product
7083237Pobres porque quierenhttps://www.gandhi.com.mx/pobres-porque-quieren-9786073850414/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6642322/image.jpg?v=638667901250870000229229MXNPenguin Random House AudioInStock/Audiolibros/6752562Pobres porque quieren229229https://www.gandhi.com.mx/pobres-porque-quieren-9786073850414/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6642322/image.jpg?v=638667901250870000InStockMXN99999DIAudiolibro20249786073850414_W3siaWQiOiJjZjQ4OTE1MC0wZTk4LTQ3ZGQtYjRhMy0xOWNiMmNkOWVkZDAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMS0xNFQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073850414_<p><strong>Un manifiesto que nos invita a dejar atrás la inercia,</strong> <strong>los mitos que discriminan, y la falsa neutralidadfrente a las raíces de la desigualdad.</strong></p><p>-<strong>PATRICIA MERCADO, senadora de la República</strong></p><p><strong>México</strong> y el resto de <strong>Latinoamérica</strong> son sociedades sumamente <strong>desiguales</strong>. Pero también son sociedades que creen fervientemente en los <strong>mitos</strong> de la narrativa <strong>meritocrática</strong> y, en gran medida, perciben dichas desigualdades como legítimas. El problema no es solo que exista la meritocracia, sino los efectos morales y subjetivos perversos que provoca. Bajo esa narrativa se cree que cada quien recibe lo que <strong>merece</strong>: que el pobre es <strong>pobre</strong> porque quiere y que el <strong>rico</strong> es rico por talentoso y trabajador.</p><p>En este libro <strong>Máximo E. Jaramillo Molina</strong> doctor en Sociología y creador del proyecto Gatitos contra la Desigualdad detalla cómo la <strong>narrativa meritocrática</strong> resulta funcional para legitimar la extrema acumulación a la par de la pobreza extrema. A lo largo de <strong>siete</strong> <strong>capítulos</strong> el autor busca desmontar los distintos mitos los pobres son pobres porque quieren, con esfuerzo y talento cualquiera puede volverse millonario, el <strong>patriarcado</strong> y el <strong>racismo</strong> no existen, se trata de clasismo, la educación te sacará de pobre, los jóvenes prefieren no tener viviendas, los <strong>programas sociales</strong> hacen dependientes del gobierno a sus beneficiarios que sostienen la narrativa meritocrática en sociedades con desigualdad extrema y creciente, como la mexicana.</p><p><em><strong>Pobres porque quieren</strong></em> es un llamado a <strong>derrumbar</strong> esta narrativa que ha hecho que las personas se creen una visión individualista del mundo, olvidando que los logros de cada quien son resultados colectivos y de su contexto. Este libro es una argumentación profunda a favor de que en México no hay pobres porque así lo quieran: <strong>hay pobreza</strong> porque hay <strong>riqueza descomunal</strong>; hay opresión, dominación y explotación, y esto, nos dice el autor, tiene que quedarnos claro para exigir cambios transformativos en nuestra sociedad.</p><p><strong>Lectura obligada para cualquiera que quiera</strong> <strong>entender cómo funciona nuestro país y lo que</strong> <strong>hay que arreglar.</strong></p><p>-<strong>ALEXANDRA HAAS, directora ejecutiva de Oxfam México</strong></p><p><strong>Máximo Jaramillo es un</strong> <strong>investigador incansable. En</strong> <strong>este libro logra una mezcla</strong> <strong>notable de rigor técnico,</strong> <strong>sencillez de la explicación,</strong> <strong>y un tono irónico muy</strong> <strong>agradable. Estos treselementos se conjugan para</strong> <strong>hacer de esta obra algo que</strong> <strong>todos debemos leer y difundir</strong> <strong>para ver si así a los ricos y</strong> <strong>los políticos que falsamente</strong> <strong>dicen combatir la pobreza,</strong> <strong>les cae el veinte y dejan de</strong> <strong>fabricarla. Máximo hace honor</strong> <strong>a su nombre: este libro es lo</strong> <strong>máximo.</strong></p><p>-<strong>JULIO BOLTVINIK</strong></p>...9786073850414_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786073850414_9786073850414Máximo E.EspañolMéxico2024-11-14T00:00:00+00:00NoMINUTE2024-11-14T00:00:00+00:00Penguin Random House Audio