product
643246Poesía feminista del mundo hispánicohttps://www.gandhi.com.mx/poesia-feminista-del-mundo-hispanico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1795359/b50f4f70-cec5-4831-b558-c0fe4c0b5cc6.jpg?v=638581568456230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555738/9786070312366.jpg?v=638639268656170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764305/9786070312366.jpg?v=638719669249970000266295MXNSiglo XXIInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p style="box-sizing: inherit; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; color: rgb(87, 87, 87); font-family: Lato, arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);"><span style="box-sizing: inherit;">Al feminismo, como a todo movimiento social, le resulta necesaria y saludable la cohesión que le viene del fortalecimiento de su identidad por medio de expresiones de arte y cultura. Este libro contribuye a cumplir con esa función. Y aunque una mujer no se declare feminista, el solo hecho de sentirse identificada con lo expresado en estos versos propicia en ella un despertar de conciencia como parte de un enorme grupo que ha sido sistemáticamente subyugado y marginado a lo largo de la historia.</span></p><p style="box-sizing: inherit; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; color: rgb(87, 87, 87); font-family: Lato, arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);"><span style="box-sizing: inherit;">La obra está compuesta por textos de 36 poetas que escribieron entre los siglos XVI y XX, además de algunos poemas anónimos escritos entre los siglos XIII y XVI. Si bien entre las autoras incluidas encontramos nombres tan significativos para la historia de la poesía hispana y mundial como los de sor Juana Inés de la Cruz, la premio Nobel de Literatura en 1945 Gabriela Mistral, Rosario Castellanos o la premio Cervantes en 2021 Cristina Peri Rossi, esta antología es una buena oportunidad para conocer y familiarizarnos con los nombres de otras escritoras no tan conocidas pero con potentes mensajes sobre temas que atañen a la mujer y su condición, en su dimensión tanto particular como universal, siempre teniendo como trasfondo el deseo de emancipación.</span></p><p style="box-sizing: inherit; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; color: rgb(87, 87, 87); font-family: Lato, arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);"><span style="box-sizing: inherit;">Esta obra se publicó en 1984 y ahora se reimprime con una nueva portada y con algunas actualizaciones puntuales sobre el lugar y las fechas de nacimiento y muerte de las autoras.</span></p>640437Poesía feminista del mundo hispánico266295https://www.gandhi.com.mx/poesia-feminista-del-mundo-hispanico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1795359/b50f4f70-cec5-4831-b558-c0fe4c0b5cc6.jpg?v=638581568456230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555738/9786070312366.jpg?v=638639268656170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764305/9786070312366.jpg?v=638719669249970000InStockMXN100FITapa blanda2da Edición20229786070312366_<p style="box-sizing: inherit; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; color: rgb(87, 87, 87); font-family: Lato, arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);"><span style="box-sizing: inherit;">Al feminismo, como a todo movimiento social, le resulta necesaria y saludable la cohesión que le viene del fortalecimiento de su identidad por medio de expresiones de arte y cultura. Este libro contribuye a cumplir con esa función. Y aunque una mujer no se declare feminista, el solo hecho de sentirse identificada con lo expresado en estos versos propicia en ella un despertar de conciencia como parte de un enorme grupo que ha sido sistemáticamente subyugado y marginado a lo largo de la historia.</span></p><p style="box-sizing: inherit; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; color: rgb(87, 87, 87); font-family: Lato, arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);"><span style="box-sizing: inherit;">La obra está compuesta por textos de 36 poetas que escribieron entre los siglos XVI y XX, además de algunos poemas anónimos escritos entre los siglos XIII y XVI. Si bien entre las autoras incluidas encontramos nombres tan significativos para la historia de la poesía hispana y mundial como los de sor Juana Inés de la Cruz, la premio Nobel de Literatura en 1945 Gabriela Mistral, Rosario Castellanos o la premio Cervantes en 2021 Cristina Peri Rossi, esta antología es una buena oportunidad para conocer y familiarizarnos con los nombres de otras escritoras no tan conocidas pero con potentes mensajes sobre temas que atañen a la mujer y su condición, en su dimensión tanto particular como universal, siempre teniendo como trasfondo el deseo de emancipación.</span></p><p style="box-sizing: inherit; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; color: rgb(87, 87, 87); font-family: Lato, arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start; background-color: rgb(246, 246, 246);"><span style="box-sizing: inherit;">Esta obra se publicó en 1984 y ahora se reimprime con una nueva portada y con algunas actualizaciones puntuales sobre el lugar y las fechas de nacimiento y muerte de las autoras.</span></p>9786070312366_Siglo XXI9786070312366_9786070312366104.0000x178.0000x15.0000Ángel FloresEspañolMéxico2022-01-01T00:00:00+00:00288104.0000178.0000216.000015.0000Siglo XXI