product
1549619PINE (Psicoinmunoneuroendocrinología)https://www.gandhi.com.mx/pine-psicoinmunoneuroendocrinologia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1904311/6d01b148-f631-4de2-a043-485882289054.jpg?v=638867312466070000169169MXNEDICIONES BInStock/Ebooks/<p><strong>Cada vez más difundida, la <em>psicoinmunoneuroendocrinología</em> propone un abordaje integral de la salud que toma en cuenta las emociones, las neuronas, el sistema inmunológico y las hormonas. Esta obra explica los fundamentos y el modo en que se trabaja desde esta multidisciplina.</strong></p><p>¿Cómo dialogan el cerebro, el sistema inmune y el sistema endócrino? ¿Cuánto influye el entorno emocional y sociocultural en mantener la salud o ser más vulnerable? ¿Qué relación hay entre la ira y la enfermedad cardiovascular? ¿O entre las hormonas y la depresión?</p><p>Muchas de estas preguntas han convocado el interés de la medicina a lo largo de los años. Ahora, gracias a concepciones más modernas y complejas, se sabe que para comprender el proceso de enfermar hay que considerar desde lo molecular hasta lo social.</p><p>El modo en que vivimos, el ambiente donde nos desarrollamos y las emociones impactan tanto en mantenernos saludables como en predisponernos al desarrollo de enfermedades. Podríamos decir que "se meten bajo la piel".</p><p>No se trata de crear falsas expectativas de que las personas felices pueden curarse a sí mismas cuando es inevitable; pero tampoco de caer en la desesperanza por no generar ilusiones exageradas. Sí estamos de acuerdo con quienes sostienen que un cambio en el pensamiento da lugar a otro en el cerebro, y este, a otro en el cuerpo, y entonces cambia la biología.</p><p>La <em><strong>psicoinmunoneuroendocrinología (PINE)</strong></em> propone un modelo humano integral, con explicaciones científicas sobre cómo la mente y el psiquismo determinan el bienestar psicológico y físico.</p>...1530488PINE (Psicoinmunoneuroendocrinología)169169https://www.gandhi.com.mx/pine-psicoinmunoneuroendocrinologia-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1904311/6d01b148-f631-4de2-a043-485882289054.jpg?v=638867312466070000InStockMXN99999DIEbook20189789876278898_W3siaWQiOiI0MDNmYjFjOS1mYWI0LTRiMzAtOGFmMy03NzQ0ZDBmMjJmMGQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0yNVQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789876278898_<p><strong>Cada vez más difundida, la <em>psicoinmunoneuroendocrinología</em> propone un abordaje integral de la salud que toma en cuenta las emociones, las neuronas, el sistema inmunológico y las hormonas. Esta obra explica los fundamentos y el modo en que se trabaja desde esta multidisciplina.</strong></p><p>¿Cómo dialogan el cerebro, el sistema inmune y el sistema endócrino? ¿Cuánto influye el entorno emocional y sociocultural en mantener la salud o ser más vulnerable? ¿Qué relación hay entre la ira y la enfermedad cardiovascular? ¿O entre las hormonas y la depresión?</p><p>Muchas de estas preguntas han convocado el interés de la medicina a lo largo de los años. Ahora, gracias a concepciones más modernas y complejas, se sabe que para comprender el proceso de enfermar hay que considerar desde lo molecular hasta lo social.</p><p>El modo en que vivimos, el ambiente donde nos desarrollamos y las emociones impactan tanto en mantenernos saludables como en predisponernos al desarrollo de enfermedades. Podríamos decir que se meten bajo la piel.</p><p>No se trata de crear falsas expectativas de que las personas felices pueden curarse a sí mismas cuando es inevitable; pero tampoco de caer en la desesperanza por no generar ilusiones exageradas. Sí estamos de acuerdo con quienes sostienen que un cambio en el pensamiento da lugar a otro en el cerebro, y este, a otro en el cuerpo, y entonces cambia la biología.</p><p>La <em><strong>psicoinmunoneuroendocrinología (PINE)</strong></em> propone un modelo humano integral, con explicaciones científicas sobre cómo la mente y el psiquismo determinan el bienestar psicológico y físico.</p>(*_*)9789876278898_<p><strong>Cada vez más difundida, la <em>psicoinmunoneuroendocrinología</em> propone un abordaje integral de la salud que toma en cuenta las emociones, las neuronas, el sistema inmunológico y las hormonas. Esta obra explica los fundamentos y el modo en que se trabaja desde esta multidisciplina.</strong></p><p>¿Cómo dialogan el cerebro, el sistema inmune y el sistema endócrino? ¿Cuánto influye el entorno emocional y sociocultural en mantener la salud o ser más vulnerable? ¿Qué relación hay entre la ira y la enfermedad cardiovascular? ¿O entre las hormonas y la depresión?</p><p>Muchas de estas preguntas han convocado el interés de la medicina a lo largo de los años. Ahora, gracias a concepciones más modernas y complejas, se sabe que para comprender el proceso de enfermar hay que considerar desde lo molecular hasta lo social.</p><p>El modo en que vivimos, el ambiente donde nos desarrollamos y las emociones impactan tanto en mantenernos saludables como en predisponernos al desarrollo de enfermedades. Podríamos decir que "se meten bajo la piel".</p><p>No se trata de crear falsas expectativas de que las personas felices pueden curarse a sí mismas cuando es inevitable; pero tampoco de caer en la desesperanza por no generar ilusiones exageradas. Sí estamos de acuerdo con quienes sostienen que un cambio en el pensamiento da lugar a otro en el cerebro, y este, a otro en el cuerpo, y entonces cambia la biología.</p><p>La <em><strong>psicoinmunoneuroendocrinología (PINE)</strong></em> propone un modelo humano integral, con explicaciones científicas sobre cómo la mente y el psiquismo determinan el bienestar psicológico y físico.</p>...9789876278898_Penguin Random House Grupo Editorial Argentina(*_*)9789876278898_EDICIONES Blibro_electonico_dcda3bd4-7417-3618-a895-5daa58ed6e71_9789876278898;9789876278898_9789876278898José LuisEspañolMéxicoEDICIONES Bhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-95805338-f810-4a3f-8247-b96aa15c5a39.epub2018-06-01T00:00:00+00:00