product
422472POESIA Y PROSAhttps://www.gandhi.com.mx/poesia-y-prosa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4049628/9789682326011.jpg?v=638429286136300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6526433/9789682326011.jpg?v=638631888071400000527585MXNSiglo XXIInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/La edición de Miguel Capistrán de la poesía y la prosa de José Gorostiza no contiene novedades extraordinarias ni altera la noción que tenemos acerca de la identidad socialmente construida y el valor cultural que caracterizan a este escritor –consagrado como uno de los fundamentos más sólidos de la literatura mexicana. El trabajo de Capistrán merece el reconocimiento de las virtudes relativas a la preservación y el atesoramiento responsable, informado y lleno de admiración de los caudales literarios que pertenecieron a un personaje del cual se manifiesta muy próximo, tanto en el terreno de la cultura como en el de las emociones. Cierto, en más de un lugar de la nota editorial que redactó para encabezar poesía y prosa, Capistrán se juzga a sí mismo como un editor celoso de las indicaciones de Gorostiza a propósito de su propia obra; indicaciones que evoca a manera de crédito favorable para su edición. Así, las estrategias editoriales que Capistrán se impuso a sí mismo responden, antes que a las normas racionales de la crítica textual, a la cordialidad testamentaria. Por ello, la perspectiva que domina este libro insiste en los valores tradicionales del relato dominante de las letras mexicanas, en general, y de los contemporáneos, en particular.419900POESIA Y PROSA527585https://www.gandhi.com.mx/poesia-y-prosa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4049628/9789682326011.jpg?v=638429286136300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6526433/9789682326011.jpg?v=638631888071400000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20079789682326011_La edición de Miguel Capistrán de la poesía y la prosa de José Gorostiza no contiene novedades extraordinarias ni altera la noción que tenemos acerca de la identidad socialmente construida y el valor cultural que caracterizan a este escritor –consagrado como uno de los fundamentos más sólidos de la literatura mexicana. El trabajo de Capistrán merece el reconocimiento de las virtudes relativas a la preservación y el atesoramiento responsable, informado y lleno de admiración de los caudales literarios que pertenecieron a un personaje del cual se manifiesta muy próximo, tanto en el terreno de la cultura como en el de las emociones. Cierto, en más de un lugar de la nota editorial que redactó para encabezar poesía y prosa, Capistrán se juzga a sí mismo como un editor celoso de las indicaciones de Gorostiza a propósito de su propia obra; indicaciones que evoca a manera de crédito favorable para su edición. Así, las estrategias editoriales que Capistrán se impuso a sí mismo responden, antes que a las normas racionales de la crítica textual, a la cordialidad testamentaria. Por ello, la perspectiva que domina este libro insiste en los valores tradicionales del relato dominante de las letras mexicanas, en general, y de los contemporáneos, en particular.9789682326011_Siglo XXI9789682326011_9789682326011160.0000x230.0000x27.0000José GorostizaEspañolMéxico2007-01-01T00:00:00+00:00592160.0000230.0000900.000027.0000Siglo XXI