product
5091211Pigmaliónhttps://www.gandhi.com.mx/pigmalion-9780369411648/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4633770/image.jpg?v=6385794552668300001919MXNAegitasInStock/Ebooks/4816872Pigmalión1919https://www.gandhi.com.mx/pigmalion-9780369411648/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4633770/image.jpg?v=638579455266830000InStockMXN99999DIEbook20249780369411648_W3siaWQiOiJkMDBjNTFmMy05ZTA3LTQ1MjYtYWVjYy1iNTU0ODdlNTQwZmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyMCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDYtMTJUMTA6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTA2LTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiJjYjRhNjVmZC1lOTg3LTRlZmMtYTlmMy02MWNlZGYzNmNiMDEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxOSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9780369411648_<p>Pigmalión de Bernard Shaw es una obra que invita a la reflexión y con conciencia social que aborda cuestiones de clase, idioma e identidad. Publicada en 1913, esta obra sigue la historia de Eliza Doolittle, una pobre niña de las flores de las calles de Londres, que es asumida como un proyecto por el adinerado profesor de fonética Henry Higgins. La obra explora el poder transformador del lenguaje y el impacto de las rígidas expectativas de la sociedad en los individuos. El título de la obra es una referencia al mito griego de Pigmalión, un escultor que se enamora de su propia creación. Del mismo modo, Higgins se enamora de la idea de transformar a Eliza en una dama refinada y culta a través del entrenamiento del habla y la etiqueta. Esto plantea preguntas sobre el papel de la educación y la movilidad social en la sociedad. Shaw usa esta analogía para criticar la superficialidad de la obsesión de la sociedad con las apariencias externas y la división de clases inherente que existe en la Inglaterra de principios del siglo XX. Uno de los temas principales de Pigmalión es la dinámica de poder entre las clases. Shaw presenta un comentario mordaz sobre el rígido sistema de clases británico y las luchas de aquellos que nacen en las clases bajas. La transformación de Eliza en una dama desafía el concepto de naturaleza versus crianza y resalta las limitaciones impuestas por la clase social. A través del personaje de Eliza, Shaw expone la hipocresía de la clase alta, que se ven a sí mismos como superiores en función de su riqueza y educación, sin tener en cuenta las luchas de las clases bajas. El uso del lenguaje en la obra también sirve como una poderosa herramienta para resaltar la importancia de la comunicación y su impacto en el estatus social. A través de los personajes de Higgins y el Coronel Pickering, Shaw muestra cómo el dominio del lenguaje puede elevar la posición social de uno y abrir puertas a oportunidades que antes no estaban disponibles. Sin embargo, esto también plantea preguntas sobre la autenticidad de la identidad de uno y si es aceptable descartar los orígenes de uno y adoptar una nueva identidad en aras de la aceptación social. Además, la representación de Shaw de la relación entre Higgins y Eliza desafía los roles y expectativas tradicionales de género. La transformación de Eliza de una niña de las flores pobre y sumisa a una mujer segura e independiente desafía las normas patriarcales de la época. Shaw también presenta un comentario sobre la objetivación de las mujeres y los dobles raseros que existen en la sociedad. Eliza es constantemente menospreciada y objetivada por los personajes masculinos, destacando la desigualdad y la misoginia prevalecientes en la sociedad. Además de su comentario social, Pigmalión también es una obra ingeniosa y humorística, con ingeniosos juegos de palabras y diálogos satíricos. El uso de la comedia por parte de Shaw agrega profundidad a la obra y permite al público reflexionar sobre sus temas subyacentes de una manera más ligera. Sin embargo, el ingenio de Shaw también se utiliza para exponer los defectos e hipocresías de la sociedad, convirtiendo la obra en una poderosa herramienta de crítica social. Pigmalión de Bernard Shaw es un clásico atemporal que sigue siendo relevante en la sociedad actual. A través de su exploración de la clase, el lenguaje y el género, Shaw desafía las normas sociales y alienta a la audiencia a cuestionar los sistemas que dictan nuestras vidas. Esta obra sirve como un poderoso comentario sobre las complejidades de la naturaleza humana y el impacto de las expectativas sociales en la identidad individual.</p>...9780369411648_Aegitaslibro_electonico_9780369411648_9780369411648Bernard ShawEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/aegitas-epub-5c2e6f4e-5074-449f-be60-412203447c2a.epub2024-07-30T00:00:00+00:00Aegitas