product
7045693Pintar desnudos, acabar monjahttps://www.gandhi.com.mx/pintar-desnudos--acabar-monja-9788410522459/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6603758/1000952_IMAGEN_TAPA_G_002.jpg?v=638826518444170000795795MXNMascarón de ProaInStock/Libros/Aurelia Navarro Moreno ganó en 1908 un premio nacional por su pintura Desnudo de mujer. Era una época en la que las mujeres no tenían permitido pintar desnudos. Años después, se metió en un convento y acabó sus días en Córdoba, en la congregación de las Adoratrices. ¿Quién fue esta misteriosa pintora granadina? ¿Por qué su éxito fue silenciado por la sociedad y sólo ahora salen sus pinturas a la luz? El Museo del Prado ya cuenta con varias de sus obras. Esta es la historia de las decisiones que tomó y los sinsabores que tuvo que atravesar por ser mujer y querer pintar de manera profesional. El contexto: el de la Granada de la Edad de Plata con personalidades tan relevantes como Federico García Lorca, Manuel de Falla, Ángel Barrios, José María Rodríguez-Acosta, y un gran número de artistas que han pasado a la posteridad. Todos hombres. Actualmente, las obras de A. Navarro que han sido cedidas por sus familiares y por la Diputación de Granada, pueden ser contempladas en el Museo Casa de los Tiros, en Granada.6712063Pintar desnudos, acabar monja795795https://www.gandhi.com.mx/pintar-desnudos--acabar-monja-9788410522459/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6603758/1000952_IMAGEN_TAPA_G_002.jpg?v=638826518444170000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20249788410522459_Aurelia Navarro Moreno ganó en 1908 un premio nacional por su pintura Desnudo de mujer. Era una época en la que las mujeres no tenían permitido pintar desnudos. Años después, se metió en un convento y acabó sus días en Córdoba, en la congregación de las Adoratrices. ¿Quién fue esta misteriosa pintora granadina? ¿Por qué su éxito fue silenciado por la sociedad y sólo ahora salen sus pinturas a la luz? El Museo del Prado ya cuenta con varias de sus obras. Esta es la historia de las decisiones que tomó y los sinsabores que tuvo que atravesar por ser mujer y querer pintar de manera profesional. El contexto: el de la Granada de la Edad de Plata con personalidades tan relevantes como Federico García Lorca, Manuel de Falla, Ángel Barrios, José María Rodríguez-Acosta, y un gran número de artistas que han pasado a la posteridad. Todos hombres. Actualmente, las obras de A. Navarro que han sido cedidas por sus familiares y por la Diputación de Granada, pueden ser contempladas en el Museo Casa de los Tiros, en Granada.9788410522459_Mascarón de Proaimpresion_bajo_demanda9788410522459_9788410522459Nerea AznarEspañolMéxico2024-04-19T00:00:00+00:0056815.00000.840015.0000Mascarón de Proa