product
4318874Poesiahttps://www.gandhi.com.mx/poesia-9789681673727/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4371772/9789681673727.jpg?v=638448240778670000MXNGandhiOutOfStock/Libros/Seleccionados por él mismo para la edición original de 1961 y completados más tarde con la ampliación sucesiva de su obra, se reúnen aquí los trabajos del poeta entre la adolescencia y la madurez. En su conjunto, Poesía refleja a uno de los mayores renovadores de las letras mexicanas, que hizo de la emoción el fundamento de sus formas expresivas.4255149Poesia117135https://www.gandhi.com.mx/poesia-9789681673727/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4371772/9789681673727.jpg?v=638448240778670000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20049786071611215_W3siaWQiOiJjZjI0ZjhhOC1hYzBlLTQ3YmMtODVlMS1iMmZkODM1MGUyZjEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMThUMDI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9783865279828_<p>Este libro analiza y estudia los principales mecanismos políticos, sociales, culturales y literarios que caracterizan la recepción de la figura de Calderón de la Barca a lo largo del siglo XIX dentro de España. La franja temporal que el libro examina abarca desde la querella calderoniana (1808-1814) hasta los años finales del siglo XIX, una época dominada especialmente por la presencia del discurso intelectual de Marcelino Menéndez Pelayo. En esta época las distintas minorías intectuales se enfrentan con la intención de configurar e imponer un modelo único de identidad nacional que represente los valores de su propia ideología política dentro de España. La recepción de Calderón de la Barca se convierte en uno de los resortes principales en el que unos y otros se apoyan a lo largo del enfrentamiento. Como resultado la figura del dramaturgo, al ser manipulada intencionadamente por unos y otros, quedará muy alejada de lo que fue su verdadera esencia y cometido al ser identificada plenamente con el modelo de identidad nacional español predominante a finales del siglo XIX, es decir con el modelo asociado directamente al conservadurismo político español.</p>...(*_*)9786071611215_<p>Seleccionados por él mismo para la edición original de 1961 y completados más tarde con la ampliación sucesiva de su obra, se reúnen aquí los trabajos del poeta entre la adolescencia y la madurez. En su conjunto, Poesía refleja a uno de los mayores renovadores de las letras mexicanas, que hizo de la emoción el fundamento de sus formas expresivas.</p>(*_*)9789681673727_.(*_*)9789681673727_Seleccionados por él mismo para la edición original de 1961 y completados más tarde con la ampliación sucesiva de su obra, se reúnen aquí los trabajos del poeta entre la adolescencia y la madurez. En su conjunto, Poesía refleja a uno de los mayores renovadores de las letras mexicanas, que hizo de la emoción el fundamento de sus formas expresivas.9789681673727_Fondo de Cultura Económica(*_*)9786071611215_Fondo de Cultura Económica(*_*)9789681673727_Fondo De Cultura Economicalibro_electonico_9786071611215_9786071611215;9789681673727_97896816737270.0000x0.0000x0.0000Salvador NovoEspañolMéxico2004-01-01T00:00:00+00:00230.00000.00000.00000.0000Fondo De Cultura Economicahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain1-epub-b6cf95ad-97f9-4ca3-9b41-1b6568f2f950.epub