product
339215PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES PARA PRINCIPIANTEShttps://www.gandhi.com.mx/plantas-silvestres-comestibles-para-principiantes-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1758784/f45a9091-4495-49ec-a7bb-e953c64ca555.jpg?v=638338892329970000484484MXNLWK Publishing LLCInStock/Audiolibros/<p>La agricultura se introdujo hace sólo un par de cientos de años. Hoy en día, no es posible imaginar un mundo en el que no exista la agricultura o el cultivo. Sin embargo, ¿cómo se las arreglaban nuestros antepasados antes de la llegada de la agricultura? Dependían exclusivamente de la naturaleza para obtener el sustento necesario. Durante la mayor parte de nuestra historia en este planeta, nuestra supervivencia sólo fue posible gracias a la caza y la recolección.</p><p>Cuando el fuego no estaba disponible, no se podía cazar la carne. En esos casos, se recurría a la recolección de alimentos naturales para el sustento y la supervivencia. Los alimentos naturales encontrados en la naturaleza ayudaban a nutrir sus cuerpos y a curarlos. Todo esto se lograba mediante el forrajeo. El concepto de forrajeas no es ajeno a los humanos. Varias sociedades todavía lo practican para obtener el sustento que necesitan.</p>...336457PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES PARA PRINCIPIANTES484484https://www.gandhi.com.mx/plantas-silvestres-comestibles-para-principiantes-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1758784/f45a9091-4495-49ec-a7bb-e953c64ca555.jpg?v=638338892329970000InStockMXN99999DIAudiolibro20239798368931937_W3siaWQiOiJjMzg5MzIwZC01M2YzLTQ0ZjUtYjVhMy0zZWM2ZDFmNjQ5NWUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjUxMywiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NTEzLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0xNlQyMDowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZSwiaXNFbGlnaWJsZUZvckNyZWRpdFRyaWFsIjp0cnVlLCJjcmVkaXRQdXJjaGFzZVByaWNlIjoxfSx7ImlkIjoiNmNiYzA0Y2YtZmU4OS00Zjk1LWEzNmQtNjkwYzdmOGFkZTVmIiwibGlzdFByaWNlIjo0ODQsImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjQ4NCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDctMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZSwiaXNFbGlnaWJsZUZvckNyZWRpdFRyaWFsIjp0cnVlLCJjcmVkaXRQdXJjaGFzZVByaWNlIjoxfV0=9798368931937_<p>La agricultura se introdujo hace sólo un par de cientos de años. Hoy en día, no es posible imaginar un mundo en el que no exista la agricultura o el cultivo. Sin embargo, ¿cómo se las arreglaban nuestros antepasados antes de la llegada de la agricultura? Dependían exclusivamente de la naturaleza para obtener el sustento necesario. Durante la mayor parte de nuestra historia en este planeta, nuestra supervivencia sólo fue posible gracias a la caza y la recolección.</p><p>Cuando el fuego no estaba disponible, no se podía cazar la carne. En esos casos, se recurría a la recolección de alimentos naturales para el sustento y la supervivencia. Los alimentos naturales encontrados en la naturaleza ayudaban a nutrir sus cuerpos y a curarlos. Todo esto se lograba mediante el forrajeo. El concepto de forrajeas no es ajeno a los humanos. Varias sociedades todavía lo practican para obtener el sustento que necesitan.</p>...9798368931937_LWK Publishing LLCaudiolibro_eefc726f-d2eb-3fe4-81bf-f69610973866_9798368931937;9798368931937_9798368931937Kecia AbbottEspañolMéxicoNoMINUTE2023-05-18T00:00:00+00:00LWK Publishing LLC