product
2243244Poéticahttps://www.gandhi.com.mx/poetica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1899425/7dda5bee-c12a-4bc6-909e-cd67c5f83dbd.jpg?v=638429282013070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6738731/9788420678801.jpg?v=638705981578230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6752740/9788420678801.jpg?v=638714177479000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939897/9788420678801.jpg?v=638767396858600000246289MXNAlianza editorialInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/Literatura y novelas//Libros/Literatura y novelas/Teoría literaria/Entre los numerosos objetos de análisis que llamaron la atención de Aristóteles (384-322 a.C.) se contó también el fenómeno literario y, dentro de él, su más notable manifestación en su época: el teatro. En el sucinto tratado que recibe el nombre de Poética expone con maestría la estructura formal de la tragedia y la comedia de la antigua Grecia. En él es donde encontramos por primera vez definidos algunos conceptos literarios -la trama o argumento de una obra, las distintas partes de una pieza dramática, los efectos que el teatro produce en el espectador o lector-, así como términos como el de catarsis o purificación, la peripecia o cambio de fortuna, o el concepto de anagnórisis (reconocimiento), que desde entonces pasaron a ser moneda corriente en todo el desarrollo posterior de las literaturas occidentales.Traducción e introducción de Alicia Villar Lecumberri2066283Poética246289https://www.gandhi.com.mx/poetica/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1899425/7dda5bee-c12a-4bc6-909e-cd67c5f83dbd.jpg?v=638429282013070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6738731/9788420678801.jpg?v=638705981578230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6752740/9788420678801.jpg?v=638714177479000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939897/9788420678801.jpg?v=638767396858600000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20139788420678801_Entre los numerosos objetos de análisis que llamaron la atención de Aristóteles (384-322 a.C.) se contó también el fenómeno literario y, dentro de él, su más notable manifestación en su época: el teatro. En el sucinto tratado que recibe el nombre de Poética expone con maestría la estructura formal de la tragedia y la comedia de la antigua Grecia. En él es donde encontramos por primera vez definidos algunos conceptos literarios -la trama o argumento de una obra, las distintas partes de una pieza dramática, los efectos que el teatro produce en el espectador o lector-, así como términos como el de catarsis o purificación, la peripecia o cambio de fortuna, o el concepto de anagnórisis (reconocimiento), que desde entonces pasaron a ser moneda corriente en todo el desarrollo posterior de las literaturas occidentales.Traducción e introducción de Alicia Villar Lecumberri9788420678801_Alianza editorial9788420678801_9788420678801115.0000x180.0000x6.0000AristótelesEspañol2013-11-26T00:00:00+00:00112115.0000180.000095.00006.0000Alianza editorial