_He aquí el objeto que inquieto y oriento toda la obra sociológica de Bourdieu, la cuestión de las clases sociales y el lugar del poder simbólico en la diferenciación social enclasante.9786070304422_Siglo XXI(*_*)9786070305474_Siglo XXI Editores Méxicolibro_electonico_9786070305474_9786070305474;9786070304422_9786070304422135.0000x210.0000x18.0000Isabel JiménezEspañolMéxico2012-01-01T00:00:00+00:00360135.0000210.0000400.000018.0000Siglo XXIhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-0defbb7e-39ca-4984-93f6-2b0ee5865634.epub